Mara Jiménez, croquetamente

Hola pris, os quería hacer una consulta.

Ayer estuve hablando con una amiga que la verdad, está un poco harta de su carrera y ha pensado en enfocarse en algo como programación (totalmente ajeno a su campo pero realmente nunca se le ha dado muy mal la tecnología).

Pues me ha salido Mara en todo el Instagram para anunciar adalab que es básicamente un curso de programación. Sé que los hay y que la gente se coloca bastante, y me gusta la idea de que este en concreto sea creado por mujeres para reducir la brecha laboral en tecnología, pero es que el problema que tengo es que justo como lo ha anunciado ella, no me fío un pelo. Ni con reseñas positivas, es que no me fío.

¿Sabéis alguna algo sobre esta empresa?

Muchas gracias pris!
Prima, no he acabado de leer el hilo y puede ser que ya te hayan respondido, pero ahí va mi granito de arena por si acaso:

Soy IT recruiter (es decir, selecciono personal informático) y conozco de primera mano a gente que ha colaborado con ellos como mentores, por lo que tengo una opinión bastante formada sobre ellos.

Es un buen sitio para dar esos primeros pasitos en IT, hacen bootcamps por lo que es bastante intensivo y acotado en el tiempo ( y bastante práctico). Eso sí, que nadie piense que va a salir de un bootcamp de unos meses con los conocimientos que saldría de una ingeniería. No es lo mismo aprender la sintaxis de un lenguaje de programación que entender la lógica de programación, por ejemplo.

Además, y esto creo que puede ser relevante, la industria IT tuvo un boom con la pandemia, se sobrecontrató muchísimo y ahora se están pagando las consecuencias de toda la gente que sobra. Y eso, unido a cuestiones económicas y de financiación de las empresas, ha hecho que estemos en un momento valle, que no se esté contratando tanto y que los salarios (y perks) sean significativamente más bajos.
Y claro, en un momento de menos contratación, se tiende a tirar más por ingenieros que por bootcampers recién salidos sin experiencia.

En resumen, no es un mal sitio para formarse, pero hay que entender el mercado IT.

¡Ah! y fundamental hablar inglés bien para encontrar un buen empleo ( y con "bien" no me refiero al clásico "inglés medio" de los CVs en España :LOL: )
 
Sabía yo que eras exgorda. Las peores.

¿Sabes que? Que me da igual que me digas que soy gorda, que voy a estar toda mi vida gorda. Espero que estés feliz de decirle esas cosas tan dañinas a una persona que tiene un tca, espero que seas feliz. Espero que la vida te lo devuelva, por mala persona.

Tu mentalidad nunca te va dar para pensar en los demás y tener empatía, pobre de las personas que tengan que dar contigo en la vida, porque carecer de empatía ¡qué horrible!


Vaya que eras la típica que le da al driking los fines de semana.

Si tienes un problema de salud mental lo único que lo “arregla” es la terapia te pongas como te pongas, me la suda tu opinión de persona que no trabaja en salud mental, una triste persona que se dedica a insultar a las personas con su peso creo que no está en la capacidad para hablar de los demás, porque es como volver al instituto. Que ridícula eres, macho.

Pero ojalá te lo devuelva la vida.

Ni soy exgorda, porque en todo casó sera exgordo, ni le doy al drinking los fines de semana. Y nunca fui obeso, porque afortunadamente paré a tiempo.
Si tienes un TCA trátatelo y pon de tu parte, que es fundamental, para hacer algo respecto a ese trastorno. Porque del aire o de decir las cosas que dices no se te va a solucionar, eso seguro.
Ridículo me parece a mi esa actitud tan pueril y tan victimista, pero tranqui, que como soy un hombre puedes decir que esto es un problema patriarcal y demás. Que te estoy agrediendo incluso.
Que tú tengas la culpa de algo al respecto, que algo dependa de ti y no lo estés haciendo no lo tengas en cuenta, tú a victimizarte hija.

No hables de qué tiene que dar la vida a cada uno que lo mismo lo que tú tienes te lo ha dado a ti quien sea, o a ti no?
Menos escribir chorradas y más hacer algo efectivo en cuanto a la alimentación, que se ve que no orientas bien tus esfuerzos y tu rabia.
Empatía me sobra, y como se ha dicho ya varias veces es un proceso, nadie exige a nadie nada. Pero cuando no se hacen cambios y se deja la situación continuar, eso es no hacer nada y un estilo de vida, por lo que no hay ya empatía que valga. La habrá si se quiere solucionar un problema y se hace algo para ello, no si hay pasividad, victimismo y lloros absurdos.

