Hacer regalo a los profes a final de curso, ¿es necesario?

Tengo una duda, mera curiosidad, las personas que decís que en vuestra empresa os prohíben recibir regalos, o regalos que superen determinado importe, y que sois funcionarios públicos, a qué ámbito os dedicáis?

Es solo curiosidad
A mi no me prohíben recibir nada (funci de los malos), pero aceptarlos, estaría muy mal visto y en una línea peligrosa.
Las grandes empresas privadas (Ibex 35 y similares ) tienen un manual de buenas practicas o similar , te pongo ejemplo que conozco , BBVA, prohibidos regalos de más de 50 euros de valor.
 
Jamás he conocido ni sabía de la existencia de eso de "madre delegada" o "padre delegado"
Qué madre o padre conoce a toooodos los padres y madres de alumnos de la clase para comunicarse con ellos?
Y tampoco hay obligación alguna de los padres y madres de conocer ni tratar con tooodos los padres y madres de los compañeros de clase de sus hijos
Quién tenga tres hijos o más es que puede volverse literalmente loco.
Son los colegios , a través de la secretaría o administración del colegio,los que se deben encargar de la comunicación entre profesores y alumnos y padres de alumnos, no ningun padre o madre en especial.
Un padre o madre a modo de "enlace sindical" entre colegio y padres de alumnos???
No entiendo ni comprendo ese concepto.
No los conocen a todos, se comunican por el whatssap de madres/padres de clase, por ejemplo: la maestra nos comunica esto...y lo pone en el grupo.
 
No los conocen a todos, se comunican por el whatssap de madres/padres de clase, por ejemplo: la maestra nos comunica esto...y lo pone en el grupo.
O sea que tener la figura de madre delegada encima obliga a tener un grupo de Whatsapp de padres... Qué poco lo veo, jaja.
Yo la verdad es que nunca lo he vivido. Pre-pandemia hablaba con las familias en persona y por teléfono y si había algo general se enviaba una circular en papel a todo el mundo.
Y ahora que estoy en Galicia tenemos una app de mensajería específica para comunicarnos con las familias.
 
Jamás he conocido ni sabía de la existencia de eso de "madre delegada" o "padre delegado"
Qué madre o padre conoce a toooodos los padres y madres de alumnos de la clase para comunicarse con ellos?
Y tampoco hay obligación alguna de los padres y madres de conocer ni tratar con tooodos los padres y madres de los compañeros de clase de sus hijos
Quién tenga tres hijos o más es que puede volverse literalmente loco.
Son los colegios , a través de la secretaría o administración del colegio,los que se deben encargar de la comunicación entre profesores y alumnos y padres de alumnos, no ningun padre o madre en especial.
Un padre o madre a modo de "enlace sindical" entre colegio y padres de alumnos???
No entiendo ni comprendo ese concepto.
Jajaja....no es para tanto y de "delegad@", aunque recuerde a los enlaces sindicales no tiene nada que ver con esto. Ya he explicado que esto ya no se hace pero en algunos sitios si se hacía y bueno, pues tenía su lado positivo. Hay asuntos " del día a día"que no son para que los comunique la Secretaría del centro a cada familia, por ejemplo que para la fiesta de la primavera cada niñ@ lleve un globo del mismo color que su camiseta o que el día tal los niños no lleven bocadillo/almuerzo al cole ya que tendrán un taller de cocina y lo prepararán ellos allí.
Evidentemente a cada padre/ madre que ejercía esa función se le facilitaba ,previa autorización, un listado con los teléfonos de todas las familias del grupo ( nunca se ha oído ningún problema al respecto). También eran tiempos en los que la mayoría de las madres, y algún padre ,coincidían a la entrada y/o salida y era más fácil la comunicación .
Pero ya he dicho varias veces que esto creo que ya no se hace, ahora el/la profe manda en el momento que le viene bien un mail a todos , que no tarda ni medio minuto en escribirlo y asunto solucionado.
 
No los conocen a todos, se comunican por el whatssap de madres/padres de clase, por ejemplo: la maestra nos comunica esto...y lo pone en el grupo.
No entiendo...., ahora ya eso no tiene mucho sentido, no? . La maestra tarda más , y tiene que buscar el momento, en comunicarse con una madre que luego lo tiene que transmitir a las demás que en enviar ella directamente la comunicación a las familias vía email en el momento que le viene bien. Y además haciéndolo así se evitan los temidos "comentarios" y opiniones en el grupo de WhatsApp de madres, ya que quien tiene alguna duda envía otro mail consultandosela directamente a la maestra.
 
O sea que tener la figura de madre delegada encima obliga a tener un grupo de Whatsapp de padres... Qué poco lo veo, jaja.
Yo la verdad es que nunca lo he vivido. Pre-pandemia hablaba con las familias en persona y por teléfono y si había algo general se enviaba una circular en papel a todo el mundo.
Y ahora que estoy en Galicia tenemos una app de mensajería específica para comunicarnos con las familias.
Tienes razón. A lo de la figura de la delegada que transmite a través de WhatsApp tampoco lo veo ningún sentido.
Por aquí también tenemos, supongo que en todos los sitios, una aplicación para comunicación familia - escuela, aunque usamos mayoritariamente, al menos la gente que conozco , el correo electrónico.
 
