- Registrado
- 15 Ene 2025
- Mensajes
- 57
- Calificaciones
- 671
Si es que solo con la frase de "¿Vives desconectada de las sensaciones de tu cuerpo?" ya la caga, porque si se dirige a personas desconectadas en la mayoría de casos van a ser personas con algún tipo de trauma o estés postraumático, entonces ahí ya el punto de partida choca frontalmente con lo de "este no es un espacio para ti si necesitas terapia". Esta muchacha no sabe por ejemplo que las respiraciones profundas o diafragmáticas pueden ser contraproducentes en las personas con trauma porque AGOBIAN y dan al cuerpo más sensación de alerta, haciendo que sin querer se refuercen las conductas de autocontrol, evitación, bloqueo emocional, etc.
Pero claro, esto lo se yo que soy psicóloga, con mi máster habilitante obligatorio y ADEMÁS y esto esencial, formación continuada en trauma y género (porque sí, la mayoría de casos también son mujeres por circunstancias de esta nuestra sociedad). Pero nada Mara, pon a respirar a alguien con trauma, pueden pasar dos cosas: un efecto de alivio a corto plazo que va a resultar luego en culpa y frustración cuando vean que no mejoran a largo plazo y pensaran que no se han esforzado, o el agobio que te explicaba antes. Que pena, si se hubiera quedado en la divulgación del respeto y los mensajes no atacantes a todos los cuerpos desde su experiencia y colaborando con psicólogas especialistas podía haber colaborado mejor en abordar la salud mental de chicas como ella.
Lo de seguir promoviendo cirugías y tratamientos estéticos me parece de chiste vamos. Otro apunte profesional Mara: la edad de los primeros retoques ha pasado de 35 a 19 años en una década. Se fomentan los complejos porque dan mucho dinero, hay muchas industrias detrás, pero no vale luchar solo sobre la presión social contra el cuerpo y no contra el canon de belleza facial porque es exactamente lo mismo.
Pero claro, esto lo se yo que soy psicóloga, con mi máster habilitante obligatorio y ADEMÁS y esto esencial, formación continuada en trauma y género (porque sí, la mayoría de casos también son mujeres por circunstancias de esta nuestra sociedad). Pero nada Mara, pon a respirar a alguien con trauma, pueden pasar dos cosas: un efecto de alivio a corto plazo que va a resultar luego en culpa y frustración cuando vean que no mejoran a largo plazo y pensaran que no se han esforzado, o el agobio que te explicaba antes. Que pena, si se hubiera quedado en la divulgación del respeto y los mensajes no atacantes a todos los cuerpos desde su experiencia y colaborando con psicólogas especialistas podía haber colaborado mejor en abordar la salud mental de chicas como ella.
Lo de seguir promoviendo cirugías y tratamientos estéticos me parece de chiste vamos. Otro apunte profesional Mara: la edad de los primeros retoques ha pasado de 35 a 19 años en una década. Se fomentan los complejos porque dan mucho dinero, hay muchas industrias detrás, pero no vale luchar solo sobre la presión social contra el cuerpo y no contra el canon de belleza facial porque es exactamente lo mismo.