Periodista, colaboradora, creadora del famoso baile 'Chuminero', protagonista de varios memes, parte de la historia de la televisión... Pero también hay mucho más detrás de Lydia Lozano, hay una persona que trabajó con figuras clave de la comunicación, que ha sido mensajera, locutora de radio, comentarista deportiva y, ahora también, escritora, pues ha lanzado su primer libro, La venganza de la llorona(La Esfera de los Libros).
Con una vida reciente marcada por la cancelación de Sálvame, el Deluxe y el posterior veto de Telecinco, a la periodista no se le han cerrado, ni mucho menos, las puertas: después de participar en Sálvese quien pueda, docuserie de Netflix protagonizada por Belén Esteban, María Patiño y ella misma, entre otros, llegó Mañaneros, Lazos de sangre y Baila como puedas en La 1. Y también Ni que fuéramos, formato de YouTube, Twitch y Ten que hereda el espíritu de Sálvame.Pero también llegaron entonces estas memorias, en las que habla de su infancia, su carrera y su vida personal, en las que aprovecha para mandar un mensaje claro a las personas que solo creen que es 'la llorona' de la televisión.
Ya le ofrecieron hace años escribir un libro, ¿qué ha cambiado esta vez?Me lo han pedido dos veces. Me llamó Planeta hace muchos años para contar todo lo de Ylenia Carrisi y dije que no. Durante la entrevista con ellos empecé a contar anécdotas profesionales y también se interesaron mucho por ese enfoque, pero entonces estaba trabajando muchísimo y me veía incapaz.
Así que este libro me ha caído del cielo. De hecho, le dije a la de la editorial 'ahora que se ha acabado Sálvame, ¿os interesa el libro?'. Y me contestaron 'precisamente ahora es cuando nos interesa'. Me pidieron que hablase de mi vida profesional y me vine arriba. En ese momento, que estaba sin hacer nada, me vino muy bien porque me lo planteé como una rutina, de 4 a 7 de la tarde escribía. Empecé a sacar archivo, llamé a muchísima gente, que yo soy malísima para las fechas y no me acordaba: llamé a Juan y Medio, a Jesús Vázquez, a Juan 'El Golosina'… A muchísima gente.
Muchos la ven casi a diario en Mañaneros y Ni que fuéramos. ¿Qué van a encontrar nuevo de Lydia Lozano en este libro?
Pues diría que no todo el mundo sabe cuál es mi carrera. Amigas mías que saben lo que he hecho toda la vida me dijeron '¿pero tú trabajaste en ese programa, has trabajado con esos periodistas, has entrevistado a Joan Collins?'. Entonces he narrado muchas cosas que no he contado en televisión a lo largo de estos años. Y la gente que me llama 'la de Tómbola' o 'la de Sálvame' probablemente no sabe que he estado en Antena 3, en Canal Sur, en Telemadrid, en un montón de radios y que he hecho tantas cosas.
Esta es mi 'venganza'.
¿De ahí viene el nombre del libro, La venganza de la llorona?
Sí, no es que sea una venganza al uso, es porque, para mucha gente, he sido la llorona: 'Mírala, ya está llorando, qué pesada, otra vez se va, si seguro que va a volver'. Era tan peyorativo que lo dirigí a esa gente que se cree que solamente lloro en un plató o bailo el 'Chuminero'. Es para demostrarles que he hecho muchísimas más cosas. Aunque llorar, también he llorado, pero lloraba por no sacar la lengua a pasear. Y, cuando te tienes que morder la lengua, sale por algún sitio. Y en vez de que se te caiga el pelo, te salen las lágrimas, pero me podía haber salido una úlcera.
¿Documentándose ha descubierto cosas de su vida que había olvidado?
He recordado que nadie me nombró cuando di la exclusiva de que Lola Flores tenía problemas con Hacienda, y fue portada de Diez Minutos y el reportaje estaba firmado. Y he visto que, cuando me preguntan en alguna entrevista, siempre termino diciendo la del embarazo de Belén Esteban, pero porque no me acuerdo de que he dado tantas exclusivas y tan buenas. Junto a mis compañeros de cuando era paparazzi he dado muy buenas portadas, y de muchísimo dinero, no como ahora, que no se paga igual. He sacado todos los reportajes del cajón y me he dado cuenta de todo lo que he hecho. He hecho un viaje al pasado maravilloso.
Ha estado casi cuatro décadas en la televisión, tendrá muchas cosas que contar. ¿Pero ha dejado alguna anécdota fuera del libro?
