Curso escolar 2020-2021 CORONAVIRUS

  • Autor AutorAtunero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Aquí una maestra interina sufriendo por su futuro laboral. Entiendo que para los padres sea todo una incertidumbre y una situación muy complicada, pero no sabéis lo qué estamos pasando los maestros que no hemos conseguido todavía vacante o sustitución. Conseguiré trabajar este curso? Nos confinaran antes de que me caiga una plaza en algún sitio? Que se han contrado no sé cuantos mil profesores? MENTIRA. Que los coles se han adaptado para que sean lo más seguros posibles? MENTIRA más grande todavía. Han tenido 6 meses y no han hecho absolutamente nada de provecho.

En fin... No hay nada claro y todo se irá viendo sobre la marcha.
Por si te sirve de consuelo yo no soy interina pero trabajaba en concertado y me he quedado fuera, por mensaje de WhatsApp, así sin más. Ahora hay todo tipo de excusas para todo. Con dos niños, y sin trabajo. Me lo tomo por el lado de que así podré estar con ellos, me ahorro una guarde y tener que correr cuando pongan la clase en cuarentena con el primer resfriado de la temporada.
 
Que esa es otra, creo que no lo habéis hablado, entiendo que al primer estornudo o tos (otoño/invierno...) el niño a casa? Clase cerrada? Pcr a todos los niños y padres? A mi bebe de 3 meses tb le harán pcr? Como creeis que se va a gestionar esto de los síntomas? Como afrontar otoño sin síntomas de rezsfriado?
 
Me parece que emigro de aquí en cuanto pueda
Porque qué es eso de amenaza con cárcel por proteger a mi hijo? Esta situación es excepcional y por tanto inequiparable al absentismo puro y duro
Me va a venir el politicucho de turno o la celaá a obligar a llevar a mi hijo al aula ?
lamfederacion de autismo acaba de publicar que no hay medida ninguna para necesidades especiales en aula ordinaria
Que se vayan a la mierda
Que se regule el homeschooling como en eeuu o Bélgica , y los padres decidamos
 
Yo recibí del colegio de mi hijo un dossier con los escenarios y las medidas , y las adaptaciones que iban a hacer, en julio, esto incluía redistribución de horarios y grupos si se diese el caso ya planificados, en el colegio en el que yo estudié hicieron igual, que alguien me explique porque otros centros no lo hicieron. Entiendo que en los colegios públicos necesiten dinero extra , que se lo concedan desde las instituciones, pero los concertados y privados no, y los escenarios son iguales, solo cambia en que escenario se empieza, las directrices son de julio. Y yo veo muchos balones fuera desde los centros, no de todos pero si la mayoría.

Pues de todo habrá imagino, y siento que algunos coles no hayan dado todo de sí, pero no creo que sea la tónica general.

En el mío ya digo, hay cosas (como los horarios de profes) que dejaron pendientes para Septiembre porque se veía venir que iban a cambiarlo todo otra vez. Pero todo el currazo que hicimos en Julio de mover aulas, mobiliario, etc... para nada.
________

A todo esto, qué os parece la medida de las mascarillas obligatorias a partir de los 6 años? Yo al principio estaba bastante preocupada por mi salud, porque si los niños no llevan de poco me sirve a mí llevar una de tela (que es la que nos dan). Pero para ellos será muy difícil, se juntan muchos factores... además que puede dar esa falsa sensación de seguridad y dudo muchísimo que la gran mayoría lleven una nueva/lavada cada día.

Hubiera sido mejor dar ffp2 a los profesores y/o fijar una ratio menor de alumnos por aula, pero claro, el money que se lo gasten los otros.
 
Que esa es otra, creo que no lo habéis hablado, entiendo que al primer estornudo o tos (otoño/invierno...) el niño a casa? Clase cerrada? Pcr a todos los niños y padres? A mi bebe de 3 meses tb le harán pcr? Como creeis que se va a gestionar esto de los síntomas? Como afrontar otoño sin síntomas de rezsfriado?

El protocolo (de momento) en mi centro es aislar al niño y llamar a los padres para que vengan a buscarlo. El cole llama a altas instancias para informar del "caso" y la familia al centro de salud para PCR.

Si la PCR da positivo se pone en cuarentena a todo el grupo y también PCRs. El cole se cierra a partir de no sé cuántos casos positivos, no sé si dos, en Cataluña todo esto.

En fin, que lo veo extremadamente chungo, empezando porque como profe no puedes tirarte todo el día aislando a niños con posibles síntomas (que en otoño como dices pueden ser muchos).
 
El protocolo (de momento) en mi centro es aislar al niño y llamar a los padres para que vengan a buscarlo. El cole llama a altas instancias para informar del "caso" y la familia al centro de salud para PCR.

Si la PCR da positivo se pone en cuarentena a todo el grupo y también PCRs. El cole se cierra a partir de no sé cuántos casos positivos, no sé si dos, en Cataluña todo esto.

