BERTIN OSBORNE


El artista apenas habla con los periodistas y se ha cambiado de número de teléfono, por eso a Carlos Pérez Gimeno le resultó imposible preguntarle qué hay de cierto en que una nueva mujer ocupando su corazón. Tal y como desveló el colaborador en primicia en la crónica rosa de Es la mañana de Federico, Bertín "tiene una amiga que se llama Aída, es española, masajista y vive en Marbella".
 

El artista apenas habla con los periodistas y se ha cambiado de número de teléfono, por eso a Carlos Pérez Gimeno le resultó imposible preguntarle qué hay de cierto en que una nueva mujer ocupando su corazón. Tal y como desveló el colaborador en primicia en la crónica rosa de Es la mañana de Federico, Bertín "tiene una amiga que se llama Aída, es española, masajista y vive en Marbella".
Y luego por el foro hablan de la responsabilidad de la madre. ¿No tendría éste que estar cambiando pañales que acaba de ser padre?
 
Que sí que sí, que los derechos del feto/embrión/bebé/loquesea importan según le importen a la madre.
Si la madre no quiere ni desea ese embarazo importan cero. Si lo desea, son lo más importante.
Lo que hay es tiranía, eso es lo que hay. Ni más ni menos.
Hombre, si el feto está dentro del cuerpo de una persona. Digo yo que esa persona ALGO de opinión tendrá que tener, ¿no?
 
Hombre, si el feto está dentro del cuerpo de una persona. Digo yo que esa persona ALGO de opinión tendrá que tener, ¿no?

Hombre, faltaba más. Sobre qué hacer con ese feto y por tanto sobre su maternidad, que sea efectiva o que no lo sea.
Vamos, que si el hombre quisiera ser padre y ella no quisiera, por no esperarlo o por desearlo y arrepentirse o cualquier motivo, simplemente porque no desea esa situación en su vida, inesperada o no, arriesgada o por azar, ella abortaría. Aun queriendo él ser padre. El hombre no decide sobre la maternidad de la mujer, es ella la que decide sobre su maternidad, lógicamente.

Ahora la pregunta es, por qué decide la mujer respecto a la paternidad del padre? Por qué no es el hombre el que decide sobre su propia paternidad? Si ser padre o no de ese niño? No tener derechos y obligaciones respecto a él?
Se ha dicho cuarenta mil veces y habrá que repetirlo, no se habla de que el hombre no quiera ser padre y esa mujer aborte, se habla de que renuncie a sus derechos y obligaciones para con ese niño de manera legal. Punto. Que el niño a efectos no tenga padre. Como si fuera una donación anónima. La única persona de las dos (hombre y mujer) interesada en que ese niño nazca y desea que nazca y que cambie su vida y sea madre es la mujer. Si el hombre no quiere, por qué hay que obligarle? Acaso se obliga a una mujer que se queda embarazada a ser madre si no quiere? O se le ofrecen alternativas?

Una mujer cuando se queda embarazada tiene tres opciones: tenerlo y quedárselo, tenerlo y darlo o abortarlo. En las dos últimas renuncia a su maternidad y por tanto su responsabilidad como madre de ese hijo por el acto sexual realizado que la ha llevado a ese estado. El hombre no puede renunciar a su paternidad, queda en manos de la mujer. Si ella decide abortar, no será padre. Si ella decide darlo, no será padre. Si ella decide no decirle nada, ni sabrá que es padre. Si ella decide decírselo, simplemente le confirmará lo que va a ser, etc.

De verdad, es hablar desde la objetividad y el debate lógico. Porque si nos ponemos entonces exquisitos con las paternidades y los derechos de los hijos y de todos, entonces que se notifique por ley a los hombres que son padres que lo son, para que puedan ejercer sus derechos desde el primer momento. O acaso es justo que un hombre sea padre, no lo sepa porque la mujer no le dice nada y en cualquier momento cambie su situación? No tenía derecho a saber ese hombre que tiene un hijo, seguramente no esperado, para poder ejercer su paternidad? Y el niño a saber que tiene un padre? No, esos derechos como no nos interesan según la situación "no los tenemos en cuenta". Fuerte.

