Pocas generaciones atrás, los niños tenían familia amplia (tíos, primos, abuelos todavía jóvenes). Vivían en barrios o pueblos, dentro de un núcleo vecinal. La gente se casaba joven, trabajaba como burros desde jovenzuelos y tenían niños. No había nada queépensar. Hoy día, las circunstancias han cambiado.Efectivamente. Además no entiendo que se deba contar con terceros para asumir una responsabilidad que no han decidido ellos. Por mucho que quieras a un hermano y tengas claro que no le abandonarás, a según qué edad, tu vida quedará condicionada (eso lo miran los tribunales a la hora de otorgar una custodia).
Claro que con dinero...vete tú a saber.
Hoy día, es para pensárselo mucho muchísimo. ¿Qué será del niño o de la niña?. Los abuelos son mayores o seguramente a su bola, no tengo un/a hermano/a, sí tengo hermano/a pero sólo para los saraos familiares. A ver quien es el valiente que deja jugar al niño en la calle, con los vecinos. Aparte del tema desempleo y carestía de la vida diaria mínima.