Hilo sobre Inmigración

eKarBGB.png
 

Moncloa ultima un plan para acoger a gran parte de los 348.000 venezolanos que Trump expulsará en abril​


De verdad que no me lo puedo creer, es inaudito, debemos ser el hazmereir de todo el planeta.
 
1739546409439.png



La candidata socialista a la Alcaldía donostiarra, Marisol Garmendia (Zaldivia, Guipúzcoa, 19 de diciembre de 1963)

¡Como se ríen de la sociedad vitoriana!!!

NADIE EN VITORIA QUIERE ESE CENTRO...ES DOLOROSO QUE SEAN LOS QUE NO LO QUIEREN EN SAN SEBASTIÁN, NI LO QUIEREN EN BILBAO, MADRID...
( los que deciden que se ponga en Vitoria -Gasteiz ,en contra de toda la ciudadanía )




comentarios

la marisol garmendia no es más que un caballo de troya en la ciudad y una mandada del gobierno central. y la alcaldesa una palmera que ni pincha ni corta. Verguenza es poco.

suscriptor
Hace 20 horas
Lo de esta ciudad tiene mucha experiencia en integrar a las personas con pleno derecho?? A cuenta de que los vitorianos los hemos perdido… viva la vida del unicornio y las piruletas!!


suscriptor
Hace 20 horas
Ahí hemos nacido muchos vitorianos, y solo queremos que sea una residencia para los mayores, esos que han pagado impuestos y siguen pagando, aunque los sigáis estrujando sin tener derecho a nada. De vergüenza como están dejando Vitoria, con tanto buenísmo.

suscriptor
Hace 22 horas
esto ya es lo que le falta a vitoria para rematarlo

Patatero Enfurecido suscriptor
Hace 23 horas
Sí, un tema superadísimo. Si abren ese gueto, habrá tales protestas que en Vitoria arderán las calles, y luego esos políticos irresponsables se echarán las manos a la cabeza. No conviene enredar con la caja de los truenos…


suscriptor
Hace 23 horas
Residencia para 3ra edad. Otra cosa NO. El macrocentro de refugiados que lo hagan junto a La Moncloa.
 
Última edición:
Ver el archivo adjunto 3954906


La candidata socialista a la Alcaldía donostiarra, Marisol Garmendia (Zaldivia, Guipúzcoa, 19 de diciembre de 1963)

¡Como se ríen de la sociedad vitoriana!!!

NADIE EN VITORIA QUIERE ESE CENTRO...ES DOLOROSO QUE SEAN LOS QUE NO LO QUIEREN EN SAN SEBASTIÁN, NI LO QUIEREN EN BILBAO, MADRID...
( los que deciden que se ponga en Vitoria -Gasteiz ,en contra de toda la ciudadanía )




comentarios

la marisol garmendia no es más que un caballo de troya en la ciudad y una mandada del gobierno central. y la alcaldesa una palmera que ni pincha ni corta. Verguenza es poco.

suscriptor
Hace 20 horas
Lo de esta ciudad tiene mucha experiencia en integrar a las personas con pleno derecho?? A cuenta de que los vitorianos los hemos perdido… viva la vida del unicornio y las piruletas!!


suscriptor
Hace 20 horas
Ahí hemos nacido muchos vitorianos, y solo queremos que sea una residencia para los mayores, esos que han pagado impuestos y siguen pagando, aunque los sigáis estrujando sin tener derecho a nada. De vergüenza como están dejando Vitoria, con tanto buenísmo.

suscriptor
Hace 22 horas
esto ya es lo que le falta a vitoria para rematarlo

Patatero Enfurecido suscriptor
Hace 23 horas
Sí, un tema superadísimo. Si abren ese gueto, habrá tales protestas que en Vitoria arderán las calles, y luego esos políticos irresponsables se echarán las manos a la cabeza. No conviene enredar con la caja de los truenos…


suscriptor
Hace 23 horas
Residencia para 3ra edad. Otra cosa NO. El macrocentro de refugiados que lo hagan junto a La Moncloa.
Me auto cito
Lo que decía Marisol Garmendia aspirante a la alcaldía de San Sebastián


14 MAY 2023

MARISOL GARMENDIA: “TENEMOS QUE VOLVER A SENTIRNOS SEGUROS EN SAN SEBASTIÁN”

La candidata socialista a la Alcaldía de San Sebastián, Marisol Garmendia, ha afirmado que “San Sebastián tiene que volver a ser una ciudad segura, de día y de noche. Una ciudad segura para las mujeres, para las personas mayores, segura para que nuestras hijas y nuestros hijos vuelvan tranquilos a casa después de un rato de ocio. No podemos cruzarnos de brazos.”
Garmendia ha señalado que la ciudadanía donostiarra está cada vez “más preocupada por los problemas de seguridad y nosotros planteamos más patrullas a pie tanto de la Guardia Municipal como de la Ertzaintza en nuestros barrios, en la ciudad”.

Para la candidata socialista “Ni a Izagirre ni a Goia parecen preocuparles estos problemas, no escuchan a la ciudadanía, no le tienen en cuenta. A nosotros nos preocupa la seguridad de las vecinas y los vecinos de San Sebastián, la seguridad del comercio, de la hostelería. Es hora de poner en marcha las soluciones necesarias”.
“San Sebastián debe ser la ciudad segura que siempre ha sido y por ello la presencia policial es importante para garantizar la seguridad en las calles”, ha señalado, al tiempo que ha apuntado que, entre otras medidas propone una subcomisaría de la Guardia Municipal en Altza para dar cobertura al conjunto del Distrito Este.

Lo que dice Marisol Garmendia de Vitoria-Gasteiz y su ciudadanía

Vitoria es un ejemplo de ciudad acogedora, tiene mucha experiencia en integrar a los emigrantes y en lograr que se conviertan en nuevos vitorianos», ha defendido.
Para Marisol Garmendia, este Centro de Refugiados «no implica problemas», sino que, «al contrario, va a ayudar a dinamizar el barrio y a crear trabajo». A su juicio, este debate «no debería volver a repetirse en un bucle» porque «solo responde a los intereses partidistas del Partido Popular».
«No podemos utilizar a estas personas, a estas familias, como armas arrojadizas para respaldar los intereses partidistas del PP. La política concerniente a los refugiados tendría que estar por encima de las siglas políticas», ha censurado.
Garmendia ha insistido en que la capital alavesa y Euskadi «son ejemplos de lugares acogedores con los emigrantes y volverán a demostrarlo». «Vitoria tiene mucha experiencia en integrar a las personas que llegan de otros lugares y propiciar que se conviertan en ciudadanos, en nuevos vitorianos, de pleno derecho», ha indicado.
La delegada del Ejecutivo central ha afirmado que este Centro de Acogida de Protección Internacional será «un centro modélico», que contribuirá a «dinamizar el barrio de Arana, como ya sucede en otras ciudades». «Son personas que vienen a emprender nuevos proyectos de vida, a aprender y a trabajar», ha asegurado.

Por ello, ha emplazado a «dar acogida a estas familias, por solidaridad y por criterios democráticos y cívicos». «Todas las instituciones tenemos que ofrecer soluciones», ha concluido.😩

1739549558914.png










 
Back