Bueno... con una cesárea no estás dormida, sólo de cintura para abajo, no mucho más que alguien pariendo con epidural.Pues bastante, prima. Una cesárea es una cirugía mayor, y siempre será un parto de riesgo tanto para madre como para bebé, que solo por tanto se ha de hacer si hay un riesgo MAYOR, que sería la posible muerte o morbilidad de los bebés. Eso para empezar mismamente. O sea, cesárea entraña unos riesgos nada desdeñables, por tanto tiene que haber un riesgo mayor que la justifique, es que es de lógica.
Y luego, pues que es un momento en el que no quieres estar dormida coxx, por supuesto es un miedo válido pero si es tan tan grande como para no estar consciente cuando nacen tus hijos, lo que hay que hacer es darle a esa madre un apoyo psicológico, y no dormirla. Es como si me dices que quieres perder la virginidad dormida porque te aterra. Pues te tratas ese miedo, que es muy lícito (como todos los miedos), pero no te duermes y pa'alante.
Sobre los riesgos, entiendo tu punto de vista pero no deben ser tantos cuando en muchos casos los médicos lo aprueban...
En mi caso, mi primer hijo nació por cesárea después de 12 horas de parto en que no se colocaba ni a la de tres y con la epidural con nulo efecto... Con el segundo bebé, venía tan grandote que el médico consideró que era poco probable que consiguiera un parto vaginal y me programó la cesárea. Yo después de la experiencia horrible del primer parto, estaba de acuerdo también.