En fin, que lo veo extremadamente chungo, empezando porque como profe no puedes tirarte todo el día aislando a niños con posibles síntomas (que en otoño como dices pueden ser muchos).
Que esa es otra, creo que no lo habéis hablado, entiendo que al primer estornudo o tos (otoño/invierno...) el niño a casa? Clase cerrada? Pcr a todos los niños y padres? A mi bebe de 3 meses tb le harán pcr? Como creeis que se va a gestionar esto de los síntomas? Como afrontar otoño sin síntomas de rezsfriado?
Y te puede obligar a hacerle una pcr a tu hijo? Es que si cada vez que un niño tiene fiebre te obligan a ir al centro de salud a hacerle una pcr...
Y qué síntomas se supone que deben tener para pensar que es síntoma compatible con Covid y que es necesario hacerle una pcr?
 
Mi marido (maestro de primaria) me ha dicho que en Cataluña, las asignaciones para puestos de primaria este año son mucho menos que el año pasado, cuando en teoría tenían que contratar muchos más para este curso escolar. Él es coordinador en su colegio de primaria y empieza a trabajar presencialmente el martes. Siendo coordinador, aún no sabe absolutamente NADA de cómo va a empezar este curso escolar, porque desde el Consorci les han dejado ver que cada colegio se va a tener que buscar la vida y autogestionarse. Por favor, padres del mundo: cuando veáis que en el colegio en el que están vuestros hijos lo están gestionando mal, por favor, no os lancéis al cuello del equipo directivo, tirad un poco más arriba. Porque quienes estan dejando tirados a nuestros hijos son nuestros respectivos gobiernos autonómicos, además del gobierno central, a quienes se la suda totalmente la educación de los hijos de unos desgraciados de clase media-baja. No os preocupes, los hijos de la élite, van a estar en centros donde se va a gestionar todo perfectamente. En fin, es que es demencial.

P. D. Hagan sus apuestas, pero el curso escolar va a comenzar y avanzar sí o sí. Nos encontramos en un punto en el que literalmente no nos pueden confinar, o estaremos ante una crisis sin precedentes que llegará tranquilamente a cuando nuestros hijos salgan al mercado laboral.
 
Mi suposición (por lo que he ido leyendo) es que en la mayoría de las CCAA han bajado el número de contrataciones de docentes para este curso y en una semana o dos habrá contrataciones, el denominado “Personal docente COVID” para que todos se den palmaditas y puedan presumir de las nuevas y masivas contrataciones (que son mentira, solo van a igualar el numero de docentes de otros cursos).

Lo que también intuyo es que habrá mas bajas, debido a los profesionales que sean personal de riesgo y los interinos que estén en la misma situación.

Se que varias CCAA ya han anunciado bolsas extraordinarias para esto.
 
Aquí una maestra interina sufriendo por su futuro laboral. Entiendo que para los padres sea todo una incertidumbre y una situación muy complicada, pero no sabéis lo qué estamos pasando los maestros que no hemos conseguido todavía vacante o sustitución. Conseguiré trabajar este curso? Nos confinaran antes de que me caiga una plaza en algún sitio? Que se han contrado no sé cuantos mil profesores? MENTIRA. Que los coles se han adaptado para que sean lo más seguros posibles? MENTIRA más grande todavía. Han tenido 6 meses y no han hecho absolutamente nada de provecho.

En fin... No hay nada claro y todo se irá viendo sobre la marcha.
Yo también soy interina. Tengo vacante, pero un miedo tremendo a lo que viene. No hay medidas, es un despropósito.
 
Que esa es otra, creo que no lo habéis hablado, entiendo que al primer estornudo o tos (otoño/invierno...) el niño a casa? Clase cerrada? Pcr a todos los niños y padres? A mi bebe de 3 meses tb le harán pcr? Como creeis que se va a gestionar esto de los síntomas? Como afrontar otoño sin síntomas de rezsfriado?
Pues ya no abrimos porque en niños pequeños esto es cada día.
 
Me parece que emigro de aquí en cuanto pueda
Porque qué es eso de amenaza con cárcel por proteger a mi hijo? Esta situación es excepcional y por tanto inequiparable al absentismo puro y duro
Me va a venir el politicucho de turno o la celaá a obligar a llevar a mi hijo al aula ?
lamfederacion de autismo acaba de publicar que no hay medida ninguna para necesidades especiales en aula ordinaria
Que se vayan a la mierda
Que se regule el homeschooling como en eeuu o Bélgica , y los padres decidamos
En twiter he leido a un juez decir publicamente que la ley sobre el absentismo es para proteger al menor, pero precisamente la decision de unos padres en una situacion como la actual es para proteger al menor.
 
En twiter he leido a un juez decir publicamente que la ley sobre el absentismo es para proteger al menor, pero precisamente la decision de unos padres en una situacion como la actual es para proteger al menor.
Yo creo que para que tuvieses problemas con asuntos sociales, no es sólo por no llevarle al cole sino que también tendría que haber desamparo, y claramente en estos casos no lo habria
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
573
Back