La Roro

Creo que es una confusión decir que hay polarización. Hay gente que está a favor de los derechos humanos y gente que está en contra de esos derechos humanos. ¿Se puede equiparar una persona que es homófoba a una que está a favor de los derechos LGTBI? Absurdo, no?
Que alguien se sienta amenazado porque las personas que históricamente han tenido menos derechos sociales por ser quienes son, dejen de ser tratados como ciudadanos de segunda, tiene un problema.
Polarización es precisamente lo que acabas de decir, estar en contra o a favor o algo. Mientras unos quieren derechos otros se van al lado opuesto y en ese lado opuesto cada vez hay más gente. Como sociedad estamos retrocediendo.

Y Si influye el discurso agresivo que se tiene desde un lado porque cuando algo o alguien es agresivo con nosotros nos alejamos, es un comportamiento natural. Queremos concienciar pero busquemos una forma más cercana porque aunque los derechos humanos no deberían ser debatibles hay mucha gente que porque ha nacido con privilegios no ve lo peligroso que es no respetar los derechos de vida de los demás.

un bando está saliendo victorioso y es porque son muy zalameros, mentirosos y dulces, demasiado.
 
Polarización es precisamente lo que acabas de decir, estar en contra o a favor o algo. Mientras unos quieren derechos otros se van al lado opuesto y en ese lado opuesto cada vez hay más gente. Como sociedad estamos retrocediendo.

Y Si influye el discurso agresivo que se tiene desde un lado porque cuando algo o alguien es agresivo con nosotros nos alejamos, es un comportamiento natural. Queremos concienciar pero busquemos una forma más cercana porque aunque los derechos humanos no deberían ser debatibles hay mucha gente que porque ha nacido con privilegios no ve lo peligroso que es no respetar los derechos de vida de los demás.

un bando está saliendo victorioso y es porque son muy zalameros, mentirosos y dulces, demasiado.
A lo que me refiero, prima, es que lo que la gente entiende por polarización es como que hay dos extremos y los extremos son malos y se tocan. Y yo, no se que tiene de "extremista" querer que todo el mundo tenga los mismos derechos, independientemente de quién sea.
Es muy difícil concienciar a quién no quiere concienciarse. Y más aún si esa misma gente construye un discurso en base a bulos.
 
A lo que me refiero, prima, es que lo que la gente entiende por polarización es como que hay dos extremos y los extremos son malos y se tocan. Y yo, no se que tiene de "extremista" querer que todo el mundo tenga los mismos derechos, independientemente de quién sea.
Es muy difícil concienciar a quién no quiere concienciarse. Y más aún si esa misma gente construye un discurso en base a bulos.
Todo el mundo puede cambiar de opinión prima, no tenemos que desistir pero si buscar la forma más inteligente
 
Creo que es una confusión decir que hay polarización. Hay gente que está a favor de los derechos humanos y gente que está en contra de esos derechos humanos. ¿Se puede equiparar una persona que es homófoba a una que está a favor de los derechos LGTBI? Absurdo, no?
Que alguien se sienta amenazado porque las personas que históricamente han tenido menos derechos sociales por ser quienes son, dejen de ser tratados como ciudadanos de segunda, tiene un problema.
Por partes.

“Hay gente que está a favor de los derechos humanos y gente que está en contra de esos derechos humanos“

Qué “gente”? Qué “derechos humanos”? Por concretar un poco, porque no creo ni que Roro, ni que Abascal, ni nadie que yo conozca haya dicho “estoy en contra de los derechos humanos”.


“Se puede equiparar una persona que es homófoba a una que está a favor de los derechos LGTBI?”

Equiparar en qué? En que una es más válida que otra? ¿En que una es mejor para la sociedad que otra? ¿En que una es mejor persona que otra? ¿En que una puede opinar y otra no? Una persona que es homófoba se diferencia de otra que está a favor de los derechos LGTBI en eso. En que una es homófoba y otra está a favor de los derechos LGTBI. Parece una memez, pero es que es la única diferencia. Y la homofobia por definición es esto:

IMG_7427.jpeg

Nada más. Que a alguien no le gusten, tenga miedo o incluso ODIE a las personas homosexuales no implica nada. No es una ofensa, no es un acto violento. Yo puedo odiar a los sevillanos y mientras no actúe en base a ese odio sigo siendo igual de cordial y de apta para vivir en sociedad que alguien que no lo haga. Mis pensamientos, mis miedos y mis fobias son míos.