Es una doble moral que da miedo, de verdad. Que un hombre se tenga que hacer responsable de un acto por huevos (según interese a la mujer/posiblemadre, básicamente) y que una mujer no se tenga que hacer responsable por el mismo acto, el mismo.
A una mujer que se contagia de VIH porque en sus relaciones con pareja le dirías que asuma las consecuencias por no haber usado protección? Es lo lógico al arriesgarse, supongo que sí. Y si ha puesto medios porque usó un preservativo y no funcionó correctamente? También le dirías que se aguante, que no hubiera tenido s*x*? O que hubiera usado dos condones? Y espera, si el chico pinchó el condón o se lo retiró (stealth) sin ella saberlo y por tanto ella ni se arriesgó, ni fue un error ni algo premeditado, le dirías que se aguante y que no hubiera tenido s*x* con esa persona o con quien fuera?
O entenderías que hay veces que haces algo sin esperar una cosa y hay agentes externos que la varían? (errores, azar o algo espurio?) y que ese acto puede derivar en una consecuencia definitiva?
Digo lo del VIH como ejemplo de algo que en este ejemplo la mujer tiene porque está contagiada y ya no hay marcha atrás, en extrapolación al hijo que se tiene "para toda la vida". Sería justo? Y sería justo que ella tenga el virus según decida otra persona, en este caso el chico con el que se acostó? Que si el dice que sí, se contagia, y que si dice que no, no se contagia? Y que su vida, la vida de esa mujer y su deseo de cómo vivir esté en manos de él u otra persona?

De verdad, ya. Y sabes de sobra que no soy el único que tiene este pensamiento aquí. Respetad las opiniones de los demás, que además creo que están bastante fundamentadas y que en mi caso creo que son de todo menos injustas. Quien quiere al niño "no buscado/no deseado" de repente, la madre no? Pues que lo tenga y sea muy feliz. Qué pasa, que tiene que tener el niño un padre funcional por coj*nes aunque ese señor no quiera ser padre, no lo esperase o se hubiese acostado con la madre del niño una noche o tres? Es forzar al niño que tanto se quiere y "a ese otro señor" a vivir en una familia desestructurada y con historias, por deseo unipersonal de una persona. O simplemente interesa parte de la manutención de ese crío cubierta? Pues al menos que no se llamen "madres solteras", serán "madres separadas / divorciadas" porque "madre soltera" es la que ella solita, con todo su conio, se encarga de su hijo sin depender de otro progenitor. Y así puede hacer lo que le de la gana respecto a su hijo y decidir absolutamente todo, pero sin manutención del padre claro.

La que quiera ser madre a toda costa independientemente de lo que desee el padre, cómo sea el padre y demás pues banco de s*men y acaba antes y sobre todo no sufre nadie ni nadie de repente se ve con una situación en su vida que no quiere. O que lo tenga utilizando algo llamado "planificación familiar" con una persona que desee ser padre. Pero de estas maneras pasa lo que pasa, claro. Luego encima muchas tienen el valor de hablar sobre el sufrimiento de su hijo y si no va a sufrir nada por no tener padre o porque su padre no sepa nada de él o por no saber sus orígenes o no se qué. Qué sabrán ellas, que la mayoría han nacido en una familia tipo, es alucinante. Por deseos egoístas crear vidas con infancias así. Bastante chunga es la vida como para que parte en malas condiciones desde el principio. Y eso no es una familia de papa y mama de toda la vida. Eso es una familia donde sea deseado y querido, no tenido por obligación. Fin.

Agotáis.
 
Última edición:
Prima el derecho del niño siempre. Es imposible legislar cada caso concreto y si un niño nace primará su bienestar. El padre podrá desentenderse emocionalmente del niño pero tendrá que costear su manutención. si no fuese así los niños no deseados de este país quedarían desamparados.
 
Prima el derecho del niño siempre. Es imposible legislar cada caso concreto y si un niño nace primará su bienestar. El padre podrá desentenderse emocionalmente del niño pero tendrá que costear su manutención. si no fuese así los niños no deseados de este país quedarían desamparados.

Si prima el derecho del niño siempre pues que se notifique por ley a todos los hombres que son padres.
Porque una mujer se queda embarazada, pare y es madre. Es evidente que conoce su situación.
Pero hay hombres que han fecundado a una mujer, no saben que ha habido un embarazo porque la mujer no les comunica nada porque quieren ser a efectos madre soltera o lo que sea. Pudieron tener relaciones de riesgo o usar un preservativo y que fallara, pero fecundaron y no lo saben, viven su vida sin saberlo. No puede ejercer sus obligaciones, ni tampoco sus derechos. Y el niño no puede ejercer sus derechos a que ese padre costée su manutención como dices. Por deseo de la madre? Hasta que la madre decida? Un año, ocho años, nunca?

