Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
5-Idiomas :En España la educación de estos púlica es nefasta en cualquier idioma,Hay varios problemas que voy a exponer: (encantada de crear debate)
1- Lo que no puede ser gobierno que entra (me da igual quien), cambia la ley de educación, la politiza a su manera y a sus ideales, crea su tipo de adoctrinamiento, quita contenidos básicos culturales
2- pasan con 3, 4 asignaturas suspensas, a muchos chavales les desmotivas, pensais que repitiendo el alumno va a ser lo mejor??? no, al contrario, a ese alumno se le abandona, se le hace más la pelota con los contenidos y acaba aburriendose, para mi repetir no es bueno
3- Los profesores si suspenden 4,5,6 asignaturas ya te consideran un fracasado y no vales para estudiar, cuando eso es falso, hay chavales que han suspendido hasta el recreo, luego han llegado a la FP, a la universidad y han sacado verdaderas notazas
4- todo es a base de memorizar, memorizar, lo aprendes para el examen y luego se te olvida, eso no es aprender, esto esta extendido a todos
5- idiomas: la gente con más de 30 años no no han enseñado ingles, el ingles que se daba, era que te buscaras la vida, nadie nos ha enseñado ingles, o vete a inglaterra y ya.
6- historia moderna no se estudia en la ESO, es en bachillerato, muchísima gente va con conocimientos nulos de historia
7- geografia: hay un nivel mediocre tremendo
La fp se sigue pensando que es un fracaso, es falso, yo he estudiado FP, no me arrepiento, tengo 2 FP, no me arrepiento, aprendi mucho, la ley de FP, es demasiada teoría inservible, no vale para nada a la hora de trabajar
Hay FP que les da 1000 vueltas a las carreras universitarias
Todo el mundo mínimo debería tener una FP grado superior, una persona que se saca la FP grado superior ya es una persona trabajadora y cualificada.
Las FP son antiguas diplomaturas, yo lo que estudie es casi una diplomatura, no son faciles son dificiles.
Yo sólo puedo hablarte de la UNED y a verdad es que está obsoleta es vomitar un temario es da igual si sabes o no (y libros con erratas).Y siguiendo en la universidad, es una pena ceñirse sólo al libro de texto y a los apuntes para el día del examen, y ya. Ojalá tuviéramos (me incluyo) tiempo para ampliar conocimientos con lecturas complementarias y contrastadas de varios autores. Yo lo intento, pero acabo sudando tinta, y todo por la falta de tiempo y por seguir un calendario rígido centrado sólo en la evaluación. La universidad debería ser otra cosa enfocada a aprender, no sólo a aprobar.
Que los programas informáticos te hagan los trabajos y los deberes es ya para llorar. Ley del mínimo esfuerzo y que me lo den todo hecho. Para qué pensar o hacer las cosas por ti mismo...
Yo también estoy en la UNED y hay manuales que están bien, pero otros son flojitos. Lo que sí me gusta especialmente es la bibliografía complementariaYo sólo puedo hablarte de la UNED y a verdad es que está obsoleta es vomitar un temario es da igual si sabes o no (y libros con erratas).
En mi carrera cuando estuve ni uno sin erratasYo también estoy en la UNED y hay manuales que están bien, pero otros son flojitos. Lo que sí me gusta especialmente es la bibliografía complementariaSe encuentran libros muy interesantes.
Yo creo que los tomos aquellos color amarillo anaranjado estaban bastante bien. Yo tengo alguno comprado de segunda mano y son chulos. Luego ya cambiaron a los de tapa blanca y azul y en general han pegado un bajonazo.En mi carrera cuando estuve ni uno sin erratasy encima lo decían en las TC que no subtitulaban por muchas veces que me quejé,profes que no contestan al final me fuí
Pero tienes razón está mejor la complementaria(a menos en mi carrera que tela con los manuales) que los manuales aún guardo"Historia de la literatura griega".
Cuando me refiero a erratas aparte de ortográficas es de contenido (parrafos duplicados,textos que no tienen que ver con la asignatura,autores mal puestos con su obra...).Yo creo que los tomos aquellos color amarillo anaranjado estaban bastante bien. Yo tengo alguno comprado de segunda mano y son chulos. Luego ya cambiaron a los de tapa blanca y azul y en general han pegado un bajonazo.
Lo bueno de estudiar historia, arte o literatura es que son materias que no suelen cambiar, y si tienes que estudiar, por ejemplo, la historia de Egipto, cualquier autor, en lo básico, te va a contar lo mismo. Al final si me compro el manual de clase, lo tengo como referencia, porque muchas veces acabo estudiando con cualquier otra fuente
Lo de las faltas de ortografía tiene delito
Tendré en cuenta tu conseo si vuelvo lo tendré como referencia únicamente,graciasYo creo que los tomos aquellos color amarillo anaranjado estaban bastante bien. Yo tengo alguno comprado de segunda mano y son chulos. Luego ya cambiaron a los de tapa blanca y azul y en general han pegado un bajonazo.
Lo bueno de estudiar historia, arte o literatura es que son materias que no suelen cambiar, y si tienes que estudiar, por ejemplo, la historia de Egipto, cualquier autor, en lo básico, te va a contar lo mismo. Al final si me compro el manual de clase, lo tengo como referencia, porque muchas veces acabo estudiando con cualquier otra fuente
Lo de las faltas de ortografía tiene delito
Vaya, yo todavía no he visto algo tan sangranteCuando me refiero a erratas aparte de ortográficas es de contenido (parrafos duplicados,textos que no tienen que ver con la asignatura,autores mal puestos con su obra...)
Es mucha más faena trabajar con más material que el indicado en clase, pero me gusta contar con más fuentes.Tendré en cuenta tu conseo si vuelvo lo tendré como referencia únicamente,gracias.