AHORA, si efectivamente actúo movida por esa fobia y escupo a cualquiera que me cruce en Sevilla, o le grito a un niño en el Rocío que “debería estar muerto”, o saco una escopeta y me lío a tiros en la plaza de Triana, SÍ es reprobable. Pero mis pensamientos? En qué te afectan, si ni los conoces?

Igual que puedo estar obsesionada con la paz en el mundo y rezar cada noche para que se paren todas las guerras. Y seguirían siendo mis pensamientos. No aporta nada bueno (ni malo) a la sociedad hasta que actúo en base a ellos. Somos lo que hacemos, no lo que pensamos.


“Que alguien se sienta amenazado porque las personas que históricamente han tenido menos derechos sociales por ser quienes son, dejen de ser tratados como ciudadanos de segunda, tiene un problema.”

A qué te refieres con “dejar de ser tratados como cuidadanos de segunda”? En qué cosas los homosexuales están dejando de ser tratados como cuidadanos de segunda? Quién se siente amenazado? Es que lo veo todo muy genérico y muy al aire.

Sin ofender, pero me parece todo un comentario muy muy simplista y que en realidad no dice nada. Es tipo “hay que estar a favor de lo bueno y en contra de lo malo”.
 
Creo que la prima se refiere a que en vez de aprender nos estamos acercando al otro extremo peligroso. No es culpa de la víctima sino del otro que se siente atacado y se aleja. No sé si me explico
Estoy de acuerdo en casi todo lo que te he leído, pero aquí me chirría.

Supongo que hablas de las mujeres y el feminismo (corrígeme si me equivoco), así que sigo con tu ejemplo:

“No es culpa de la víctima (en este caso las mujeres) sino del otro que se siente atacado y se aleja (los hombres que cada vez son más machistas).”

Pero es que no es así. El que haya una polarización y un efecto péndulo SÍ es culpa de (las mujeres neofemisistas en este ejemplo). Porque para atajar una situación de desigualdad anterior (por ej discriminación en el derecho al voto), han actuado consiguiendo ese derecho (bien), y cuando ya lo tenían conseguido, han seguido atacando. La famosa frase de ”hombres, teneis suerte de que el feminismo busque igualdad y no venganza”. La frase en sí misma ya me parece una amenaza. No es que ellos “se sientan atacados”, es que lo están siendo. Y como dijiste en otro comentario, cuando alguien te ataca, te alejas. Es lo natural. Pero si cuando te estás alejando te siguen atacando, llega un momento en el que te revuelves y dices “oye mira, ya vale”. Y te plantas, y respondes a la agresión con agresión (no literal).

Hasta el perro más manso responde cuando no dejas de pegarle. Imagínate un perro que nunca fue especialmente manso, solo un perro normal. Imagínate un perro al que insultas y pegas por algo que ÉL no ha hecho, sino que hicieron otros perros. O al que pegas “por si acaso”

Pues no se aleja, responde. Porque no tiene por qué aguantar más castigo del necesario, ni mucho pero: castigo por los errores de otros.

Y estoy hablando del neofeminismo que se dedica sistemáticamente a acusar a los hombres (a todos los hombres) de ser abusadores, tóxicos, machistas, agresores y demás lindezas. Ojo, no a los hombres que hacen esas cosas, sino a todos como concepto. Si yo fuese un hombre normal (como lo son la mayoría, mi padre, el vuestro, tu profesor de Historia, el plasta de Revilla, tu vecino del segundo, Jordi Cruz de Art Attack, mi primo el de Villabajo) aguanto que me metan en el saco tres veces. A la cuarta ya no.

Por supuesto no hablo de pegar a nadie, me refiero a violencia en el discurso y a ir sin medias tintas. Y a perder la razón, igual que la perdieron ellas. “Si todos los hombres son violadores, todas las mujeres son putas”. “Si todos los hombres son maltratadores, todas las mujeres te pueden poner una denuncia falsa”. Y ninguna de estas 4 afirmaciones es verdad, por lo que es un debate absurdo que no va a llevar a nada más que a una guerra irracional entre monos armados con un palo.

Y la forma de pararlo es no seguir atacando cuando no se lleva razón. Yo intento argumentar lo que digo, pero cuando leo comentarios diciendo que “opinar que los hombres también son víctimas es ser una pick me”, o que “si no piensas que Roro es nazi es porque te mean en la boca y crees que llueve” a alguien que ha escrito con toda la educación del mundo, pues entiendo por qué estamos donde estamos.
 
