Pues eso, cada uno lo lleva como puede o sabe, pero su testimonio es ese. Requiere muchísimo trabajo personal llegar a ese punto y solo lo puedo aplaudir
Yo creo la forma de verlo de Paz puede ayudarle a ella y a quienes coincidan con ella. Y eso está muy bien.
No obstante, veo muchos mensajes que parecen casi situarla en un plano superior por vivirlo así, como que ella ha sido capaz de llegar a traves de trabajo interior una postura más avanzada que la de la mayoría. [Cito este mensaje de arriba simplemente por poner un ejemplo, pero he visto mucha gente que la encumbraba en RRSS]. Y con eso si que no estoy de acuerdo. Son formas distintas de ver las cosas, pero ni mejor ni peor.
No es mejor ni peor tener esa tendencia al pensamiento mágico de que su marido vendrá a buscarla cuando ella se muera y tendrán una tercera oportunidad; que las personas no se pueden morir mientras te aferras a ellas, que tienes que dejarlas ir; ponerle una vela a su madre para que venga a ayudarle a marcharse a su marido; la muerte está orquestada y es un "alumbramiento"; todo sucede por algo y el detino nos ha reunido de nuevo para que yo le ayude a morir; las almas gemelas se separan jóvenes, ideas del budismo, etc. En mi opinión (y, por supuesto, puedo equivocarme), todo esto es el "sustituto" de la religión cristiana de nuestra cultura, que aplican algunas personas que se definen como "ateas".
Entiendo que ser capaz de creerse todo esto ayude a la gente. Evidentemente tiene que ser reconfortante pensar que no ha desaparecido para siempre la persona a la que habías elegido de entre 8 millones de habitantes que tiene el planeta para compartir el resto de tu vida; sino que tienes que esperar para reencontraros. Esto último tiene que ser mucho menos doloroso y desgarrador. Y disponer de ese recurso es muy positivo si alivia el dolor.
Pero eso no significa, que la gente más escéptica, que se efrenta sin ese "bálsamo" a la cruda realidad de ese putadón que es ver consumirse poco a poco y sufrir a la persona que quieres, hasta que la pierdes definitivamente, no haya llegado "todavía" a ser capaz de entender la "lección" tan valiosa que nos transmitió Paz. No, no es eso.
Ni tampoco que esa persona no haya trabajado mucho a nivel interior; simplemente que a lo mejor lo ha hecho desde un punto de vista más científico, con otro tipo de herramientas.
Por eso veo que lo de que ha trabajado mucho para llegara ahí, o el "no has entendido nada"; "no has sido capaz de aprender nada de Paz"(visto en RRSS); es como si desde el otro punto de vista se dijera "es que Paz aún no ha trabajado lo suficiente para llegar a desarrollar pensamiento crítico" ?