Sí, claro, alguna que no se puede contar. Te pones a escribir y empiezas a soltar, y luego dices 'aquí me he pasado'. Me ha pasado también en televisión, que he dicho cosas por las que me han echado la bronca. Mis confidentes no, porque nunca se me ha escapado una fuente en la vida. Pero sí me han llamado amigos, o artistas, a decirme '¿cómo has contado esto?'. En el fragor del directo... Pero no es lo mismo un libro, que luego lo puedes revisar. Lo he revisado tres veces y, aun así, he tenido varios fallos.
Su hermano Jorge Lozano era catedrático y un periodista muy diferente a usted, cosa que menciona en su libro, pero también se aprecia su admiración hacia él.
Le tengo admiración total. Porque me parece el tío más inteligente que he conocido en mi vida. Tenía una labia, era impresionante. Además, me encanta porque en la televisión veo becarios que me dicen 'me ha dado clase tu hermano' y no hay nadie que me hable mal de él. Entonces le admiraba mucho, pero no me influía a la hora de hacer mi trabajo. Sí hubo una vez que tenía que escribir un artículo y me documentó brillantemente la parte histórica, pero no me dijo cómo tenía que escribirlo.
Para cumplir con esa 'venganza', ¿qué puede contar de esa Lydia Lozano anterior a Tómbola?
He estado en Radio Nacional, en la Agencia EFE, he retransmitido partidos de fútbol, he estado con los grandes: con Mayra Gómez Kemp, con Gomaespuma, con Jesús Hermida, con José María García, con Juan Ramón Lucas, con Pedro Piqueras, con Jordi González, con Jorge Javier Vázquez, con mi Ximo Rovira, con Agustín Bravo... Menos con María Teresa Campos, que me llamó, pero en ese momento también me llamó Piqueras para A plena luz (2002) y me dijo 'me da mucha vergüenza hacer corazón, y con la única que tengo confianza es contigo'. Yo le vacilaba mucho, él es maravilloso y muy tímido, así que para la Pasarela Cibeles cogí una falda larga, que era muy Miguel Bosé, y se la puso en el programa, por encima del pantalón, pero se la puso. Hacía años que no me reía tanto en televisión.
Lydia Lozano posa para '20minutos'.JORGE PARÍS
Y mucho antes, fue la primera mujer mensajera de España con su moto.
Sí, con mi Vespino. Veía a los mensajeros de paquetes pasar y paré un día a uno y le pregunté cómo pagaban. Así que fui a la empresa y no sabes la cara que me puso el tío al verme arregladita, con mi pelo limpio, muy largo… Pero me dijo que sí. He transportado dentaduras, muchísimas corbatas en Navidad, análisis de sangre… Tuve un accidente y toda la sangre cayó por el suelo... Trabajar como mensaje fue una experiencia maravillosa, y la verdad es que todos los trabajadores me trataron fenomenal. Sigo teniendo contacto con alguno de ellos.
En el libro comenta que inicialmente no iba a dedicarle ni una línea al tema de Ylenia Carrisi y al final sí habló de ello. ¿A qué se debe este cambio?
Porque así, con el capítulo que he escrito, ya no voy a hablar más de Ylenia. Todo el mundo me pregunta por Ylenia, así que ya lo he escrito, ya no me voy a flagelar ni me voy a pronunciar más. El que lo quiera saber, que se compre el libro. Esto es como un cierre del tema.
Dice que Sálvame le ha 'quitado muchas cosas', y también le ha 'dado otras', pero al final le compensaba trabajar allí.
Después de 14 años, ahora que estoy en otro formato... Joder, sí que me ha dado Sálvame, es un doctorado con cum laude. No hay ni habrá programa en el que las personas que trabajen en él vayan a aprender tanto de la televisión como hemos aprendido nosotros. Ahora se nos puede llevar a cualquier programa, porque nos desenvolvemos muy bien en un plató. Y eso me lo ha dado Sálvame. Ha sido una experiencia porque hemos tenido los mejores directores, los mejores guionistas, ¡y qué reporteros! Mira dónde está Ion Aramendi, que fue reportero. Y hemos hecho de todo: el Mediafest, que hice monólogos, bailé, me vestí de drag, canté en directo con Carlos Baute; me he hecho las mechas en directo; hemos desfilado en la Sálvame Fashion Week; montaron Sálvame Okupa, un reality de cuatro días en la casa de GH…
Lydia Lozano durante su entrevista con '20minutos'.JORGE PARÍS
Aun así, Charly no veía Sálvame ni tampoco quería ver a sus compañeros.
No, pero es normal. Si tú estás enamorado de alguien y ves que todas las tardes están mofándose de él, pues para qué vas a ver a esas personas. Pero ellos lo han entendido, aunque ha tenido que acabar Sálvame para que lo entiendan. Pero sí vio Sálvese quien pueda, e hicimos cenas en casa para verlo en Netflix, porque yo lo celebro todo.