Por eso vende. Porque es a lo que aspiran una buena mayoría de hombres. A ser machotes a los que su mujer sirva.
Estos datos no son casualidad con respecto al éxito de roro:
Qué datos “no son casualidad”?

Roro se hizo viral a mediados de 2024. Los datos que “no son casualidad” que pones son de 2023. Hoy Pablo le ha pedido a Roro que viajara en el tiempo para influenciar encuestas un año antes de ser conocida. Ahá.

El artículo que has pegado (y me he tomado la molestia de leer, aunque Público para mí es el equivalente al pseudodiario “El Diestro”, pero de hacia el otro lado) es un intento de mezclar datos y hacer malabares con ellos hasta conseguir que se ajusten a la realidad que quieren pintar. Y ni por esas.

Si lo quieres comentar, estoy abierta. Pero ojo que igual tiras piedras contra tu propio tejado, eh.

Hablamos en este hilo de la polarización extrema que hay últimamente, bien. Pues échale un vistazo a tu fuente a ver qué opinas, y si la culpa es de la “ultraderecha”:

Yo tomo como extremista o polarizado un 1-2 izquierda o un 9-10 derecha.

Gráficos en spoiler para no saturar la pag

2023

Totalidad españoles

ext izquierda (12%+6%): 18%
ext derecha (6%+1%): 7%


IMG_7436.jpeg


Jóvenes 18-24

ext izquierda: 18%
ext derecha: 6%

IMG_7437.jpeg



Mujeres jóvenes (16-24)

ext izquierda 25%
ext derecha 4%


IMG_7438.jpeg


Hombres jóvenes (18-24)

extrema izquierda 13%
extrema derecha 8%

IMG_7439.jpeg

Qué es exactamente lo preocupante de los datos? Qué “no es casualidad”?

Porque para mí lo preocupante es que nos quejemos de polarización como si fuera por culpa de “la ultraderecha” cuando, por fuentes que has aportado tú, la izquierda está a niveles muchos más altos de polarización que la derecha.


Es muy difícil concienciar a quién no quiere concienciarse. Y más aún si esa misma gente construye un discurso en base a bulos.

Y tanto.
 
¿Podemos volver a hablar de Roro? Ya hay un subapartado de política al que no entro para no cabrearme.
Díselo a moderación. Como tenga que ponerse a limpiar cada mensaje en este hilo en el que se habla de política se queda con 10 páginas.

Yo cada vez que lea algo con lo que no esté de acuerdo contestaré. Para eso es un foro y no una cámara de eco.
 
Estoy de acuerdo en casi todo lo que te he leído, pero aquí me chirría.

Supongo que hablas de las mujeres y el feminismo (corrígeme si me equivoco), así que sigo con tu ejemplo:

“No es culpa de la víctima (en este caso las mujeres) sino del otro que se siente atacado y se aleja (los hombres que cada vez son más machistas).”

Pero es que no es así. El que haya una polarización y un efecto péndulo SÍ es culpa de (las mujeres neofemisistas en este ejemplo). Porque para atajar una situación de desigualdad anterior (por ej discriminación en el derecho al voto), han actuado consiguiendo ese derecho (bien), y cuando ya lo tenían conseguido, han seguido atacando. La famosa frase de ”hombres, teneis suerte de que el feminismo busque igualdad y no venganza”. La frase en sí misma ya me parece una amenaza. No es que ellos “se sientan atacados”, es que lo están siendo. Y como dijiste en otro comentario, cuando alguien te ataca, te alejas. Es lo natural. Pero si cuando te estás alejando te siguen atacando, llega un momento en el que te revuelves y dices “oye mira, ya vale”. Y te plantas, y respondes a la agresión con agresión (no literal).

Hasta el perro más manso responde cuando no dejas de pegarle. Imagínate un perro que nunca fue especialmente manso, solo un perro normal. Imagínate un perro al que insultas y pegas por algo que ÉL no ha hecho, sino que hicieron otros perros. O al que pegas “por si acaso”

Pues no se aleja, responde. Porque no tiene por qué aguantar más castigo del necesario, ni mucho pero: castigo por los errores de otros.

