Sé muy poco de enfermedades mentales.
Será por eso que no entiendo ciertos comportamientos. Creo que en la mayoría de casos se trata de algo tan simple como discernir qué está bien y qué no.
NO está bien planear recorrer la maternidad de un hospital para llevarte al primer recién nacido que puedas.
NO está bien minimizar un acto así ("es que es mentalmente inestable", "es que le gustan mucho los niños").
NO está bien que un hecho tan grave no tenga consecuencias inmediatas para quien lo lleva a cabo (punitivas y/o terapéuticas).
Y, perdonad, hay algunos datos que se han publicado que me chirrían:
- ¿con 24 años, sin aparentemente medios económicos conocidos y en tratamiento de fertilidad???
- el novio, que se supone que está convencido de que está embarazada, son casi convivientes ¿y ella se va a parir y él no lo sabe?
- se presenta en casa de la, atención, madre de la ex de su novio, de la que se ha hecho amiga y con la que se supone que tiene trato frecuente porque cuida de su nieto/-a (hijo/-a del novio y la ex), con una criatura y a esta señora de entrada le parece "normal"? ¿A cuento de qué iba a pasar la noche en su casa y no en la del novio o la de su propia familia?
No sé, me parece que aquí se han juntado maldad, crueldad (¡esos padres, por favor!), desidia, despreocupación.
¿Le habrán hecho alguna valoración psiquiátrica antes de que el juez la deje irse, así, "vuelva usted cuando la llamemos"?