Ha fallecido el gran actor Gene Hackman a los 95 años.

Voy a contar mi libro.

Mis padres, 90 tacos los 2, vivían en una casa aislada de un pueblo alejado. Mi madre con demencia. Mi padre ingresado 1 o 2 veces al año entre 1 y 2 semanas por insuficiencia renal/cardíaca/pulmonar, dolencias aisladas o conjuntas. Y yo yendo rápido cada vez (500km) para que mi madre no esté sola ya que no sabe ni la hora que es. Así pasé todas mis vacaciones desde hace años.

Llevaba yo años intentando hacer lo que podía para que no estén desatendidos. Hace unos 5 o 6 años, contraté un servicio que les llevaba comida. Al cabo de 1 mes, cancelaron el servicio. Eso 4 veces. Conseguí que viniera una enfermera cada día por la mañana. No sabéis los morros que me pusieron. Al final, accedió mi padre a qué una señora viniera 1 HORA a la semana para hacer algo de limpieza (más bien hacerle compañía a mi padre, ya que mi madre ni le dirigía la palabra a la pobre señora).

Más de una vez, me enganché con mi padre con el tema "necesitáis ayuda". Respuesta: no son cosas tuyas, déjanos vivir y morir como nos apetece.

Y no era cuestión de dinero.

Así que sí, puede ser elección de la pareja. Y hay personas que no se dejan ayudar.
 
Yo desde luego no le veo ni pies ni cabeza teniendo dinero no tener toda la ayuda necesaria, vamos yo tendría, enfermeras, médicos, personal de limpieza, jardín, .., acabaría con el paro en el pueblo, vamos, es que precisamente para eso vale el dinero para vivir una vida más cómoda, no encuentro la utilidad de tenerlo guardado, ¿Para qué o para quién?
Tu haras lo que tu quieras y ellos hicieron lo que ellos quisieron. Todos somos distintos. Y no es cuestion de dinero.
 
Tu haras lo que tu quieras y ellos hicieron lo que ellos quisieron. Todos somos distintos. Y no es cuestion de dinero.

Y así les fue. No es una historia feliz para tomarla de ejemplo. Ella en medio de todo fue afortunada porque en lugar de un ataque fulminante, habría podido morir lentamente tirada en el suelo, escuchando la desesperación de él y el perrito. ¿Quién la iba a ayudar?

En un punto ya no es cuestión de dinero, sino de leyes. Ellos vivían aislados. Otras personas no lo hacen, causan desgracias cuando no quieren aceptar que ya no son capaces de valerse por sí mismos o no pueden con las responsabilidades adquiridas. El dinero que no quisieron gastar se va pagando indemnizaciones a la gente a la que le hacen daño sin querer, obligaciones que también se heredan. No se trata de forzar a la gente a hacer lo que no quiere, pero debemos ser conscientes de que en la vida también se pagan los costos de las elecciones y ellos pagaron las suyas. Tampoco todo se puede adaptar a lo que uno quiere. Si él tenía un accidente, lo llevaban al hospital y detectaban algo extraño, la policía habría actuado de oficio para ver en qué condiciones estaba. Si consideraban que ella ya no era apta para cuidarlo, le habrían quitado su tutela.

No estamos hablando de vivir como uno quiera, sino de qué hacer cuando uno se va volviendo incapaz o tiene que atender a alguien que está en malas condiciones. Es soberbia no reconocer cuando ya no se está bien.

Yo tengo claro que me voy a morir y también que estoy envejeciendo. No sé qué tipo de anciana seré, ni qué achaques tendré, pero sí creo que el cuerpo pone límites por más que uno no lo quiera aceptar. Es trágico aceptar que uno ya no es joven, ni vital, que no puedes hacer todo lo que quieres. Si tengo recursos trataré de darme la mejor calidad de vida y no dejaré que mis seres queridos se consuman cuidándome más allá de sus posibilidades. Espero contar con quién me ame lo suficiente como para querer cuidarme, pero ese amor lo corresponderé dejando que su vida no gire alrededor de mí cuidado. Por supuesto, todo depende de qué recursos hay y acá había recursos para atender de una mejor manera a una persona que ya no vivía, sino que moría lentamente. Y ella no vivía como quería, solo eligió cuidarlo sola, pero su vida era lo que la enfermedad de él le dejaba hacer. Tengamos eso claro.
 
Última edición:
Y así les fue. No es una historia feliz para tomarla de ejemplo. Ella en medio de todo fue afortunada porque en lugar de un ataque fulminante, habría podido morir lentamente tirada en el suelo, escuchando la desesperación de él y el perrito. ¿Quién la iba a ayudar?

