ASESINADA salvajemente Belén Cortés Flor, trabajadora social, por 3 MENORES en un piso tutelado de Badajoz

Supongo que para ser una persona de bien, no un racista ni un facha, hay que decir que no importa el origen y tal, pero pocos son los que, después de acusarnos a los demás de prejuicios, se van a vivir a un campamento de gitanos o a compartir un piso con unos menas o inmigrantes ilegales.

No hace falta irse a vivir a un campamento o un piso. Tu error es polarizar el debate para justificar algo que todo ser humano sabe que no es correcto: discriminar a alguien por su origen.
La ironía en lo de persona de bien te la desmonto rápido: aquí hay varios comentarios de personas que trabajan en el ámbito social. Las foreras no somos objeto de debate pero, tal vez, yo puedo ser orientadora laboral en un barrio de renta muy baja de una ciudad grande y, tal vez, sé de lo que hablo. Porque tal vez cada día puedo estar tratando con aquellos a los que metes en un mismo saco.
 
Hola primas, aquí una educadora social trabajando en viviendas tuteladas de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.
Acabo de salir de un turno de noche que siempre hacemos solas, y hoy ha sido especialmente duro después de la noticia de este terrible asesinato.
El foco se debe poner en toda la precariedad que hay en lo social.
Mi empresa sin ir más lejos vive de subvenciones que le da la junta y “sobornos” por hacerse cargo de usuarios problemáticos que no tienen donde meter, solo les importa la pasta. Mientras los curritos que estamos en primera línea nos comemos todos los marrones por dos pesetas.
Esto está muy mal pagado, pésimos horarios y turnos, ratios inasumibles, nos contratan por debajo de la categoría que nos corresponde, pluses de nocturnidad, antigüedad y festivos de risa, por no hablar de que no hay plus por peligrosidad…
Nunca he querido trabajar con menores infractores porque siempre se ha sabido que había que tener dos pelotas para trabajar ahí, yo trabajo con personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental que muchas veces van unidos, he tenido que enfrentarme a muchos intentos de su***dio, a peleas entre usuarios bien grandes , problemas de conducta, ataques de ira, amenazas con cuchillos, problemas de alcohol y drogas y un largo etcétera, y siempre sola.
Los profesionales de lo social estamos vendidos…
 
Hola primas, aquí una educadora social trabajando en viviendas tuteladas de personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.
Acabo de salir de un turno de noche que siempre hacemos solas, y hoy ha sido especialmente duro después de la noticia de este terrible asesinato.
El foco se debe poner en toda la precariedad que hay en lo social.
Mi empresa sin ir más lejos vive de subvenciones que le da la junta y “sobornos” por hacerse cargo de usuarios problemáticos que no tienen donde meter, solo les importa la pasta. Mientras los curritos que estamos en primera línea nos comemos todos los marrones por dos pesetas.
Esto está muy mal pagado, pésimos horarios y turnos, ratios inasumibles, nos contratan por debajo de la categoría que nos corresponde, pluses de nocturnidad, antigüedad y festivos de risa, por no hablar de que no hay plus por peligrosidad…
Nunca he querido trabajar con menores infractores porque siempre se ha sabido que había que tener dos pelotas para trabajar ahí, yo trabajo con personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental que muchas veces van unidos, he tenido que enfrentarme a muchos intentos de su***dio, a peleas entre usuarios bien grandes , problemas de conducta, ataques de ira, amenazas con cuchillos, problemas de alcohol y drogas y un largo etcétera, y siempre sola.
Los profesionales de lo social estamos vendidos…
Hay que ser muy valiente para trabajar en esas condiciones. Yo confieso que no valdría para trabajar asi, corriendo el peligro de un ataque en cualquier momento.
 
no entiendo qué quieres decir...

En esto, como en todo en la vida, cerrar los ojos a la realidad no solo no resuelve el problema, a menudo lo agrava. ¿Es este un crimen para la página de sucesos, uno más? En mi opinión NO.

Hay que atreverse a salir de nuestro pensamiento Alicia.

Un error muy común es creer que nuestros valores son universales, que gente “educada” en un entorno muy diferente piensa como nosotros y reaccionará como nosotros, ante los mismos estímulos que nosotros. NO es así. Bajo nuestros paramentos hacemos una lista de cosas buenas para lograr unos fines, pero eso fallará, una y otra vez, si esas cosas buenas no lo son o no tienen valor para aquellos a los que van destinados. Los problemas siguen ahí, y gracias si no aumentan.

Y esto vale para autóctonos y foráneos. Me voy adelantando a quien vea racismo, xenofobia, etc etc
 
En esto, como en todo en la vida, cerrar los ojos a la realidad no solo no resuelve el problema, a menudo lo agrava. ¿Es este un crimen para la página de sucesos, uno más? En mi opinión NO.

Hay que atreverse a salir de nuestro pensamiento Alicia.

Un error muy común es creer que nuestros valores son universales, que gente “educada” en un entorno muy diferente piensa como nosotros y reaccionará como nosotros, ante los mismos estímulos que nosotros. NO es así. Bajo nuestros paramentos hacemos una lista de cosas buenas para lograr unos fines, pero eso fallará, una y otra vez, si esas cosas buenas no lo son o no tienen valor para aquellos a los que van destinados. Los problemas siguen ahí, y gracias si no aumentan.

Y esto vale para autóctonos y foráneos. Me voy adelantando a quien vea racismo, xenofobia, etc etc

¿Quiénes son esos "nosotros"?

Qué tragedia de noticia, llevo sin palabras desde ayer 💔
 
No entiendo las reacciones ni la respuesta, la verdad, era una pregunta genuina porque muchas veces vemos un nosotros muy cohesionado que no existe en realidad y me interesaba saber a qué te refieres.
 
No entiendo las reacciones ni la respuesta, la verdad, era una pregunta genuina porque muchas veces vemos un nosotros muy cohesionado que no existe en realidad y me interesaba saber a qué te refieres.
Tu pregunta no ha sido muy genuina, por como escribes no creo que tengas dificultades para comprender el contexto de ese "nosotros" en ese texto, otra cosa es que estemos más o menos de acuerdo con lo que dice
 
Tu pregunta no ha sido muy genuina, por como escribes no creo que tengas dificultades para comprender el contexto de ese "nosotros" en ese texto, otra cosa es que estemos más o menos de acuerdo con lo que dice

Ha hablado de muchas cosas en su post y quería una aclaración, no me parece que esté tan claro como lo veis vosotras.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
27
Visitas
986
Back