Bookstagram no me parece una realidad, vamos, es que está metida en esa rueda de vender y leer que promueven las propias editoriales.Por desgracia, lo que yo veo en Bookstagram cuando salgo de mis tres de confianza, es que la gente que lee libros mediocres suele seguir leyendo libros mediocres. Habrá a quien le pique la curiosidad y se vaya a leer otras cosas, pero a mí me da la sensación de que las redes de libros en un elevado porcentaje todo libros que serán entretenidos, pero poco valor tienen más allá de eso. Y ahí tienes libros escritos por mujeres y por hombres.
Que lo dicho: cada cual con sus gustos, me parece perfecto.
Pero sí que creo que vamos empobreciendo nuestras bibliotecas en calidad mientras las saturamos en cantidad.
A mí que un libro sea entretenido ya me parece que le da valor a un libro. De hecho yo leo muchos libros en ebook cuando no me los quiero comprar porque se que van a ser mierda, y si alguno me sorprende, me lo compro en físico.
Aportar, personalmente, creo que es demasiado subjetivo como para que todos tengamos un criterio claro. Hay muchos que ahora mismo aportan poco pero que en su momento fueron revolucionarios. Aunque es algo que también depende mucho del género, supongo. A mí me gusta principalmente la fantasía, y de ahí pues igual la gente sesuda cree que aporta menos que la novela realista; por poner un ejemplo.
El quijote aporta mucho? Sí. Lo volvería a leer? No. Está guay tenerlo en la biblioteca? Sí, pero el uso que le voy a dar va a ser nulo. Antes me leeré otra vez CDFYH, la Novena Casa o diez negritos.
