Y, ¿casarse después de los 27 te asegura el que exactamente?
Un poco más de madurez y haber quemado la adolescencia y la primera etapa de la juventud. Estudiar, vivir solo por primera vez, estudiar o trabajar fuera de casa.
Tener un poco más claro qué quieres.
Independencia económica en el caso de las mujeres…
Chicas que se casan con futbolistas (en la mayoría de los casos muy muy endiosados) a los que la “noche confunde”, que cambian no solo de ciudad sino de país (con lo que impiden o dificultan que te realices como profesional tú misma)…
No sé…
Yo a los 21 aún estaba en la universidad. Estudié y trabajé en el extranjero, me formé con ayuda de mi familia y trabajé para tener un trabajo.
Cuando me casé tenía coche y sueldo propio, igual que mi marido (con el que sigo).
Habrá jugadores muuuuy majos… pero mi opinión es la misma siempre:
No hay libertad sin independencia económica.
Y me vale para las chicas gitanas que se escapan en segundo de la ESO para ya casarse que con las chicas que lo dejan todo para irse con el furgolista con el pelo engominao de turno, que con la mujer del superpolítico.
Pero bueno. Que si te refieres al éxito del matrimonio,
Ninguna garantía. La mitad termina en divorcio.
Luego ya, pues si tienes que ir pidiendo “pensión compensatoria” porque a los 35 tienes lo mismo que a los 21, o sea, nada y tu furgolista está metiendo el churro a chicas de la edad en la que tú lo dejaste todo por él… pues es que es un perfil que se repite bastante por lo que leo por aquí.
A estos no los conozco,
Pero bueno… si ella tenía dinero, adiós muy buenas y a empezar una nueva etapa.