DIANINA XL

Creo que cuando un anorexico empieza a compensar con el ejercicio es anorexia nerviosa, osea que sigue siendo un TCA. Si me equivoco corregidme primas.
Como compensación sí, pero en la anorexia nerviosa por definición hay muchísima restricción de la comida, además de conductas compensatorias. Estas chicas de las que te hablo pasan de no comer a comer mucho pero solo por entrenar y mazarse, sigue siendo restricción pero el objetivo ya no es perder peso, es “ganarlo” (pero cero grasa, claro…). Una vigorexia de toda la vida, vaya…

Respecto a si se curan…yo me curé de bulimia 🫣
 
Creo que cuando un anorexico empieza a compensar con el ejercicio es anorexia nerviosa, osea que sigue siendo un TCA. Si me equivoco corregidme primas.
No es así prima. La anorexia a secas no sería fruto de un TCA, puede darse por una condición médica que afecte al apetito o la absorción de nutrientes. La anorexia de la que siempre hablamos cuando hay un trastorno alimenticio (o sea, sería una enfermedad mental/psicológica) se llama anorexia nerviosa, lo que pasa que para abreviar le llamamos anorexia sin más.
 
No es así prima. La anorexia a secas no sería fruto de un TCA, puede darse por una condición médica que afecte al apetito o la absorción de nutrientes. La anorexia de la que siempre hablamos cuando hay un trastorno alimenticio (o sea, sería una enfermedad mental/psicológica) se llama anorexia nerviosa, lo que pasa que para abreviar le llamamos anorexia sin más.
Exacto, eso es, había yo entendido mal a la prima.
 




De hecho, lo habitual es que las personas con TCA tengan o hayan tenido varios. Que se fluctúe entre uno y otro. La obsesión con el deporte o con vigilar que todo lo que se come sea sano, por ejemplo, también es un TCA (he dicho obsesión, que ya me conozco a algunas primas 🤣).


No es cierto que nunca se cure. Un TCA SI SE CURA. Otra cosa es que siempre van a quedar secuelas, como en cualquier enfermedad o vivencia que, por lo general, ha ocupado una gran parte de tu vida. Pero decir que no se cura es muy peligroso y muy desesperanzador. Generalizar como siempre hablamos, es malo. Hay personas que lo arrastran toda la vida por sus circunstancias personales, pero hay otras que se curan y tienen una vida plena y feliz y jamás vuelven a tener problemas. Otras que lo manejan bien aunque de vez en cuanto tengan algún resbalón. Pero te aseguro que sí, que se cura y que se sale de ahí.
Hace años ya que lo primero que me dijeron que no se curaba, era una clínica de pago, quizás fue por eso... Pero influye mucho el tipo que tengas y cómo estés también psicológicamente. Hay personas que salen de ello, pero otras luchan toda la vida con temporadas malas y buenas. La pena es que los médicos de la seguridad social no ayuden como deberían, ahí sí que se avanzaría mucho.
 
Hace años ya que lo primero que me dijeron que no se curaba, era una clínica de pago, quizás fue por eso... Pero influye mucho el tipo que tengas y cómo estés también psicológicamente. Hay personas que salen de ello, pero otras luchan toda la vida con temporadas malas y buenas. La pena es que los médicos de la seguridad social no ayuden como deberían, ahí sí que se avanzaría mucho.
Ese es el problema principal, que la atención de la salud mental por la seguridad social deja mucho que desear.
 
