- Registrado
- 3 Feb 2018
- Mensajes
- 5.943
- Calificaciones
- 41.079
Claro que sí, pero es lo de siempre ¿molestan los perros por ser perros? o ¿molestan los perros porque sus dueños no les atiende como merecen?El problema no son los animales , son los dueños, lo que me cuentas del boquete se lo hicieron a una amiga mia desde la cocina al patio, para poner un microondas fuera, luego la pintaron una pared de verde turquesa con un budha gigantesco, la verdad es que hay gente que tela.
Yo tengo piso, y pánico tengo cuando lo tenga que vender, no se en Espana pero aqui hay mucha gente alérgica a los gatos
Yo entiendo que si tengo un piso para alquilar que en teoría va a ser siempre para alquilar, me dará un poco igual, tendré muebles "de segunda" y los justos, y si el que entra trae gato, perro o cacatúa me parecerá bien. Pero si es un piso que tengo en standby no me gustaría que quizá un inquilino con gato me deje todos los muebles o paredes arañados o si es con perro todos los muebles mordidos, en este caso, lo mejor es dejarlo sin muebles. Habría que ver si el casero se molesta en conocer a los posibles inquilinos o se vale de, como hay tanta demanda, elegir basándose en lo que potencialmente dará menos problemas.
Yo he visto muchas ofertas de "alquiler solo a parejas sin hijos" o "abstenerse estudiantes".
El tema del alquiler, y la vivienda en general, es que los caseros saben que tienen un gran poder. Y eso debería regularse de alguna manera.