¿Cómo vivió la cancelación de Sálvame, después de 14 años de éxito, y la posterior censura de Telecinco, que no muestra imágenes suyas?
Lo primero es que no se acabó solo Sálvame, se acabó también el Deluxe, y a mí me dolió más, porque lo que me gusta es entrevistar, no estar cuatro horas hablando de la Pantoja. Me da muchísima pena que, después de más de 20 años en Telecinco, se me pixele como si fuera una delincuente. He hecho mucho por esa casa, no te digo en audiencias, sino laboralmente hablando, y que esté vetada ahora me duele más que el haberse terminado los programas. Eso me duele más por la gente, pero eran tan buenos, que están todos colocaditos en programas de Antena 3, Telecinco y TVE, y me alegro mucho.
¿Qué opina del término 'telebasura' que se usó para anunciar la cancelación y que se ha usado siempre para atacar a Sálvame
?Para mí el término 'telebasura' se empezó a usar en Tómbola, porque se pagaba los personajes, porque era una televisión pública. Siempre he contestado lo mismo: en la contraportada de El Mundo yo leía los artículos de Carmen Rigalt. ¿Y de qué hablaba Carmen Rigalt? Mayoritariamente de corazón. Y la prensa del corazón también ha destapado temas de política. ¿Por qué llamarla 'telebasura'? Y, si existiese, ¿por qué es? Los que no ven 'telebasura' ven los programas de La 2, o eso dicen. Siempre me he preguntado 'si tanto se ven los documentales de animalitos, ¿por qué no los ponen un viernes a las 10 de la noche?'. Porque es mentira.
Sin embargo, sigue habiendo temas del corazón en muchos espacios.Diría que nos llaman 'telebasura' a nosotros, porque lo que veo es que en todos los programas se hace política, se hace actualidad y se hace corazón. Llámalo salseo o como quieras, es lo mismo, aunque mucho más paraditos, no se levantan tanto. ¿Pero sabes lo que me gusta? Que cuando nos quitaron Sálvame, estábamos defenestrados, nos ponían a parir y, de repente, la gente empezó a preguntarse dónde estábamos y, después, a decirnos que la docuserie de Netflix fue una maravilla… Y ahora Ni que fuéramos, que empezamos en Youtube y en Twitch, y luego ya saltamos a Ten.
Después de su despido, ¿cree que La 1 y Antena 3 han sabido aprovechar el talento que se fue de Telecinco?
A mí Antena 3 me ha valorado muchísimo y he estado muchas temporadas allí, en muy buenos programas. Y Mañaneros me ha acogido con los brazos abiertos, al igual que TVE. Eso que siempre me molestaba tanto que me dijese la gente de 'cuando se cierra una puerta, se abre una ventana', es verdad. Se ha cerrado una gran puerta y se ha abierto una gran ventana, que es Televisión Española, y además estoy viviendo su cambio. Cuando entré a Telecinco, fue cambiando con los años, se picó con Antena 3 y viví todo ese cambio, y esas grandes audiencias, que por supuesto ahora no tiene nadie, porque tenemos plataformas y estamos todo el rato cambiando de canal. Fíjate, hasta nos ven en Ten (ríe).
TVE compra 'Celebrity Bake Off' para complementar a 'Masterchef' tras no renovarse en Prime Video: ¿Volverá Paula Vázquez a presentarlo?
TVE vuelve a dar un importante golpe encima de la mesa en su estrategia de contenidos con la adquisición de uno de los formatos más potentes del mercado internacional. La cadena pública ha comprado los derechos de 'Celebrity Bake Off', según ha conocido en exclusiva YOTELE.
Aunque Amazon Prime Video llegó a encargar la preproducción de una nueva temporada, finalmente la desestimó y liberó el formato. Y ahora, algo más de dos años después, TVE la llevará a cabo por todo lo alto para complementar a las distintas ediciones de 'Masterchef' en su cartera de espacios de talento gastronómico.
De nuevo la productora que se encargue de su desarrollo en España será Boxfish, que ya ha comenzado a buscar nuevos personajes conocidos que estén dispuestos a aprender a hacer repostería y quieran someterse a una competición que un equipo de jueces especializados tendrán que valorar.
Según la información a la que ha tenido acceso este portal en exclusiva, la dirección de contenidos de la corporación todavía no ha cerrado la identidad de los presentadores de la nueva temporada de 'Celebrity Bake Off'. No se descarta que una de ellas vuelva a ser Paula Vázquez, que ya se encargó de conducirlo en Prime Video, pero en estos momentos es tan solo una posibilidad.