Así es, os dejo aquí algunos datos sobre el tema de si hay que declarar o no, a partir de cuánto y cuándo se sobrepasan unas ganancias al año incluso te obligan a darte de alta como autónomo, os dejo la info.
Sí, los ingresos obtenidos en TikTok
(por batallas, regalos, donaciones, Bizum, etc.) deben declararse a Hacienda si superan los límites establecidos. Estos ingresos se consideran rendimientos de actividades económicas (si eres creador de contenido habitual) o ganancias patrimoniales (si son esporádicos).
Si eres creador habitual (obtienes ingresos frecuentes por streams, batallas, regalos, etc.):
-
Se consideran “actividad económica” y debes darte de alta como “autónomo” o incluirlos en tu declaración de la renta (IRPF) si superas los mínimos.
- Debes emitir facturas si colaboras con marcas o recibes pagos profesionales.
- “
Si son ingresos esporádicos” (pocas veces y sin regularidad):
- Pueden considerarse “
ganancias patrimoniales” y tributar en la renta como "
otros ingresos”.
¿A partir de cuánto hay que declarar?
-
Si superas los 1.000 € al año (en total por todas tus fuentes de ingresos digitales),
debes declararlos.
-
Si superas los 3.000 € anuales es probable que Hacienda lo considere una actividad económica, y deberías darte de alta como
autónomo (aunque depende de la frecuencia y volumen).
¿Qué pasa con los regalos/donaciones (Bizum, PayPal, etc.)?
-
Si son de seguidores sin contraprestación (ejemplo: "te doy 10 € porque me gusta tu contenido"), técnicamente son
donaciones, pero Hacienda puede considerarlas ingresos si hay una relación con tu actividad en TikTok.
-
Si son pagos por batallas o promociones, claramente son ingresos y deben declararse.
¿Cómo lo declaro?
- Si eres autónomo: En el modelo
IRPF (Renta) y en tu declaración trimestral (Modelo 130/131).
-
Si no eres autónomo: En la casilla de "otros ingresos" o "rendimientos de actividades económicas" en tu declaración anual.
¿Qué pasa si no lo declaro?
Hacienda puede detectar ingresos no declarados mediante:
-
Rastreo de Bizum/transferencias (bancos informan de movimientos sospechosos).
-
Datos de TikTok (si superas ciertos ingresos, la plataforma puede reportarlos en algunos países).
-
Inspecciones (si hay movimientos recurrentes en tu cuenta).
Las sanciones por ocultar ingresos pueden llegar al
50% del importe defraudado + intereses.
Conclusión:

Si ganas más de
1.000 € al año en TikTok/Bizum, decláralo.

Si superas los
3.000 €, plantéate darte de alta como autónomo.

Guarda registros de todos los ingresos (pantallazos, extractos bancarios).
SOBRE SI AFECTA EL GANAR DINERO CON TIKTOK A LAS AYUDAS ECONÓMICAS
Sí,
ganar dinero en TikTok puede afectar a las ayudas económicas que recibes (como el subsidio por desempleo, el IMV, la Renta Garantizada, becas, etc.), ya que estos ingresos suelen considerarse
“rentas computables” a la hora de valorar tu situación económica.
1.
¿Qué ayudas pueden retirarte si ganas dinero en TikTok?
Subsidio de desempleo (paro)
- Si estás cobrando el paro y Hacienda/Servicio Público de Empleo (SEPE) detecta ingresos regulares por TikTok, pueden considerar que
estás trabajando y
suspendan tu prestación.
-
Ejemplo: Si recibes donaciones frecuentes o monetizas contenido, el SEPE podría interpretar que tienes una actividad económica y retirarte el subsidio.
Ingreso Mínimo Vital (IMV)
- El IMV tiene límites de ingresos (varían según la unidad familiar).
-
Si superas el límite de renta por tus ganancias en TikTok (u otros ingresos), pueden
retirarte el beneficio o reducir la cuantía.
-
Ejemplo: Si vives solo y ganas más de ≈600 €/mes (límite aproximado en 2024), podrían excluirte del IMV.
Becas de estudios (MEFP)
- Algunas becas (como las del Ministerio de Educación) exigen
no superar un umbral de ingresos (ejemplo: becas universitarias).
- Si tus ganancias en TikTok (u otras fuentes) superan ese límite, podrían
denegarte la beca o exigirte devolverla.
Ayudas sociales autonómicas (Renta Garantizada, etc.)
- Muchas comunidades autónomas tienen ayudas con requisitos de renta máxima.
-
Si no declaras tus ingresos de TikTok y luego se descubre, podrían
reclamarte la devolución de las ayudas percibidas indebidamente.
---
2. ¿Cómo se enteran las administraciones?
-
Hacienda: Si declaras tus ingresos (o TikTok/Bizum informa de ellos), cruzan datos con el SEPE, IMV, etc.
-
Bancos: Si recibes muchas transferencias pequeñas (Bizum, PayPal), pueden notificarlo como "actividad económica".
-
Plataformas: En algunos países, TikTok/Servicios de pago informan a Hacienda si superas ciertos ingresos (aunque en España aún no es automático, puede cambiar).
---
3. ¿Qué hacer para evitar problemas?
Declara todos tus ingresos (aunque sean en Bizum o PayPal).
Comprueba los requisitos de tus ayudas (¿límite de ingresos? ¿obligación de comunicar cambios?).
Si superas los límites, comunícalo al SEPE, IMV, etc., para evitar sanciones.
Si los ingresos son altos, plantéate darte de alta como autónomo (aunque pierdas ayudas, evitas multas).
---
Conclusión:
Si ganas dinero en TikTok y cobras ayudas públicas, revisa si superas los límites de renta.
Pequeñas cantidades (ej. 100-200 €/mes) pueden no afectar, pero ingresos recurrentes altos sí.
Si ocultas ingresos y te pillan, tendrás que devolver las ayudas + posibles sanciones.
Perdón por el textaco pero aquí lo tenéis explicado. Así que así funciona la cosa cuando se trata de ingresos por redes sociales, en este caso TikTok. Hacienda somos todos

y no se libra nadie por mucho que piensen “es una donación, es muy poco lo que gano haciendo batallas o con las suscripciones de TikTok” da igual, todo va sumando y la bola crece hasta el punto que seguramente se superen todos los umbrales aunque crean que no. Así que alaaaaa a declarar como todos y todas las que nos pegamos la vida currando.