Qué impera aquí, el deseo de la madre a ser madre y vivir su maternidad como desee (haciéndose la madre soltera sin depender del otro señor u obligándole a mantenerlo) o los derechos del niño como dices? El niño tiene derecho a que sus progenitores le mantengan, eso acabas de decir. Su madre y su padre. Su madre lo hace y su padre no? No porque no lo sabe? Y lo permitimos. Y otros en cambio obligados? Por qué? O todos o ninguno, no?

Si quieres justicia en ese sentido por el que vas lo justo es que los hombres que sean padres reciban una cartita del Estado diciéndoselo. Usted es padre con tal mujer acuda a tal sitio para regular su situación y así poder ejercer sus obligaciones con ese menor, las que estás mencionando, y supongo que si quiere por supuesto sus derechos, como padre suyo que es. Eso es lo justo, no? Para el menor el primero, y por supuesto para el padre/progenitor y parte de esta historia, que sin lo suyo no hay niño. Y para la mujer/progenitora, que podrá reclamar las obligaciones al otro, aunque también asumir que quizás el otro quiere ejercer derechos y por tanto pedir una custodia. Ahí a lo mejor no interesa que el padre sea padre? Que lo sepa? Y los derechos del menor? Tantas cositas a tener en cuenta... Pero que prima siempre? La voluntad de la mujer/madre, independientemente de los derechos del niño y del padre. Es el mayor acto de amor con una premisa demasiado egoísta, pinta mal esa historia. Por eso muchas de estas situaciones se ven venir.

Todo es según el deseo de la mujer/madre? Su maternidad y la paternidad del otro, como digo. Y decimos que es "por el niño" según nos interese, supongo.
Es que la puerta de los derechos se abre para los dos lados, no solo para uno.
Los niños no deseados de este país y del mundo entero no tienen por qué quedar desamparados porque han nacido porque lo ha deseado la madre, por tanto son deseados por al menos un progenitor, que para eso lo tiene y lo lleva a término pudiendo no hacerlo. Dejan de ser "no deseados". Si son "no deseados" se abortan antes. Una mujer se queda embarazada y no lo desea y aborta, ya está, y bien que hace. O acaso una mujer tiene un niño que "no desea"? No hija, hemos quedado y explicado que eso solo pasa con los hombres, ellos son los que pueden encontrarse con la situación de ser padres y no querer o ni esperárselo. En cambio no hay ninguna mujer, en una situación "no extrema" que sea madre obligada y que esté con su hijo en brazos sin querer que eso sea así, y criarlo y demás sin desearlo. Y si nace siendo no deseado por un hombre, nace así a sabiendas eso la madre, que no se olvide. El primer regalo que ella hace a su hijo, nonato siquiera, pudiendo darle otro en otra situación más favorable.

Las cosas caen por su propio en peso, en serio. Derechos del niño según, es que vaya tela.
 
Última edición:
Yo, si fuera hombre, lo vería todo mucho más sencillo:

Si no quiero ser padre de ninguna manera, pongo YO los medios para no dejar embarazada a nadie.

Si quiero ser padre, me acuesto con una mujer de confianza o mejor todavía, con una pareja estable que busque lo mismo.

Si después de un rollo de una noche sin precauciones, me vienen las ganas de ser padre, llamo a la chica y me preocupo por saber como está y si ha habido consecuencias.

En cuanto nace el niño, es él el que tiene todos los derechos y desde luego, no se van a poner por encima de su bienestar, los derechos de un irresponsable que no le apetece ponerse gomita.

Y tanto padre como madre tienen que encargarse de ese niño que no ha pedido nacer: bien con tiempo, cuidados y sacrificios, o bien con dinero para pagarle a quien lo haga. Cada cual que elija lo que mejor le venga.

La naturaleza ha establecido así las cosas y a nosotros nos toca adaptarnos. Los hombres podéis ser padres prácticamente toda vuestra vida. Nosotras, en compensación, decidimos si un niño viene al mundo o no.

Pero claro, tengo la sensación de que algunos hombres sólo quieren tener s*x* como más gusto les dé y que no tenga consecuencias para ellos, excepto las que a ellos les vengan bien.

Que sea la mujer la que se encargue de los métodos anticonceptivos, que asuma ella los riesgos de un aborto y que cargue siempre con las consecuencias físicas, sociales y económicas de un embarazo, parto y crianza de un hijo.