A mi no me prohíben recibir nada (funci de los malos), pero aceptarlos, estaría muy mal visto y en una línea peligrosa.
Las grandes empresas privadas (Ibex 35 y similares ) tienen un manual de buenas practicas o similar , te pongo ejemplo que conozco , BBVA, prohibidos regalos de más de 50 euros de valor.
Pero la situación no es exactamente la misma (y no defiendo los regalos a profes , y menos los colectivos, solo digo que no es comparable ).
Entiendo que según el ejemplo que has puesto un empleado de BBVA puede recibir tranquilamente y con el visto bueno de la empresa un regalo que ha costado 40 € a quien lo ha hecho, pero es cuestionable que un profe reciba uno de 80€ que le ha supuesto 4€ ( 10 veces menos) a cada uno de sus 20 alumnos... :unsure: :unsure: :unsure: . ( No entro en si hay gente que participado en el regalo colectivo presionada, ese es otro tema).
Y tampoco todos los funcionarios hacen el " mismo tipo de trabajo". Por muy amable y eficiente que sea ese funcionari@ de Hacienda, Juzgados, Seguridad Social, Correos... que puntualmente te ha atendido y te ha solucionado un problema o te ha ayudado con un trámite ( yo siempre , en estos casos, les expreso mi agradecimiento) que la/el profe con quien dejas a tu hijo pequeño, cinco horas diarias de lunes a viernes y de quién después tu peque habla todo el día en casa con mucho cariño. Esto lo hago extensivo a médicos y personal sanitario, trabajadores de Residencias de Mayores.... en general a todos los trabajos que suponen trato directo y continuado con personas que en esa etapa de su vida necesitan un especial afecto y atención .
 
Pero la situación no es exactamente la misma (y no defiendo los regalos a profes , y menos los colectivos, solo digo que no es comparable ).
Entiendo que según el ejemplo que has puesto un empleado de BBVA puede recibir tranquilamente y con el visto bueno de la empresa un regalo que ha costado 40 € a quien lo ha hecho, pero es cuestionable que un profe reciba uno de 80€ que le ha supuesto 4€ ( 10 veces menos) a cada uno de sus 20 alumnos... :unsure: :unsure: :unsure: . ( No entro en si hay gente que participado en el regalo colectivo presionada, ese es otro tema).
Y tampoco todos los funcionarios hacen el " mismo tipo de trabajo". Por muy amable y eficiente que sea ese funcionari@ de Hacienda, Juzgados, Seguridad Social, Correos... que puntualmente te ha atendido y te ha solucionado un problema o te ha ayudado con un trámite ( yo siempre , en estos casos, les expreso mi agradecimiento) que la/el profe con quien dejas a tu hijo pequeño, cinco horas diarias de lunes a viernes y de quién después tu peque habla todo el día en casa con mucho cariño. Esto lo hago extensivo a médicos y personal sanitario, trabajadores de Residencias de Mayores.... en general a todos los trabajos que suponen trato directo y continuado con personas que en esa etapa de su vida necesitan un especial afecto y atención .
El importe del regalo es el que es, 80 euros.
Todos somos funcionarios , el maestro de infantil y primaria , el inspector de hacienda y el del registro civil , el sueldo, asegurado con mucho esfuerzo , sale del mismo lado , impuestos y cotizaciones, a cambio de un trabajo , cada uno el que le toca.
Se que soy un rara avis, pero no lo veo y no lo voy a compartir nunca.
 
En mi empresa, multinacional que cotiza en el Ibex y en otros parquet, la cuantía máxima de un detalle que quiera tener un cliente o un proveedor con nosotros, es de 50 euros. Llevo año recibiendo por parte de un proveedor por navidades una cesta, el lote nº 2 de El Corte Inglés, que cuesta 49,95 euros, eso sí, con la inflación cada vez lleva menos cosas, como sigamos así solo voy a recibir la caja, jajajaja. De otro proveedor todos los años nos regalan una agenda y dos botellas de vino, no llegamos a ese importe.
Tanto clientes como proveedores saben cual es nuestro código de buenas practicas y nunca me he visto en un apuro de tener que rechazar algo.
 
Que yo sepa en las empresas en las que he trabajado no había cuantía máxima de regalo. algunos proveedores es habitual que regalen al acabar el proyecto o en navidad. Lo que no veo es que sea comparable a lo de los profes, quien paga es la otra empresa, sale del presupuesto que tengan para estas cosas, lo comparable sería que saliera del sueldo de sus empleados, que bajo presión les pidieran dinero de su sueldo para hacer el regalo. Y ni eso, porque por lo que se ha contado aquí la presión con el regalo a los profes por parte de algunas madres abejas reina es que excluyan a tu hijo. Poco tienen que ver ahí los profes.

Lo de los regalos de 300-400 euros, poner 15-20 por niño sí que me parece un despropósito por ambos lados. No entiendo que se acepte entrar ahí por ninguno de los dos lados.
 
El importe del regalo es el que es, 80 euros.
Todos somos funcionarios , el maestro de infantil y primaria , el inspector de hacienda y el del registro civil , el sueldo, asegurado con mucho esfuerzo , sale del mismo lado , impuestos y cotizaciones, a cambio de un trabajo , cada uno el que le toca.
Se que soy un rara avis, pero no lo veo y no lo voy a compartir nunca.
No lo vas a entender porque en tu puesto no entre el componente emocional sin embargo en el de los maestros que por ejemplo en infantil pasan muchas veces tres cursos seguidos con el mismo grupo, sí.
Y el importe es lo de menos, pero el cariño y el amor con el que se enseña si apetece se agradece, sino no pasa nada.
 
El curso pasado propusieron poner 20€ por niño. Al final lo dejamos en 10 por no entrar en discursión. Este año ni participo, y sé que muchas madres lo hacen por obligación. Siempre está la madre pelota que saca el tema. Si quieres regalar halo tú.
 

Temas Similares

17 18 19
Respuestas
226
Visitas
7K
Back