BookTubers - BookInfluencers - BookTokers

  • Autor AutorMeo_purpurina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ayer vi dos tuits interesantes en X para comentar.
El primero de Gómez-Jurado que no se lleva con los Mola:



No sé si están picados porque publican los "Cuatro" al mismo tiempo o por lo del seudónimo.

El segundo:



Una autora quejándose de los lectores.

¿Qué pensáis?

Les doy la razón a ambos.
A mi Juan Gómez Jurado como autor, meh, pero como persona 10/10, le importa una mierda a quién se lleve por delante. Tiene razón con los tíos estos (que escriben peor que él y también la tuvo con Javier Sierra).

La escritora igual, hay mucho "lector" de booktuber que le da lo justo para leer Teo va al zoo.
 
Les doy la razón a ambos.
A mi Juan Gómez Jurado como autor, meh, pero como persona 10/10, le importa una mierda a quién se lleve por delante. Tiene razón con los tíos estos (que escriben peor que él y también la tuvo con Javier Sierra).

La escritora igual, hay mucho "lector" de booktuber que le da lo justo para leer Teo va al zoo.
¿Qué pasó con Javier Sierra?
 
Ayer vi dos tuits interesantes en X para comentar.
El primero de Gómez-Jurado que no se lleva con los Mola:



No sé si están picados porque publican los "Cuatro" al mismo tiempo o por lo del seudónimo.

El segundo:



Una autora quejándose de los lectores.

¿Qué pensáis?

el segundo twitter es porque últimamente sale mucha bookinfluencer quejándose de los párrafos largos, de las descripciones que no sean cortas, etc
 
Ayer vi dos tuits interesantes en X para comentar.
El primero de Gómez-Jurado que no se lleva con los Mola:



No sé si están picados porque publican los "Cuatro" al mismo tiempo o por lo del seudónimo.

El segundo:



Una autora quejándose de los lectores.

¿Qué pensáis?

Que son muy pesados. Que cada uno lee lo que quiere. Sin ir más lejos, cada vez leo menos novedades...
 
Dos vídeos me han salido en instagram de Benat Azurmendi y dos mierdas que se ha cascadado. Todo mal, me ha parecido un inútil pretencioso.
 
Coincido contigo, Reverte se está haciendo mayor y se le nota.
Lo cancelar a un autor por ser de una ideología u otra es como lo que comentaros en el foro, que un booktuber no leía x libro porque le había gustado a otro booktuber que le caía mal. Pues no, porque te pierdes grandes obras que lo mismo no toca ningún tema político.
Aquí podría incluir a De Prada, Vargas Llosa, Javier Marías, Cela, Delibes, Vilas Mata,

Buenos quedan muchos Rosa Montero, Posteguillo, Arsuaga, Millás, Aramburu, Edurne Portela, Jon Bilbao, Sara Mesa, Lorenzo Silva, Víctor del Árbol, Sáez de Urturi, Ildefonso Falcones, David B. Gil, Jesús Carrasco, Luis Landero, Muñoz Molina... Aún tenemos un panorama literario para rato.
Y en las lenguas cooficiales también tenemos aún bastante cantera.
 
Que son muy pesados. Que cada uno lee lo que quiere. Sin ir más lejos, cada vez leo menos novedades...
El problema viene que cierto sector de tiktok estan “exigiendo” que los libros no se escriban en tercera persona, que no tenga descripciones, que no tenga construcción de mundo, que no tengan tantas palabras… está siendo muy surrealista.
 
El problema viene que cierto sector de tiktok estan “exigiendo” que los libros no se escriban en tercera persona, que no tenga descripciones, que no tenga construcción de mundo, que no tengan tantas palabras… está siendo muy surrealista.

Vamos, que cierto sector de Tiktok no tienen suficiente con el propio Tiktok sino que quieren que sus libros tengan el mismo formato: Rápido, priorizando el dinamismo al contenido/información.

Yo estoy de acuerdo en que hay personas, que por las cosas que dicen, no les gusta leer. Y no pasa nada, oye, que hay mil aficiones para elegir, no hace falta que te obligues a meterte en una que no te gusta y encima pretender que se amolde a ti. Cualquier día este tipo de personas van a pedir que se invente una bici estática en la que puedas pedalear tumbado, porque quieren hacer ejercicio pero tampoco mucho.
 
El problema viene que cierto sector de tiktok estan “exigiendo” que los libros no se escriban en tercera persona, que no tenga descripciones, que no tenga construcción de mundo, que no tengan tantas palabras… está siendo muy surrealista.
yo en los últimos días he visto dos tiktoks de una que se quejaba de que el libro tenía muchas letras y otra que admitía saltarse párrafos enteros. Adjunto pruebas (son de la comunidad inglesa, pero vaya...)


Lo de la 3 persona es algo que no entiendo... es cierto que a veces, te puede sacar de la historia o no llegas a la profundidad de la narración en primera persona pero a mi no me molesta?. Puedo leerlo perfectamente y tener la preferencia de la narración en primera persona... incluso me gustan los narradores omniscientes porque aportan algo diferente. Lo que tengo claro es que booktok está arruinando el concepto de leer y el tipo de literatura que se consume y de ese carro, no me baja nadie.
 
Back