Bisbal y Rosanna Zanetti "embarazados"

No le encuentro sentido sacarlo 20 años después y más que lo haya dicho Aurelio Manzano, amigo de Bisbal y su esposa.
Era voz populi lo de la bailarina. Eso si, no se atreve a decir el nombre ni la inicial.

 
Bisbal era muy joven cuando se hizo famoso como cantante, y si una persona normal ya hace muchas tonterías en su juventud, pues normal que no estuviera mucho por compromisos. Todos hemos hecho daño a alguien por nuestras inmadureces, no venimos con un manual de instrucciones.
Luego ya se ha casado y tiene sus hijos y su vida estable, lo normal cuando una persona madura y comete errores, pues ya sabes más de la vida y lo que quieres. Su mujer lo hace feliz, pues lo normal, comparte la vida con ella y se ven muy bien.
Con su hermano se está portando estupendamente y eso debe de ser un trago muy duro.
 
Bisbal era muy joven cuando se hizo famoso como cantante, y si una persona normal ya hace muchas tonterías en su juventud, pues normal que no estuviera mucho por compromisos. Todos hemos hecho daño a alguien por nuestras inmadureces, no venimos con un manual de instrucciones.
Luego ya se ha casado y tiene sus hijos y su vida estable, lo normal cuando una persona madura y comete errores, pues ya sabes más de la vida y lo que quieres. Su mujer lo hace feliz, pues lo normal, comparte la vida con ella y se ven muy bien.
Con su hermano se está portando estupendamente y eso debe de ser un trago muy duro.

Totalmente de acuerdo, y es que no solo le ha pasado a él, le ha pasado a muchos, llamese Julio iglesias, Luis Fonsi, David Bisbal, Melendi, a casi todos!

Asi es la vida! haces cosas, adquieres experiencia, maduras, quemas etapas, aprendes, te enfocas en lo que quieres, realizas tus sueños ( si puedes ) sigues adelante, buscas tu bienestar y felicidad, eso es vivir, porque anclarse al pasado es de gente desequilibrada y frustrada...
 
El hermano de Bisbal ha concedido una entrevista a un periódico de Almería.
Culpa de quedarse en silla de ruedas a los médicos, cuando no fue así. Me parece muy feo hacer comentarios de esta índole cuando le ayudaron a seguir vivo.

"Una discapacidad no supone el fin del mundo -si uno no quiere-"


En 2019, tener una discapacidad significaba asumir más de 17.000 euros anuales en costes directos


José Maria Bisbal se dirige en su silla de ruedas hacia el edificio en el que ha quedado para realizar la entrevista que dará pie a las palabras que están ustedes leyendo. De ca-mino, se encuentra con la dificultad de subir a una acera por una rampa un poco mas levantada de lo que deberia. Hace acopio de sus fuerzas y consigue salvaria.


Llega al edificio y se encuentra con que su com-pañera, Maria José López, tras dar varias vueltas a la manzana, ha encontrado aparcamiento Una vez. juntos, se enfrentan a la pesada puerta que funciona como barrera entre el vestíbulo del bloque y el mundo exterior. Final-mente, llegan al ascensor y pueden respirar aliviados.


Lo han conseguido.


Esta es la realidad, cuando no peor, a la que se tienen que enfrentar aquellos que, como José Maria y Maria José, conviven con una discapacidad fisica grave. El primero -quien comparte apellido y sangre con el famoso cantante almeriense David Bisbal sufre de una lesión medular a la altura de la Dio provocada por una negligencia médica que lo obliga a ir en silla de ruedas. Ella. por su parte, tiene desde pequeña una enfermedad genética neurológica y degenerativa llamada para-paresia espástica familiar.

La suya 'solo' perjudica sus miembros inferiores.


Reinicio: Cuando José Maria comprendió que ya no podria mover más sus piernas, una duda echó raíces en su cabeza: ¿ Y ahora qué?.


"No sabía qué decisión tomar, tenia la mente en otro lado, en que una parte de mi ya no funcionaba", recuerda.


Le aconsejaron internarse en el Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo. Yo me preguntaba por qué. Ni un solo médico me dijo la razón por la que era mejor ir a Toledo, apunta.




Nunca se arrepintió de hacerles caso: "No sabía todo lo que alli podia aprender, lo que podía mejorar y lo que me podian ayudar". En Toledo le impusieron un equipo de psiquiatría y psicología especializado en esas lesiones. "La meta es que aceptes tu discapacidad".


El almeriense no niega lo "dura que es la situación", aunque reconoce que sus familiares fueron clave para su recuperación. Hace especial hincapié en su mujer Lupe, quien sin pensario dos veces, dejó su trabajo y alquiló un pisito en Toledo" para estar junto a él en esos difíciles momentos.


Sobrevivir: Maria José ha vivido su enfermedad de una manera distinta. Su familia también ha sido fundamental para ella, ya que sus problemas comenzaron con tan solo nueve añitos. Al ser degenerativa, la discapacidad cambió su forma de verlo todo.


Su temprana afección dificultó un periodo ya complicado de por si: "Como todos, tuve que pasar la ado-lescencia. Es un momento en el que te sale un grano y ya no quieres salir a la calle.


Imagina con mi forma de andar. Reconoce que aun hay días en los que le cuesta trabajo pasar caminando por delante de las personas.


