Una duda que tengo.Dices que si permanecen un día o dos en el agua tendrían q presentar signos de ello y nos los tienen,bien.Entonces diríamos que lo podemos descartar.
En alguna ocasión he leído y escuchado que se podría hablar de medio acuoso pq los cuerpos de las nenas no presentan lividices cadavéricas y eso es un hecho
¿puede ser una posibilidad el que estuvieran en medio acuoso durante unas horas solamente,q por tanto los cuerpos no presentaran síntomas de ello?
Según tu critero,y el del resto de compañeros,cual sería la opción por la que os decantaríais?
Gracias.
Los forenses iniciales no encuentran ningun signo de estancia acuatica
frontela tampoco
pero especula que una hipotetica sumersion de poco tiempo, no habria dejado signos,tampoco
frontela: ¿Por qué no preguntarnos si en la no observación de las livideces cadavéricas se debe a la unión de dos fenómenos, la hemorragia tenida y la permanencia por ejemplo en agua en las primeras horas? Claro, se me dirá, es que tenía que haber habido
maceración. Es decir, las manos, la piel en las manos, y de las plantas de los pies se arrugan y se quedan blanquecinas. Sí, estoy de acuerdo, pero eso sucede, según, y será eviden
te según el tiempo de horas en que haya permanecido en el agua. Luego ya tenemos una serie de interrogantes en relación a por qué hay o no hay livideces cadavéricas, que desde luego no podemos concretar,
perito:Villalaín. Claro aquí estamos trabajando en el campo de la utopía y de la fantasía más exuberante porque
una permanencia de las niñas en el agua va a dejar también unas huellas indelebles en el cadáver como cualquier enterramiento, me da exactamente que sea igual que sea en tierra que en otro medio. ¿En que tipo de agua? Agua fría, agua caliente, Vino, mercurio. ¿Que líquido? Agua
, Naturalmente una permanencia en el agua va a producir una maceración, la piel va a desprenderse probablemente no encontraríamos piel, iría en contra de la existencia de grandes zonas de piel integras. Una permanencia en el agua muy corta, muy breve. Bueno pues teóricamente podría ser, pero no vemos, yo no veo que tendría que ser minutos para que el agua no deje alguna huella.
Pruebas de sumersion acuatica, no hay ninguna, mas alla de que las lluvias de diciembre hizo que entrara agua en la fosa
"El agua va cayendo y ese año me acuerdo que llovió mucho y la tierra se va para abajo, considere que es el motivo que la chiquita más deshecha fuese de arriba, como la tierra toma agua la de abajo esta mas seca. Que yo he sacado difuntos que había cinco y el primero destrozado y el ultimo entero.