El ridículo visitando la tumba de Luis XVI como su presunto "heredero".
Con una de las momias que le regalan los oidos como "rey" de Francia
Se apunta a todas. Aqui como representante y sucesor de Luis XVI, celebrando el apoyo que recibieron las trece colonias americanas de la Corona francesa para librarse de la soberania británica. Muy folklórico, todo, sin representantes oficiales..uy, perdon, si estaba Luis Alfonso I ¿o se hará llamar Luis XX?... Parece un parque temático, jajaja...
Los seguidores del "duc d´Anjou", le ponen hasta medallas tipo toison a lo cutre, en este caso, la cruz de honor y devoción.
Vaya, la competencia carlista honrando la memoria de Luis XVI... ¡ tiene más seguidores que el Barça, el pobre guillotinado! Estos tambien tienen dos pretendientes a la gresca...¡que trono fantasma tan concurrido!
Eso sí, Luis Alfonso tiene miedo del retorno hasta de los muertos. Por ejemplo, apoya que los restos de Carlos X, muerto en el exilio, sigan en Eslovenia. Porque dice que su abdicación y la de su hijo, que le acompaña, Luis XIX, le impiden poder ser enterrado en Saint Dennis. Naturalmente, hay historiadores franceses que rebaten tal cosa porque al fin y al cabo eran Borbones destronados.
Concretemos:
El 16 de septiembre de 1824, al ascender su padre al trono como Carlos X, Luis Antonio se convirtió en
delfín de Francia, y por tanto heredero de la corona. El 30 de julio de
1830, en el ámbito de la
Revolución de julio, Carlos X fue depuesto.
4 El 2 de agosto de 1830, Carlos abdicó en Rambouillet sus derechos en favor de su nieto el duque de Burdeos,
Enrique de Artois; minutos más tarde, Luis Antonio también renunció sus derechos en favor de dicho duque.
5 Esto provocó la división en los monárquicos legitimistas entre los que consideraban dicha abdicación como nula (
carlistas) y por tanto Carlos X continuaría siendo el rey
legítimo; y los que la consideraban válida (
enriquistas), y por tanto, su nieto Enrique sería el rey
legítimo.
Segundo exilio y muerte
La familia real hubo de marchar al exilio mientras el duque de Orleans y Lugarteniente General del Reino fue elegido por las Cámaras y proclamado rey de los franceses como
Luis Felipe I.
Al morir su padre Carlos X en
Praga en 1836, una parte de los legitimistas le consideraron como nuevo rey con el nombre de Luis XIX, por considerar inválidas las abdicaciones de
1830. A pesar de adoptar la jefatura de la Casa real y la titularidad de rey, se mantuvo apartado de la política y empleó el título de conde de Marnes.
Murió en el exilio en 1844. Está enterrado en la cripta de la iglesia del monasterio franciscano de
Kostanjevica (
Nova Gorica,
Eslovenia).
Entonces se nombró rey de Francia en el exilio al duque de Burdeos, Enrique de Artois, que "reinó" como Enrique V.
Murió en el exilio en
1883, en el castillo de
Frohsdorf, sin haber tenido hijos, por lo que la línea
carlista de los Borbones españoles heredó los derechos de la corona francesa sobre la base de que la renuncia de
Felipe V de España en 1712 a la corona francesa para sí y para sus sucesores era nula.
6 Y por consiguiente su sucesor fue su primo
Juan de Borbón y Braganza, descendiente de
Luis XIV por línea agnada, a quien sus partidarios reconocieron como Juan III. Sin embargo, una parte de sus seguidores se mostraron partidarios de que llegase a reinar un descendiente de Luis Felipe de Orleans (Felipe VII).
7
Publicó entre otras obras,
Cartas sobre los obreros,
Mis ideas y
Manifiestos y programas políticos.
¡TOTAL! que hasta que unos cuantos legitimistas no se cabrearon con el conde de Paris, teniendo la ocurrencia de decirle a Alfonso de Borbon que era el verdader pretendiente para hacer la puñeta al de Paris - por el trono inexistente - a nadie se le habia ocurrido que un Borbon español pudiese aspirar a dicho trono.
Mirad el video, ¡hasta le han coronado y él se presenta como rey ante los escolares que visitan la iglesia-panteon! Es que es lo más ridículo que he visto en la vida. Le llaman "el rey"
Y aqui las discrepancias con el Campechano, jajajaja.. Es un video muy cutre y lleno de chorradas.
Por cierto, ahora viven en Madrid por temor a los secuestros que hay en Venezuela.