Hola a tod@s. Es la primera vez que entro en este hilo porque desconocía la existencia del mismo. Tampoco me ha dado tiempo a leérmelo todo.
Mis recuerdo de la época en la que aparecieron muertas Miriam, Toñi y Desirée son muy vívidos porque yo era 2-3 años mayor que ellas y hubo mucha repercusión mediática cuando desaparecieron. Los padres estaban firmemente convencidos de que su desparición no era voluntaria y se movilizaron.
Se decía en aquella época que gran parte de las desapariciones de adolescentes y menores de edad eran fugas voluntarias y que la policía solía recomendarles a los padres que esperaran y que los niños volverían a casa tarde o temprano. En mi opinión personal es que, a raíz de la desaparición y muerte de estas chiquillas, la policía y la ley empezaron a tomarse un poco más en serio estos asuntos.
Yo soy de las que en su momento se creyó que Antonio Anglés y Miguel Ricart fueron los autores del crimen. Entonces no había Internet y soy de las personas que piensan que a veces la explicación más simple es la verdadera (lo que se conoce por el principio de la navaja de Ockham). No conocí hasta hace poco la web del Palleter ni la autopsia del doctor Frontela. Sin entrar en detalles, porque no soy experta en estos temas ni en casi ninguno, os diré lo que en su momento me escamó más: Que los dos quinquis hubieran podido con tres adolescentes que, aunque paralizadas por el terror, se hubieran podido defender con furia y desesperación. Siempre me he preguntado si no habría más personas implicadas en semajante atrocidad. Así que comprendo el dolor y la desesperación de unos padres (principalmente Fernando García) que no dieron crédito a la versión oficial.
También recuerdo que en la misma época desapareció otra chica en Alicante, Gloria Martínez, de 17 años, de una manera más que inquietante y más de veinte años después los padres de Gloria, machacados por la pena y tal vez por la culpabilidad, siguen sin saber qué le sucedió a su hija aquella fatídica noche.
Mencionando el tema del caso Bar España, que tampoco conocía, me han comentado que a un internauta que tenía un blog llamado Técnico Preocupado, le requisaron los discos duros de su ordenador y ha tenido que vérselas con la policía. Ni idea de si hay mano negra o no pero creo que este señor pecó de ingenuo.
Un caso que tampoco conocía es el de Macastre. Este me parece especialmente horrible porque además cayó en el olvido, pienso yo, porque los adolescentes muertos eran (según dicen) hijos de familias desestructuradas y se movían en ambientes marginales (?). No había medios para la investigación ni parece que tampoco ganas porque los chicos no eran hijos de eminencias ni de personajes importantes. Hay poquísimos testimonios de los familiares y alguno de amigos que se movieran con ellos en aquella época (una amiga habló en un reportaje de Canal 9 y el hermano de una de las víctimas).
Se ha mencionado mucho el tema de las películas snuff. Este tema ya lo trató en una película comercial (Hardcore) el gran director Paul Schrader en 1979.