A pesar de todo, la secretaria de ASPAYM Almería se siente afortunada: "En mi casa no había cosas que no pudiera hacer, solo había que hacerlas de otra mane-ra, rememora. Esa filosofía es la que tiempo después se instaló en su cabeza y le permitio desarrollar una gran adaptabilidad.


Naturalidad La forma en la que la familia asume la nueva realidad es esencial para la rehabilitación de la persona afectada. Es por esto que también padres, madres y parejas deben recibir tratamiento psicológico. "Una familia no debe asumir como normal que la persona discapacitada se quede en casa", alerta Maria José.


También la sociedad necesita naturalizarlo. Maria
José señala que a ellos no se les debería tratar "como un problema, sino como una realidad: "Si necesitamos ayuda, la pediremos.


ASPAYM, UNA APUESTA ILUSIONANTE


Ambos son miembros de la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas


(ASPAYM) de Almería.


Sus objetivos principales se pueden resumir en uno: "Que las personas con grandes discapacidades físicas puedan ser tan autónomas como ellas deseen", explica Maria José, secretaria de la asociación.


Para lograr dicho fin, se requiere rehabilita-ción, psicólogos y una serie de recursos que "lamentablemente no están a disposición de todos los bolsillos. Esto es lo que, con ayuda pública y privada esperamos poder ofrecer desde ASPAYM Almeria", explica. "Es vital que la gente con discapacidad salga a la calle y vea que tiene alternativas", añade.
 
Había estado desaparecido varios días. Se supo que apareció y más adelante nos enteramos que estaba parapléjico. Lo que pasó nunca lo han contado.
Eso de que apareció y luego.. Se filtraron muchas cosas. Incluso creo que un periodico se pasó dando datos mucho más personales y Bisbal tuvo que decir que se estaban saltando el tema de la protección de datos (razón llevaba). Pero saberse, yo creo que se supo o se puede intuir muchísimo, y más fue justo después del mensaje que el propio hermano dejó escrito en instagram, que fue el que hizo saltar todas las alarmas


La verdad tras la extraña desaparición del hermano de David Bisbal: la Guardia Civil contempló el su***dio​



José María tuvo una fuerte discusión con su esposa, Lupe, y según puede confirmar EL ESPAÑOL lleva algún tiempo "mal" en su puesto de trabajo.​

Cuando la Guardia Civil localizó a José María Bisbal Ferre (54 años), sobre las 13 horas del mediodía de este miércoles, 5 de abril, en el casco urbano de Roquetas de Mar, cerca de un descampado, lo primero que pidió a los agentes fue que llamasen a una ambulancia porque no se encontraba bien. El hermano mayor del cantante David Bisbal (43) atraviesa un bache serio, tanto en el plano personal como en el profesional, tras haberse casado el 7 de enero con Lupe y de haber regresado a su antiguo trabajo como administrativo en el Hospital Universitario Poniente de El Ejido.

Los compañeros de Jose María en el centro hospitalario -consultados por EL ESPAÑOL- coinciden en definirle como una persona "amable", "educada", "muy aplicada en el trabajo", "reservada" y "discreta". Sin embargo, estos dos últimos aspectos que marcan la personalidad del que fue road manager de David Bisbal fueron infringidos por él mismo este martes cuando aireó públicamente en Instagram que estaba sufriendo una crisis de pareja y laboral que le estaba desgastando emocionalmente.


Este fue el contundente mensaje dirigido a su nueva esposa, que se empezó a viralizar desde su cuenta personal [josem_bisbal]: "Me has decepcionado, Lupe. Cuando tú venías desesperada y llorando del trabajo por los malos tratos de tu jefa, yo te escuchaba y te comprendía. No sólo eso, sino que te busqué un trabajo alternativo. Ahora soy yo el que está pasándolo mal en el trabajo y lo único que me dices es que mañana cada uno su camino, pues cada uno su camino…".

El aparente motivo por el que José María estaría "pasándolo mal" en el Hospital Universitario Poniente se debería a las consecuencias de la larga excedencia que se tomó como administrativo para ejercer de road manager de su famoso hermano pequeño. Tal paréntesis le ha ocasionado cierta inestabilidad laboral a su regreso al centro hospitalario, según explican algunos de sus compañeros: "Tú puedes tener una excedencia durante cinco años en cualquier administración pública, pero José María ha perdido su plaza porque ha sobrepasado ese periodo y ha vuelto como personal eventual". De forma que el primogénito de los Bisbal ha pasado de ser "personal laboral fijo" a ser "personal laboral eventual".

En la práctica, según sus propios compañeros, solo está trabajando para cubrir contratos de sustitución: "Ha perdido derechos y puntos en la bolsa de empleo". Una situación inusual para un hombre de su edad acostumbrado a una rutina laboral sin altibajos. "El hospital se encuentra en un proceso de integración dentro del Servicio Andaluz de Salud, teníamos nuestras propias bolsas de empleo, pero ahora estamos en la bolsa del SAS y eso es un cambio importante que afecta a muchos profesionales porque tienen más competencia y deben adaptar su currículum".
 
Había estado desaparecido varios días. Se supo que apareció y más adelante nos enteramos que estaba parapléjico. Lo que pasó nunca lo han contado.
Las personas que están pasando por baches personales y laborales pueden acabar con depresión y las depresiones son muy fastidiadas, se te puede nublar el sentido y querer desaparecer de este mundo.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
321
Back