Afortunadamente, esos tiempos han pasado ya. Y yo que me alegro.
 
Yo, si fuera hombre, lo vería todo mucho más sencillo:

Si no quiero ser padre de ninguna manera, pongo YO los medios para no dejar embarazada a nadie.

Si quiero ser padre, me acuesto con una mujer de confianza o mejor todavía, con una pareja estable que busque lo mismo.

Si después de un rollo de una noche sin precauciones, me vienen las ganas de ser padre, llamo a la chica y me preocupo por saber como está y si ha habido consecuencias.

En cuanto nace el niño, es él el que tiene todos los derechos y desde luego, no se van a poner por encima de su bienestar, los derechos de un irresponsable que no le apetece ponerse gomita.

Y tanto padre como madre tienen que encargarse de ese niño que no ha pedido nacer: bien con tiempo, cuidados y sacrificios, o bien con dinero para pagarle a quien lo haga. Cada cual que elija lo que mejor le venga.

La naturaleza ha establecido así las cosas y a nosotros nos toca adaptarnos. Los hombres podéis ser padres prácticamente toda vuestra vida. Nosotras, en compensación, decidimos si un niño viene al mundo o no.

Pero claro, tengo la sensación de que algunos hombres sólo quieren tener s*x* como más gusto les dé y que no tenga consecuencias para ellos, excepto las que a ellos les vengan bien.

Que sea la mujer la que se encargue de los métodos anticonceptivos, que asuma ella los riesgos de un aborto y que cargue siempre con las consecuencias físicas, sociales y económicas de un embarazo, parto y crianza de un hijo.

Afortunadamente, esos tiempos han pasado ya. Y yo que me alegro.

Supongo que como no eres hombre no eres consciente de que lo que planteas no es "tan sencillo".
En cambio si yo fuera una mujer tendría claro que si tengo s*x* con un hombre recreativo, no reproductivo, si me quedo embarazada ha surgido de algo que no esperaba de ese acto, Ni yo ni él, pero pensando ya solo en mi, yo no. Por tantos sería consecuente con la premisa con la que he tenido esa relación sexual, recreativa, no reproductiva y abortaría o, si mis ideas me lo impidiesen, lo daría. O me lo quedaría y apechugaría, no sé, "obligada" por mis circunstancias. Pero en cualquiera de los casos no obligaría al chico, que puede ser una pareja de años o alguien que conozco de solo tres semanas a ser padre obligado. Me haría cargo de la situación inesperada e indeseada/nobuscada por mi parte y de que ahora unilateralmente deseo.
Eso haría, siendo mujer. Y sería madre igual, pero sin forzar a alguien a ser algo que ni espera ni quiere.

Entendiendo que hay medios o supuestamente hay medios y fallan, no hablo de ir justificando a hombres inseminadores e irresponsables. Pero pueden suceder otras cosas. Si hay un fallo anticonceptivo, que los puede haber y de todo tipo, también en los condones y de hecho ahí están los datos de eficacia y el condón es menos eficaz que los hormonales (y las intervenciones, lógicamente). El condón es eficaz para ETS, para eso sí. Investiga o te pongo una tabla si quieres, pero esto es ciencia. O por supuesto una actitud espuria por una de las partes, que somos humanos todos y todos podemos hacer "maldades". Entonces al final los riesgos que se asumen son distintos ante una misma situación porque como está claro una no se arriesga del todo, tiene un colchón. Que nadie dice que sea agradable, si es de hace dos días seguro que más que si hace cinco semanas, o incluso evitar eso y darlo, renunciando a su maternidad.

Yo puedo seguir repitiendo lo mismo una y otra vez y vosotras seguir diciendo lo que decís, me parece fenomenal.
Yo me marco mis tochazos que me agotan a mí y al resto donde argumento y dejo claras todas las situaciones y de verdad en ninguna la mujer se ve perjudicada. Si su deseo no es ser madre me parece fenomenal y si su deseo es serlo, y lo es en por algo realizado conscientemente y consentidamente para los dos intentando eso, perfecto. Pero que sea su deseo de repente ante una situación inesperada y cargar al otro con esa responsabilidad que ella quiere adquirir, no. No porque ella puede quitarse esa responsabilidad de encima y no ser madre independientemente de que el otro quisiera.

