Madeleine McCann

Hay muchas técnicas forenses que no tienen fundamentos científicos, los perros que "señalan" pequeños restos de sangre es una de ellas. Si la técnica no tiene validez científica debe contrastarse con otra que sí lo tenga, como los análisis bioquímicos.
El estudio de la academia de ciencias de USA es esclarecedor, y eso que solo ha sometido a revisión unas pocas técnicas.
Puede leerse aquí: https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/228091.pdf
¿350 páginas y en inglés? Mi neurona no da para tanto.
Yo sólo hablo desde la lógica. ¿quien me asegura que esos análisis han dado los resultados que dicen?
Se falsean tantas cosas.....
Los animales, perros y gatos en mi caso, me han demostrado tener algo más que un sexto sentido. En varios casos concretos.
 
Toda técnica debe apoyarse en otra. Contrariamente a lo que se cree no basta con encontrar ADN para condenar a alguien. Hay que ver cómo llegó ese ADN al lugar del crimen. Por ejemplo, en el caso de un chico que salía con una chica, y esta aparece muerta en su cama, si se encuentra ADN del chico en esa cama, no prueba nada. Hay que buscar otras pruebas, o evidencias adicionales. Con los perros pasa lo mismo, si "señalan" algo no prueba nada, hay que hacer una simple análisis para ver que efectivamente es sangre. En el caso de Madeleine no se encontró sangre donde "señalaron" los perros.
 
Si los perros "señalan" hay que comprobar que no se equivocaron. Eso es simple, un análisis bioquímico. En el caso de Madeleine se equivocaron.
Es cierto que se ha "vendido" que esos perros no se equivocan nunca, pero los casos que citan son los propios del entrenamiento, y el único que los certifica es el entrenador de los perros. Vamos, que no va a decir nada en contra de su negocio ...
Mis animales no estaban entrenados para nada más que para jugar y querernos, y tuvieron actitudes que con el tiempo se revelaron extraordinarias.
 
Toda técnica debe apoyarse en otra. Contrariamente a lo que se cree no basta con encontrar ADN para condenar a alguien. Hay que ver cómo llegó ese ADN al lugar del crimen. Por ejemplo, en el caso de un chico que salía con una chica, y esta aparece muerta en su cama, si se encuentra ADN del chico en esa cama, no prueba nada. Hay que buscar otras pruebas, o evidencias adicionales. Con los perros pasa lo mismo, si "señalan" algo no prueba nada, hay que hacer una simple análisis para ver que efectivamente es sangre. En el caso de Madeleine no se encontró sangre donde "señalaron" los perros.
Toda técnica debe apoyarse en otra. Contrariamente a lo que se cree no basta con encontrar ADN para condenar a alguien. Hay que ver cómo llegó ese ADN al lugar del crimen. Por ejemplo, en el caso de un chico que salía con una chica, y esta aparece muerta en su cama, si se encuentra ADN del chico en esa cama, no prueba nada. Hay que buscar otras pruebas, o evidencias adicionales. Con los perros pasa lo mismo, si "señalan" algo no prueba nada, hay que hacer una simple análisis para ver que efectivamente es sangre. En el caso de Madeleine no se encontró sangre donde "señalaron" los perros.
He estado buscando pero no lo encuentro. Hay un libro que tenía un presunto asesino de su familia, a su vez desaparecido, Xavier Dupont de Ligonnes, que explicaba como hacer desaparecer de manera efectiva rastros de sangre y fluidos.
Este hombre, supuestamente, mato a su mujer, cuatro hijos y dos perros grandes, los enterró en el jardin de su casa para luego desaparecer. No se encontró ni un sólo rastro de sangre, huellas ni nada en la casa.
 
He estado buscando pero no lo encuentro. Hay un libro que tenía un presunto asesino de su familia, a su vez desaparecido, Xavier Dupont de Ligonnes, que explicaba como hacer desaparecer de manera efectiva rastros de sangre y fluidos.
Este hombre, supuestamente, mato a su mujer, cuatro hijos y dos perros grandes, los enterró en el jardin de su casa para luego desaparecer. No se encontró ni un sólo rastro de sangre, huellas ni nada en la casa.
La ausencia de restos de sangre NO es evidencia de que los han limpiado.
 
3. La fotografía de Madeleine distribuida a medios de prensa
La fotografía que se suele compartir masivamente en casos de secuestros es primordial para que el público en general pueda tener una idea de cómo luce la víctima y así notificar a las autoridades en caso de haberla visto. Pero, en el caso de Madeleine, los padres entregaron una fotografía de cuando la hija tenía dos años de edad. Madeleine, en el momento de su desaparición tenía casi cuatro, y todos sabemos que los niños crecen muy rápido en los primeros años de vida. En todo momento, los investigadores solicitan que las fotografías sean actuales, pero, ¿Por qué los McCann hicieron omisión a ese punto? ¿No estaban interesados en encontrar a su hija? La teoría de culpabilidad de los padres dice que este punto fue clave para que el público quede confundido con una imagen que no representaba a como la víctima lucía en el momento de la desaparición. Es más, la teoría avanza a que probablemente querían confundir a testigos, que supuestamente vieron a Madeleine en esos días, con su otra hija, muy parecida a Madeleine, llamada Amelie.
4. Las declaraciones de la vecina
Según testimonios de los McCann y sus amigos, durante todas las noches de vacaciones, habían generado un patrón de comportamiento. Todas las noches, en turnos de treinta minutos, iban a controlar el estado de sus hijos, mientras se encontraban cenando en el Tapas Restaurante. Pero, una vecina del apartamento de los McCann aseguró que dos días antes de la desaparición había escuchado a Madeleine llorando por casi dos horas. Esto confirmaba que la declaración de los McCann de que supuestamente iban a controlar a sus hijos cada media hora, era mentira.
5. Sin emoción en sus rostros
Todos sabemos que lidiar con una desaparición o muerte es diferente en cada persona, pero tampoco podemos negar que hay expertos que pueden identificar si una persona miente a través de expresiones o maneras de decir cosas. En el caso de Kate y Gerry hay múltiples declaraciones de que la manera de afrontar esta situación estaba muy lejos de lo que normalmente vemos en otros casos donde los padres reaccionan acorde a las circunstancias. En muchas ocasiones, los McCann ni siquiera se ven tristes, sino que, según algunos expertos, denotan culpa y frustración.
6. Los perros olfateadores
Para mi este punto es uno de los más importantes para confirmar una teoría de culpabilidad. Los perros encargados de rastrear sangre y cadáveres, quienes tenían antes de este caso un promedio perfecto en resolver casos, habían encontrado rastros de sangre y cadáver en la habitación de Madeleine y en el automóvil rentado por la familia.
7. El automóvil de la familia
Además de haberse encontrado fibra y pelo de Madeleine en el automóvil rentado a través de los perros olfateadores, uno de los detalles que más llaman la atención es que éste vehículo fue alquilado 25 días después de que Madeleine haya desaparecido. ¿Cómo puede ser que rastros de sangre y cadáver, además de fibras y pelo, hayan sido encontrados en un vehículo que no existía antes de la desaparición? Definitivamente uno de los puntos claves para creer en la hipótesis de culpabilidad. El confidencial
 
Jajaja ...
Lo que tu dices, es como si yo llego a casa, y encuentro el suelo de la cocina limpio, y digo "hubo un asesinato, pero se llevaron el cadáver y limpiaron la sangre".
Si tienes razón, pero con una diferencia, que ni es mi hija la que supuestamente secuentran y hasta hoy, y yo no estoy en ningún sumario como posible culpable
 
Back