Es mi humilde opinión: os acompaño el sentimiento, es un santo tostón de película, así que no me imagino el libro.
Se excede en los mismos recursos para tratar de llevarte a la angustia existencial de Marilyn, y eso, es agotador en 2 horas y media largas.
Se toman más licencias que en el libro, al parecer y acabas ( yo al menos) , con una borrachera de sucesos que nunca ocurrieron, sugestiones de otros ...( El trio con Chaplin hijo y Cía, el chantaje a DiMaggio, las cartas del padre)...tanto que al final, sientes que han utilizado la figura de Marilyn otra vez;una vez más para crear una historia en la que sin ella, la protagonista es una trastornada más.Quizas querían hacerla humana, pero en la película no aparece bien ni un momento.
Me hubiera encantado que un DiMaggio avejentado se viera llevándole durante 20 años flores a su tumba; eso sí fue real, pero lo bonito, no interesa.(El último año leían poesía juntos, y tras su divorcio, él trató su ira).
De veras, parece que viendo la peli, me he metido más en la pedrada del director....
El trabajo de Ana de Armas es sublime.
Meterse en esa angustia, es digno de admirar.
Esta es una película que no volveré a ver en la vida.