Como digo los derechos del niño, el que prima sobre todo, os interesan poco.
Porque si os interesasen lo primero que se hacía como digo es notificar al hombre que sea por ley y decirle: USTED ESTÁ RECONOCIDO COMO PADRE POR FULANITA DE TAL EN TAL SITIO. VAYA A TAL SITIO A REGULAR SU SITUACIÓN.
Y entonces ese niño tendrá un padre reconocido, unos derechos de manutención, de conocerle, de orígenes y de todo.
Porque sino, si la madre lo tiene como si no tuviera padre, teniéndolo porque no hablamos de una inseminación artificial, etc. lo que está haciendo es negar a ese hijo sus derechos respecto a ese progenitor que tiene. Y se los niega la madre, no el padre, que seguramente ni sabe de su existencia. Ahí no importan los derechos del menor?

Os importaría por una vez responder o debatir sobre lo que se está planteando?
Por qué los derechos del menor y su importancia son variables? Por qué es según interese una situación u otra a la mujer/madre?
Y de verdad, basta con lo de "decidir sobre el cuerpo" que nadie decide sobre el cuerpo de nadie más que del suyo propio. El cuerpo de la mujer es de la mujer, sobre lo que lleva dentro decide ella, pero sobre lo que supone eso que lleva no tiene por qué, está claro? Porque eso que lleva dentro es algo de dos. Hay una maternidad y una paternidad. Son independientes. Y si se hacen comunes, que sea de manera voluntaria por parte de los dos, no obligados.

No entiendo como después de años de situaciones y circunstancias impuestas y por obligación a las mujeres en un caso así todavía sigan así erre que erre, cuando se trata de una cuestión de justicia pura y dura. Niños con padres a la fuerza, hombres siendo padres obligados (cosa que no ocurre a la inversa) y custodias compartidas, custodias exclusivas, niños de un lado para otro y ellas llenándose la boca con que sus hijos son felices.

De verdad, que es acojonante, habiendo bancos de s*men. Pero claro, no hay manutención. Si es que esa es la historia, no es otra, porque en estos casos no hay interés porque se produzca una crianza y una paternidad real, si hasta les afecta que tengan que "compartir" a su querido hijo con esa persona y se vaya con él y su entorno a veces. Es solo coger una parte y no lo otro, es voluntariedad y hacer las cosas "a la carta". De locos esto. Y todavía las hay egoístas que van a un banco y pretenden que esos donantes, que son donantes, el día de mañana se hagan responsables de ese hijo que ellas quieren tener, solo ellas, y que pueda saber sus orígenes o a saber qué mas.

Se os ha ido la pinza hace rato con muchos temas. En fin, qué se le va a hacer. Yo contento me quedo porque de verdad que escribo esto y ni me creo que tenga que hacerlo de lo obvio que es. Solo os deseo que tengáis hijos varones, o hermanos y que se encuentren con ciertas situaciones concretas a ver qué os parece que otras personas decidan su destino y su vida. A ver qué os parece. Porque repito, no hablo de inseminadores a discreción, hablo de s*x* casual, recreativo o de fallos o errores, que existen. Y hablo de que si hay que ser responsable de los actos, lo sean los dos o no lo sea ninguno, pero uno sí y otro no, no. Eso es injusto, tirano e incluso una venganza. Luego se pretende "una historia bonita". Si es que es imposible, le parecería a una mujer bonito que la obligasen a algo? Y vivir con ello?

Madre mía.
 
Estas suponiendo un mundo ideal en que ambas partes sean consecuentes y razonables con sus decisiones. Al juez le importa bastante poco el motivo o el contexto del momento en el que un hombre eyacula en una mujer y se produce el embarazo. Ya he expuesto que es imposible legislar cada situación concreta y solo queda por ver que es lo mejor para el niño o menos malo. Pero si que creo que tendría que ser obligatorio informar al padre de que es padre y supongo que con el tiempo será así o debería serlo, en eso si que te doy la razón.
Y en el tema de Bertin pues es que si ya hace años que tiene claro que no quiere ser padre no se a que espera a hacerse la vasectomia. Hace falta ser simple como él sólo para haber llegado a esa situación.
 
Machistas e ignorantes , tienen miedo con que la vasectomía los deje impotentes.
Si no usa preservativo, será porque a su edad, le cuesta mantener la erecci9n.
Si ha habido algún accidente hasta ahora, se habrá solucionado, con abort9.
Con esta última, le falló, ella no tenía motivos para perderlo y siguió adelante.
 

Temas Similares

54 55 56
Respuestas
668
Visitas
105K
Back