Hola primas, no sé si será su caso, pero cuantos, cuantos TCAs (anorexias, el de dianina con el atracón…) están mutando a obsesión con el fitness??? Porque yo en estos casos solo veo cambiar una obsesión por otra 😐 no creo que ponerse en una restricción con déficit calórico y 800 horas de gimnasio sea muy beneficioso para un TCA. Llamadme loca…es pasar de un extremo a otro. Sigue siendo obsesión y control. A mí se me ponen los pelos de punta cuando veo a ex anorexic@s que ahora están mazadas sin un gramo de grasa asegurando haberse curado porque “ahora comen”. Sí amiga, sí, pero normal no eres capaz de estar.
Eso he pensado al ver su video en Youtube. Cuando ha dicho que está haciendo lo de déficit calórico y que solo porque quiere verse de X manera (tocha) me ha parecido súper peligroso en su situación
 
No es así prima. La anorexia a secas no sería fruto de un TCA, puede darse por una condición médica que afecte al apetito o la absorción de nutrientes. La anorexia de la que siempre hablamos cuando hay un trastorno alimenticio (o sea, sería una enfermedad mental/psicológica) se llama anorexia nerviosa, lo que pasa que para abreviar le llamamos anorexia sin más.
Gracias por la corrección y la información prima. Entonces cuando alguien compensa con ejercicio, en plan obsesión, dentro de que TCA se incluiría?
 
Eso he pensado al ver su video en Youtube. Cuando ha dicho que está haciendo lo de déficit calórico y que solo porque quiere verse de X manera (tocha) me ha parecido súper peligroso en su situación
Pues según los nutricionistas, para crecer y crear músculo hay que comer. Querrá vendernos que quiere muscular cuando en verdad es seguir adelgazando...
 
No soy muy entendida, pero para que crezca el músculo se necesita superávit calórico,no déficit. El déficit sirve para perder grasa. Claro que si antes no se movía y ahora sí sus músculos van a notar diferencia pero por ahora petada no va a quedar si no come más. Por eso los gym Bros en serio van por fases de muscular y luego definir.

Eso tengo entendido, vaya. Yo no soy una gym sis.
 
Gracias por la corrección y la información prima. Entonces cuando alguien compensa con ejercicio, en plan obsesión, dentro de que TCA se incluiría?
Habría que ver sintomatología y conducta pero dentro de la propia anorexia nerviosa ya se contempla el ejercicio excesivo como método de compensación. También se puede dar en la bulimia nerviosa por el mismo motivo. Si hablamos del ejercicio como obsesión por ponerse "tocha" como dice Dianina, estaríamos hablando más bien de una vigorexia, pero es que a veces las líneas están poco definidas cuando se trata de diagnosticar un TCA. Muchas veces como ya he dicho antes, se tienen rasgos de varios a la vez.
 
Pues primas, después de mi largo letargo fuera del foro, ayer vi el vídeo de Dinerina del peso y creo que es el primero en el que me parece una persona normal en su forma de expresarse después de mucho tiempo. Si no la viese en insta pensaría que es una tía normal.
Por otro lado, me flipa que ahora reconozca todas las limitaciones que tenía por su obesidad, que antes obviaba, y me alucina que ahora enseñe fotos de cómo estaba de verdad, porque no sé vosotras, pero yo no tenía la imagen de lo gorda que estaba en realidad, la veía gorda pero no con ese nivel de obesidad.
Me molesta también que no reconozca lo falso que ha sido siempre su bodypositive y que no sea capaz de reconocer que era todo una fachada, porque se había rendido. Y el tema de verse petada... creo que ahora se ha obsesionado completamente con ser lo contrario de lo que era, y me mata que diga que no le importa tener estrías, o piel colgandera (que por cierto, poca le ha quedado teniendo en cuenta la cantidad de peso que tenía), pero unas frases después diga que sí que tiene complejos por esas cosas.
A mí me queda desearle que le vaya bien y no desarrolle el TCA de nuevo pero al contrario, pero también espero que Mimi abra el cajón de mierda y nos cuente todos sus secretos.
 
Yo pienso que cuando muestra fotos de ella cuando estaba más gorda, algún retoque hay, porque la veíamos en vídeos y yo, personalmente, nunca la vi así de gorda como muestra ahora en sus fotos del antes... y creo que no soy la única que lo piensa.
 
Back