Yo, si fuera hombre, lo vería todo mucho más sencillo:
Si no quiero ser padre de ninguna manera, pongo YO los medios para no dejar embarazada a nadie.
Si quiero ser padre, me acuesto con una mujer de confianza o mejor todavía, con una pareja estable que busque lo mismo.
Si después de un rollo de una noche sin precauciones, me vienen las ganas de ser padre, llamo a la chica y me preocupo por saber como está y si ha habido consecuencias.
En cuanto nace el niño, es él el que tiene todos los derechos y desde luego, no se van a poner por encima de su bienestar, los derechos de un irresponsable que no le apetece ponerse gomita.
Y tanto padre como madre tienen que encargarse de ese niño que no ha pedido nacer: bien con tiempo, cuidados y sacrificios, o bien con dinero para pagarle a quien lo haga. Cada cual que elija lo que mejor le venga.
La naturaleza ha establecido así las cosas y a nosotros nos toca adaptarnos. Los hombres podéis ser padres prácticamente toda vuestra vida. Nosotras, en compensación, decidimos si un niño viene al mundo o no.
Pero claro, tengo la sensación de que algunos hombres sólo quieren tener s*x* como más gusto les dé y que no tenga consecuencias para ellos, excepto las que a ellos les vengan bien.
Que sea la mujer la que se encargue de los métodos anticonceptivos, que asuma ella los riesgos de un aborto y que cargue siempre con las consecuencias físicas, sociales y económicas de un embarazo, parto y crianza de un hijo.
Afortunadamente, esos tiempos han pasado ya. Y yo que me alegro.
Supongo que como no eres hombre no eres consciente de que lo que planteas no es "tan sencillo".
En cambio si yo fuera una mujer tendría claro que si tengo s*x* con un hombre recreativo, no reproductivo, si me quedo embarazada ha surgido de algo que no esperaba de ese acto, Ni yo ni él, pero pensando ya solo en mi, yo no. Por tantos sería consecuente con la premisa con la que he tenido esa relación sexual, recreativa, no reproductiva y abortaría o, si mis ideas me lo impidiesen, lo daría. O me lo quedaría y apechugaría, no sé, "obligada" por mis circunstancias. Pero en cualquiera de los casos no obligaría al chico, que puede ser una pareja de años o alguien que conozco de solo tres semanas a ser padre obligado. Me haría cargo de la situación inesperada e indeseada/nobuscada por mi parte y de que ahora unilateralmente deseo.
Eso haría, siendo mujer. Y sería madre igual, pero sin forzar a alguien a ser algo que ni espera ni quiere.
Entendiendo que hay medios o supuestamente hay medios y fallan, no hablo de ir justificando a hombres inseminadores e irresponsables. Pero pueden suceder otras cosas. Si hay un fallo anticonceptivo, que los puede haber y de todo tipo, también en los condones y de hecho ahí están los datos de eficacia y el condón es menos eficaz que los hormonales (y las intervenciones, lógicamente). El condón es eficaz para ETS, para eso sí. Investiga o te pongo una tabla si quieres, pero esto es ciencia. O por supuesto una actitud espuria por una de las partes, que somos humanos todos y todos podemos hacer "maldades". Entonces al final los riesgos que se asumen son distintos ante una misma situación porque como está claro una no se arriesga del todo, tiene un colchón. Que nadie dice que sea agradable, si es de hace dos días seguro que más que si hace cinco semanas, o incluso evitar eso y darlo, renunciando a su maternidad.
Yo puedo seguir repitiendo lo mismo una y otra vez y vosotras seguir diciendo lo que decís, me parece fenomenal.
Yo me marco mis tochazos que me agotan a mí y al resto donde argumento y dejo claras todas las situaciones y de verdad en ninguna la mujer se ve perjudicada. Si su deseo no es ser madre me parece fenomenal y si su deseo es serlo, y lo es en por algo realizado conscientemente y consentidamente para los dos intentando eso, perfecto. Pero que sea su deseo de repente ante una situación inesperada y cargar al otro con esa responsabilidad que ella quiere adquirir, no. No porque ella puede quitarse esa responsabilidad de encima y no ser madre independientemente de que el otro quisiera.
Como digo los derechos del niño, el que prima sobre todo, os interesan poco.
Porque si os interesasen lo primero que se hacía como digo es notificar al hombre que sea por ley y decirle: USTED ESTÁ RECONOCIDO COMO PADRE POR FULANITA DE TAL EN TAL SITIO. VAYA A TAL SITIO A REGULAR SU SITUACIÓN.
Y entonces ese niño tendrá un padre reconocido, unos derechos de manutención, de conocerle, de orígenes y de todo.
Porque sino, si la madre lo tiene como si no tuviera padre, teniéndolo porque no hablamos de una inseminación artificial, etc. lo que está haciendo es negar a ese hijo sus derechos respecto a ese progenitor que tiene. Y se los niega la madre, no el padre, que seguramente ni sabe de su existencia. Ahí no importan los derechos del menor?
Os importaría por una vez responder o debatir sobre lo que se está planteando?
Por qué los derechos del menor y su importancia son variables? Por qué es según interese una situación u otra a la mujer/madre?
Y de verdad, basta con lo de "decidir sobre el cuerpo" que nadie decide sobre el cuerpo de nadie más que del suyo propio. El cuerpo de la mujer es de la mujer, sobre lo que lleva dentro decide ella, pero sobre lo que supone eso que lleva no tiene por qué, está claro? Porque eso que lleva dentro es algo de dos. Hay una maternidad y una paternidad. Son independientes. Y si se hacen comunes, que sea de manera voluntaria por parte de los dos, no obligados.
No entiendo como después de años de situaciones y circunstancias impuestas y por obligación a las mujeres en un caso así todavía sigan así erre que erre, cuando se trata de una cuestión de justicia pura y dura. Niños con padres a la fuerza, hombres siendo padres obligados (cosa que no ocurre a la inversa) y custodias compartidas, custodias exclusivas, niños de un lado para otro y ellas llenándose la boca con que sus hijos son felices.
De verdad, que es acojonante, habiendo bancos de s*men. Pero claro, no hay manutención. Si es que esa es la historia, no es otra, porque en estos casos no hay interés porque se produzca una crianza y una paternidad real, si hasta les afecta que tengan que "compartir" a su querido hijo con esa persona y se vaya con él y su entorno a veces. Es solo coger una parte y no lo otro, es voluntariedad y hacer las cosas "a la carta". De locos esto. Y todavía las hay egoístas que van a un banco y pretenden que esos donantes, que son donantes, el día de mañana se hagan responsables de ese hijo que ellas quieren tener, solo ellas, y que pueda saber sus orígenes o a saber qué mas.
Se os ha ido la pinza hace rato con muchos temas. En fin, qué se le va a hacer. Yo contento me quedo porque de verdad que escribo esto y ni me creo que tenga que hacerlo de lo obvio que es. Solo os deseo que tengáis hijos varones, o hermanos y que se encuentren con ciertas situaciones concretas a ver qué os parece que otras personas decidan su destino y su vida. A ver qué os parece. Porque repito, no hablo de inseminadores a discreción, hablo de s*x* casual, recreativo o de fallos o errores, que existen. Y hablo de que si hay que ser responsable de los actos, lo sean los dos o no lo sea ninguno, pero uno sí y otro no, no. Eso es injusto, tirano e incluso una venganza. Luego se pretende "una historia bonita". Si es que es imposible, le parecería a una mujer bonito que la obligasen a algo? Y vivir con ello?
Madre mía.