Me refería a la expresión en sí, no a que no se haga. Y que pensaba que era algo puntual, como dices. La diferencia la veo en que ahora está de moda decir que has leído tropecientos libros, aunque haya sido de esa forma, o ni los hayas leído. Es otra forma más de consumismo, postureo...Hombre, lo de "leer en diagonal" tiene solera, que yo se lo llevo oyendo a mi madre toda la vida, siendo ella una lectora empedernida. Pero a veces el autor es muy descriptivo y bueno, haces un barrido rápido, o por lo que tú comentas que quieres ir al conflicto y lees por encima hasta llegar, y eso se ha hecho siempre. Ahora, una cosa es hacerlo puntualmente por una motivación personal y otra pretender que cambien toda la industria porque a unas cuantas personas solo les apetece leer diálogos.
Y sigo pensando que cada uno lea lo que quiera, que hay mucho donde elegir, pero que si la tendencia es esa, vamos a peor, claramente.