Y estoy hablando del neofeminismo que se dedica sistemáticamente a acusar a los hombres (a todos los hombres) de ser abusadores, tóxicos, machistas, agresores y demás lindezas. Ojo, no a los hombres que hacen esas cosas, sino a todos como concepto. Si yo fuese un hombre normal (como lo son la mayoría, mi padre, el vuestro, tu profesor de Historia, el plasta de Revilla, tu vecino del segundo, Jordi Cruz de Art Attack, mi primo el de Villabajo) aguanto que me metan en el saco tres veces. A la cuarta ya no.

Por supuesto no hablo de pegar a nadie, me refiero a violencia en el discurso y a ir sin medias tintas. Y a perder la razón, igual que la perdieron ellas. “Si todos los hombres son violadores, todas las mujeres son putas”. “Si todos los hombres son maltratadores, todas las mujeres te pueden poner una denuncia falsa”. Y ninguna de estas 4 afirmaciones es verdad, por lo que es un debate absurdo que no va a llevar a nada más que a una guerra irracional entre monos armados con un palo.

Y la forma de pararlo es no seguir atacando cuando no se lleva razón. Yo intento argumentar lo que digo, pero cuando leo comentarios diciendo que “opinar que los hombres también son víctimas es ser una pick me”, o que “si no piensas que Roro es nazi es porque te mean en la boca y crees que llueve” a alguien que ha escrito con toda la educación del mundo, pues entiendo por qué estamos donde estamos.
Justo prima en un mensaje después digo que el mensaje agresivo no ayuda. De todas maneras no hablo de feminismo sino en general
 
Roro es sencillamente un producto de marketing. Todo lo que hace y dice lo lleva su agencia, opino esto.

Creo que hay una tal cantidad de tíos diciendo en redes “todas deberían ser como ella” cuando son unos paletos por alabar a esta pava.


Odio la voz de esta chica, porque además es fingida. Busquen en Internet y encontrarán su verdadera voz. Menos mal que ya sabe que la fama pasa y todo vuelve a su sitio.
 
Qué datos “no son casualidad”?

Roro se hizo viral a mediados de 2024. Los datos que “no son casualidad” que pones son de 2023. Hoy Pablo le ha pedido a Roro que viajara en el tiempo para influenciar encuestas un año antes de ser conocida. Ahá.

El artículo que has pegado (y me he tomado la molestia de leer, aunque Público para mí es el equivalente al pseudodiario “El Diestro”, pero de hacia el otro lado) es un intento de mezclar datos y hacer malabares con ellos hasta conseguir que se ajusten a la realidad que quieren pintar. Y ni por esas.

Si lo quieres comentar, estoy abierta. Pero ojo que igual tiras piedras contra tu propio tejado, eh.

Hablamos en este hilo de la polarización extrema que hay últimamente, bien. Pues échale un vistazo a tu fuente a ver qué opinas, y si la culpa es de la “ultraderecha”:

Yo tomo como extremista o polarizado un 1-2 izquierda o un 9-10 derecha.

Gráficos en spoiler para no saturar la pag

2023

Totalidad españoles

ext izquierda (12%+6%): 18%
ext derecha (6%+1%): 7%


Ver el archivo adjunto 4004786


Jóvenes 18-24

ext izquierda: 18%
ext derecha: 6%

Ver el archivo adjunto 4004793



Mujeres jóvenes (16-24)

ext izquierda 25%
ext derecha 4%


Ver el archivo adjunto 4004795


Hombres jóvenes (18-24)

extrema izquierda 13%
extrema derecha 8%

Ver el archivo adjunto 4004800

Qué es exactamente lo preocupante de los datos? Qué “no es casualidad”?

Porque para mí lo preocupante es que nos quejemos de polarización como si fuera por culpa de “la ultraderecha” cuando, por fuentes que has aportado tú, la izquierda está a niveles muchos más altos de polarización que la derecha.




Y tanto.
Pero prima, quién ha dicho que roro sea el origen de esto¿? jajajaja. Mira, te dejo fuentes de otros "panfletos" como tu los llamas. Dudo mucho que si no has entendido unas simples gráficas de estadística descriptiva, -que en este articulo se explican bastante bien- vayas a entender esto. Aquí lo tienes: https://www.cambridge.org/core/jour...p-attendance/0B7E6414AE52A47FBFB32693A32137C0
Pero te invito a que hables con tus amigos hombres sobre este tema y dejes el dogma a un lado.
 
Back