Había leído 9.000 en vez de 90.000 y estaba pensando pues si no le llega ni para un SEAT Ibiza , jajaja. Los coches es como todo, a más caro más cuesta de mantener. Yo también me enfadaría.Para mí es distinto tener un crédito por una casa o un coche que acumular deudas.
Que al fin y al cabo es lo mismo, pero tener juicios por deudas es algo más que tener un coche (por muy caro que sea) financiado.
Igual me estoy inventando lo de los juicios pero juraría que se lo he leído a la OP.
Si el hombre tiene nómina y trabajo estable, mes a mes lo va solventando. Si está pillado y no consigue resolverlo así y se le van acumulando los pagos, algo más hay.
Lo de la segunda oportunidad no me parece justo, debería ser en base a unas condiciones, no para un funcionario de nómina fija mensual que ha estado despilfarrando en viajes y restaurantes.
Mi chico se ha metido en un coche de 90000, ha pedido dinero a sus padres y solicitado un crédito, estoy que trino. Y encima me dice que por qué no participo, pues porque no voy a costear tu crisis de los 50 gilipollas. Ahora se tiene que echar atrás y no comprarlo porque no encuentra aseguradora que se lo asegure a un precio que no lo deje tiritando. ¿Me he alegrado? inmensamente, bendita separación de bienes de todas formas. Aún con esto, ya es una deuda, pero en teoría es una deuda que de salir la compra, iría pagando mes a mes. Lo veo distinto a haber gastado 90000 en vete a saber qué y no poder afrontar esos gastos.
Esto me ha hecho recordar a un conocido que se compró un mercedes medio normalito pero nuevo , y antes del año se lo estaban embargando , vivía con sus padres y dio la dirección de casa de unos amigos para que vinieran a llevárselo por evitar la vergüenza con sus vecinos. Hay que tener poca cabeza.