En un punto ya no es cuestión de dinero, sino de leyes. Ellos vivían aislados. Otras personas no lo hacen, causan desgracias cuando no quieren aceptar que ya no son capaces de valerse por sí mismos o no pueden con las responsabilidades adquiridas. El dinero que no quisieron gastar se va pagando indemnizaciones a la gente a la que le hacen daño sin querer, obligaciones que también se heredan. No se trata de forzar a la gente a hacer lo que no quiere, pero debemos ser conscientes de que en la vida también se pagan los costos de las elecciones y ellos pagaron las suyas. Tampoco todo se puede adaptar a lo que uno quiere. Si él tenía un accidente, lo llevaban al hospital y detectaban algo extraño, la policía habría actuado de oficio para ver en qué condiciones estaba. Si consideraban que ella ya no era apta para cuidarlo, le habrían quitado su tutela.

No estamos hablando de vivir como uno quiera, sino de qué hacer cuando uno se va volviendo incapaz o tiene que atender a alguien que está en malas condiciones. Es soberbia no reconocer cuando ya no se está bien.

Yo tengo claro que me voy a morir y también que estoy envejeciendo. No sé qué tipo de anciana seré, ni qué achaques tendré, pero sí creo que el cuerpo pone límites por más que uno no lo quiera aceptar. Es trágico aceptar que uno ya no es joven, ni vital, que no puedes hacer todo lo que quieres. Si tengo recursos trataré de darme la mejor calidad de vida y no dejaré que mis seres queridos se consuman cuidándome más allá de sus posibilidades. Espero contar con quién me ame lo suficiente como para querer cuidarme, pero ese amor lo corresponderé dejando que su vida no gire alrededor de mí cuidado. Por supuesto, todo depende de qué recursos hay y acá había recursos para atender de una mejor manera a una persona que ya no vivía, sino que moría lentamente. Y ella no vivía como quería, solo eligió cuidarlo sola, pero su vida era lo que la enfermedad de él le dejaba hacer. Tengamos eso claro.
Y dale conque no quisieron gastar dinero. Vivieron como quisieron y no tiene nada que ver con el dinero que tenían. Su vida, su eleccion.
 
Y de donde sacais que le dejaba solo cuando iba a algun sitio? Igual llamaba a alguien cuando le hacía falta. Lo mismo para limpiar la casa. Sigo sin verlo como vosotras, primas. Y en la casa no habia heces de roedores, sino en un edificio cercano. Nadie ha dicho que la casa estuviera sucia...Sigo pensando que se arreglaban bien y que la mala suerte fue que ella muriera repentinamente, sin poder hacer ni una llamada de tlf. para avisar a alguien.
Porque pasaron 15 dias desde que ella murio hasta que encontraron los cuerpos y el paso una semana solo con el cadaver de ella en el baño y un perro muriendose en una jaula y por alli no paso ni llamo nadie para nada. Solo cuando los que le arreglaban el jardin cada dos semanas pasaron, vieron el panorama y llamaron a la policia.

Eso indica que no habia nadie en su circulo, ni cuidadora por horas, ni limpiadoras, ni amigos, ni vecinos, ni familia, ni medico que hiciera seguimiento de la salud de el, que tuviera un contacto regular con ellos ni siquiera para mandar un SMS y preguntar "oye, me necesitas esta semana?" o " a su marido le toca revision semanal". Nada de nada. Solo los jardineros que iban cada dos o tres semanas y esos fueron los unicos que aparecieron.

Y ella no murio repentinamente, ella estuvo enferma al menos una semana pensando que era una gripe normal cuando era este virus respiratorio que la mato finalmente, y se la vio por el pueblo haciendo recados pero tampoco le dio por decir "uf no me encuentro muy alla voy a ver si llamo a una enfermera o un cuidador por horas para ver si me recupero y mientras antienden a mi marido". Marido que insisto, tenia un Alzheimer de tal nivel, que se le habia olvidado ya lo basico: comer y beber por si mismo. E insisto debian de tener un seguro de salud de primer nivel que probablemente les cubriria todo.

Porque un hombre de 95 con Alzheimer necesita que le hagan todo: despetarle, asearle, vestirle, darle de comer y beber, llevarle y traerle, vigilarle para que no se haga daño....En fin, lo dicho, tipica pareja que de tanta privacidad se vuelven raros y ermitaños y luego pasa algo que podia ser perfectamente evitable con un minimo de ayuda y de atencion, por ejemplo que una enfermera que estuviera atendiendole a el le dijera a ella, "esa tos que tienes no es de gripe, vete a hacerte analisis" y acaba en un drama tan triste.
 
