Infidelidad financiera

Se merece que lo mande a pastar por manipulador y por mentiroso, es patético invitarla a sitios caros para impresionarla y después reprocharlo y no es lo mismo confesar porque quieres a tu pareja y lo pasas mal ocultándole cosas que confesar cuando va a estallar la bomba que es lo que le está ocurriendo ahora
 
Yo no le pediría explicaciones sobre su situación y le dejaría, aunque admito que me gustaría saber cuál es la cifra verdadera de la deuda por simple cotilleo.

Con respecto a lo de saber lo que tiene ahorrado alguien, lo que gana y lo que no, pues hombre, yo no digo que le tengas que explicar hasta el último céntimo que ganas o gastas a tu pareja, pero si el plan es irse a vivir juntos, compartir gastos y eso, pues saber al menos que tiene tal pedazo de deuda es lo mínimo. Porque digo yo que si se llega a la convivencia llegará un momento en el que no pueda hacerse cargo de su parte de gastos comunes, y ahí sí que te jode a ti.
 
También pienso como alguna prima ya ha puesto, que tiene que haber algo más que gastos de “creerse rico”, para semejante deuda. Si se hubiese quedado en 7.000€ todavía me lo creo, ¿pero 25.000€? Como han dicho, igual apuestas o algo similar.

Edito: y suponiendo que 25.000€ sea la cifra verdadera y no haya más, que yo ya no me creería nada de él.
 
Pues estoy leyendo sobre infidelidad financiera y soy una infiel financiera de libro...al menos no oculto deudas.

¿Pero por qué demonios tengo que decir a un señor que aunque sea mi pareja, es alguien que me encontré en la calle y hoy está y mañana no, que tengo ahorrado X o Y?¿En qué momento hay que decirlo? ¿por qué se lo tengo que decir?? WTF. :banghead: jajaja.
Excepto que estés casada en régimen de gananciales, tienes toda la razón.
Yo no le pediría cuentas a este señor porque eso significa implicarse y, por tanto, riesgo de tener que embarrarse de alguna forma (a menos que quiera ayudarle, claro).
 
También pienso como alguna prima ya ha puesto, que tiene que haber algo más que gastos de “creerse rico”, para semejante deuda. Si se hubiese quedado en 7.000€ todavía me lo creo, ¿pero 25.000€? Como han dicho, igual apuestas o algo similar.

Edito: y suponiendo que 25.000€ sea la cifra verdadera y no haya más, que yo ya no me creería nada de él.
Supongo que son gastos de tener dos hijos viviendo con todos los aditamentos, a lo largo de años. Ahora son mayores de edad pero puede haber sido una década o más.
 
A ver, prima, ¿tú te sientes cómoda con lo que haces y tus parejas también? Pues ya está, déjate de gurús y cosas de esas, si al final la vida consiste en hacer lo que a uno le de paz mientras al resto tambien le dé paz. Si no se lo quieres contar, pues no se lo cuentes, si a tus parejas les parece bien, no hay más que hablar!

No sé si les parece bien o mal, cuando me preguntan cuánto tengo ahorrado miento bellacamente, no les voy a decir la verdad o decirles que no se lo quiero decir, porque eso levanta sospechas.
Lo dicho, infiel financiera :sneaky::jawdrop:
 
Yo no le pediría explicaciones sobre su situación y le dejaría, aunque admito que me gustaría saber cuál es la cifra verdadera de la deuda por simple cotilleo.

Con respecto a lo de saber lo que tiene ahorrado alguien, lo que gana y lo que no, pues hombre, yo no digo que le tengas que explicar hasta el último céntimo que ganas o gastas a tu pareja, pero si el plan es irse a vivir juntos, compartir gastos y eso, pues saber al menos que tiene tal pedazo de deuda es lo mínimo. Porque digo yo que si se llega a la convivencia llegará un momento en el que no pueda hacerse cargo de su parte de gastos comunes, y ahí sí que te jode a ti.

Deudas sí, eso debería contarse pero los ahorros... :sneaky: nope.
 
Para mí no es absolutamente necesario que sepa todos tus movimientos y estado de tu cuenta bancaria un novio. Si no compartís vivienda y gastos, ni de coña. En el otro caso, necesario tampoco es que lo vea mientras cada uno cumpla con su parte del acuerdo económico al que se haya llegado al empezar esa "vida en común".

Pero ocultar un cadáver en el armario a alguien con quien llevas 3 años es MAL. Sean del tipo que sean. En este caso concreto son financieras e iban a arrastrar a la amiga de la prima a un punto chungo.
Gracias que se ha enterado antes de seguir compartiendo más vida con él.

Totalmente de acuerdo.

Sí, lo de las deudas fatal.
 
Deudas sí, eso debería contarse pero los ahorros... :sneaky: nope.
Empieza a resultar curioso que unas cosas sí y otras no. Puedes tener deudas porque prefieres no descapitalizarte, pero tener solvencia más que suficiente para cubrirlas, por lo que no es lo mismo tener 70k en el banco y una hipoteca de 300k por una casa, que tener 2k en el banco y deudas de 25k sin saber de qué. Que, en otro orden de cosas, tener 70k parados en el banco sólo beneficia al banco, pero esa es otra historia.
Tampoco es lo mismo tener 10k en el banco porque el resto lo tienes invertido, aunque sea en Bonos del Tesoro, por lo que esperas tener algún tipo de rentabilidad futura, que tener 2k en el banco y esperar que no te venga en el mismo mes el seguro del coche y tener que comprar una lavadora.

Pero bueno, esto lo digo desde mi punto de vista, y como ya he dicho antes: no comprendo muy bien vivir con una persona y tener un proyecto común de envejecer juntos pero no saber qué dinero tiene, qué planes de futuro tiene con ese dinero, o si pretende que lo invirtamos en un chalet en la sierra para nuestras vacaciones
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
2K
Back