Sobre los requisitos para ser nominado a los Premio Nobel se supone que, durante el año anterior se haya conferido (excepto en Ciencias) un gran beneficio a la humanidad...



En 2010 las razones que dió la Academia Sueca para justificar en premio de Vargas Llosa, fue una frase "genérica, abstracta y ambigua"...
*Por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota.*
Tanto es así, que ni el mismo lo entendió y dijo:
- Espero que me lo hayan dado más por mi obra literaria que por mis opiniones políticas.
Pero se sospecha, que más que por la excelencia de su producción literaria, la razón fue por su posición de ideólogo de la derecha política nacional e internacional. Un ideólogo disfrazado de novelista, que vive del pasado en sus relaciones sociales y políticas, pretendiendo aparecer como progresista y comprometido.
Sirvió de apoyo al proyecto de lucha para cambiar Oriente Medio promovido por George Bush, Tony Blair y Jose Mª Arnaz.
Sorprende la cantidad de premios y distinciones que le generó, de los países capitalistas de habla no hispana tales como Israel, inglaterra, Francia, Hungría... Y de instituciones USA con títulos de Doctor Honoris Causa (logrados sin estudiar) en Universidades como Yale, Harvard, Boston, Georgetown...
Sabemos que en París, trabajó como profesor, periodista en el France Presse y en la Tv francesa.
En 1994 fue nombrado miembro de la RAE.
Es tan falso e hipócrita que, evocando a su infancia, dice que creía que la literatura francesa era sobrrana en toda América latina y que, estudiando y leyendo a los autores franceses sin descanso, aspiraba a convertirse en un escritor francés... (Curioso porque no ha escrito en esa Lengua) y que, al llegar a París, se dió cuenta que los franceses habían descubierto la literatura latinoamericana antes que el y, que fue en Francia donde comenzó a sentirse un escritor peruano y latinoamericano.
Y ya como remate, que siempre ha escrito en español pero no ha cesado de trabajar en la inmortalidad de la lengua francesa.