Y dale conque no quisieron gastar dinero. Vivieron como quisieron y no tiene nada que ver con el dinero que tenían. Su vida, su eleccion.
Bueno, el lo de "vivir como quiso" hasta cierto punto. Le llego el Alzheimer y ahi ya no tuvo capacidad de decision para vivir su vida de acuerdo a su eleccion.

La vivio en sus ultimos años de acuerdo a como quiso ella que era su cuidadora y decidio por el.

Y murieron, los dos, de una forma que absolutamente no fue de su eleccion y probablemente ni se imaginaron en sus peores pesadillas que moririan asi: ella ahogandose y dandole un ataque en el baño y el totalmente ido, con un cadaver en la casa y sin saber que hacer durante siete dias.
 
Y dale conque no quisieron gastar dinero. Vivieron como quisieron y no tiene nada que ver con el dinero que tenían. Su vida, su eleccion.
No creo que esa sea el punto. Piendso que le caso es , que a diferencia de otros ancianos, tenían dinero para organizarse y vivir con mayor confort, la enfermedad de él atendida y seguridad, pero no lo hicieron. Vivieron como quisieron , pero dudo que esas muertes terribles hayan sido sus deseos.
 


Y dale conque no quisieron gastar dinero. Vivieron como quisieron y no tiene nada que ver con el dinero que tenían. Su vida, su eleccion.

Su vida, su elección es en cierto temas. Dile eso a tránsito si te ponen una multa y encuentran que la edad ha mermado tus competencias para conducir. Adiós licencia, adiós seguro y como ése hay muchos ejemplos. Contaron con suerte de no afectar a otros y no hacer algo que despertase las alarmas de las autoridades. Si él hubiese salido y se hubiese perdido, estarían en juicio por la tutela, lo mismo si el ataque hubiese sido en la calle, la salvan y lo encuentran a él solo, sin asistencia. Ahora, seguro que el Estado es un represor y Viva la libertad carajo. En fin... Acá no nos vamos a poner de acuerdo. Saludos.
 
Última edición:
Bueno, el lo de "vivir como quiso" hasta cierto punto. Le llego el Alzheimer y ahi ya no tuvo capacidad de decision para vivir su vida de acuerdo a su eleccion.

La vivio en sus ultimos años de acuerdo a como quiso ella que era su cuidadora y decidio por el.

Y murieron, los dos, de una forma que absolutamente no fue de su eleccion y probablemente ni se imaginaron en sus peores pesadillas que moririan asi: ella ahogandose y dandole un ataque en el baño y el totalmente ido, con un cadaver en la casa y sin saber que hacer durante siete dias.

Él seguramente con los pañales sucios. Siento ser tan gráfica, pero es increíble que no se capte el horror de una agonía así para un hombre que tenía recursos para vivir mejor. Es simplemente una suma de variables que este caso haya acabado en muerte para los dos y no en un proceso judicial para ella, porque él ya no vivía bajo sus propias elecciones. Vivía como el Alzheimer y ella le permitían. Ella tenía su tutela ante la Ley y esa responsabilidad siempre se podía revocar si la Ley consideraba que no la estaba ejerciendo adecuadamente. No somos dueños de nuestros parientes, por muchos que los queramos. Una persona que no puede valerse por sí misma es una persona a la que el Estado puede ejercer tutelar si considera que no está siendo bien cuidada, sea niño, persona neurodivergente, discapacitado motor o anciano con Alzheimer.
 
Última edición:




Su vida, su elección es en cierto temas. Dile eso a tránsito si te ponen una multa y encuentran que la edad ha mermado tus competencias para conducir. Adiós licencia, adiós seguro y como ése hay muchos ejemplos. Contaron con suerte de no afectar a otros y no hacer algo que despertase las alarmas de las autoridades. Si él hubiese salido y se hubiese perdido, estarían en juicio por la tutela, lo mismo si el ataque hubiese sido en la calle, la salvan y lo encuentran a él solo, sin asistencia. Ahora, seguro que el Estado es un represor y Viva la libertad carajo. En fin... Acá no nos vamos a poner de acuerdo. Saludos.
Pues no, no nos vamos a poner de acuerdo. Y la pobre señora menos mal que se ha muerto, que si no termina en la carcel por avara, sucia, maltratadora de ancianos y perritos y no se cuantos cargos mas. Descansen en paz.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
638
Back