Exgorda, "las peores". Vaya tela. Como también son los peores los "ex fumadores" o "ex alcohólicos" supongo. Pero lo son para los que siguen con lo que sea, claro.
Ay señor, así nos va como sociedad y asi te va a ti en particular por lo que se ve.

Ánimo.
 
Sabía yo que eras exgorda. Las peores.

¿Sabes que? Que me da igual que me digas que soy gorda, que voy a estar toda mi vida gorda. Espero que estés feliz de decirle esas cosas tan dañinas a una persona que tiene un tca, espero que seas feliz. Espero que la vida te lo devuelva, por mala persona.

Tu mentalidad nunca te va dar para pensar en los demás y tener empatía, pobre de las personas que tengan que dar contigo en la vida, porque carecer de empatía ¡qué horrible!


Vaya que eras la típica que le da al driking los fines de semana.

Si tienes un problema de salud mental lo único que lo “arregla” es la terapia te pongas como te pongas, me la suda tu opinión de persona que no trabaja en salud mental, una triste persona que se dedica a insultar a las personas con su peso creo que no está en la capacidad para hablar de los demás, porque es como volver al instituto. Que ridícula eres, macho.

Pero ojalá te lo devuelva la vida.
Sabia yo que no era la única a la que este ser " de luz" ataca en los foros. Ni caso prima, tiene algún tipo de tara, a mi me deseo que me dieran "boleto" pero me temo que el único boleto que he recibido es el de Euromillones lástima que no me haya tocado Jejeje. Pos eso, don´t feed the troll y denuncia sus posts que Supercotilla le dará "boleto" del bueno.
 
Sabia yo que no era la única a la que este ser " de luz" ataca en los foros. Ni caso prima, tiene algún tipo de tara, a mi me deseo que me dieran "boleto" pero me temo que el único boleto que he recibido es el de Euromillones lástima que no me haya tocado Jejeje. Pos eso, don´t feed the troll y denuncia sus posts que Supercotilla le dará "boleto" del bueno.

Que yo no ataco, que yo digo verdades como templos y suelen picar mucho, qué se le va a hacer.
Aquí estás tú, en tu segundo post consecutivo, en otro hilo y ahora este, hablando de mi, refiriéndote a mi y buscándome de manera implícita. Que lo vea que lo vea a ver qué le parece.
Qué aburrimiento, macho. QUE YO HABLO DE LOS/LAS PROGAGONISTAS DE LOS HILOS. Que no hablo de ningún usuario de aquí y si lo hago es siempre, SIEMPRE, como réplica a una alusión previa como ahora.

Qué pesadez, colega.
 
Ni soy exgorda, porque en todo casó sera exgordo, ni le doy al drinking los fines de semana. Y nunca fui obeso, porque afortunadamente paré a tiempo.
Si tienes un TCA trátatelo y pon de tu parte, que es fundamental, para hacer algo respecto a ese trastorno. Porque del aire o de decir las cosas que dices no se te va a solucionar, eso seguro.
Ridículo me parece a mi esa actitud tan pueril y tan victimista, pero tranqui, que como soy un hombre puedes decir que esto es un problema patriarcal y demás. Que te estoy agrediendo incluso.
Que tú tengas la culpa de algo al respecto, que algo dependa de ti y no lo estés haciendo no lo tengas en cuenta, tú a victimizarte hija.

No hables de qué tiene que dar la vida a cada uno que lo mismo lo que tú tienes te lo ha dado a ti quien sea, o a ti no?
Menos escribir chorradas y más hacer algo efectivo en cuanto a la alimentación, que se ve que no orientas bien tus esfuerzos y tu rabia.
Empatía me sobra, y como se ha dicho ya varias veces es un proceso, nadie exige a nadie nada. Pero cuando no se hacen cambios y se deja la situación continuar, eso es no hacer nada y un estilo de vida, por lo que no hay ya empatía que valga. La habrá si se quiere solucionar un problema y se hace algo para ello, no si hay pasividad, victimismo y lloros absurdos.

Exgorda, "las peores". Vaya tela. Como también son los peores los "ex fumadores" o "ex alcohólicos" supongo. Pero lo son para los que siguen con lo que sea, claro.
Ay señor, así nos va como sociedad y asi te va a ti en particular por lo que se ve.

Ánimo.
Lo que hay que hacer con los que hacen bullying como tú es dejarles de lado y que se pudran solos que es lo que se merecen como tú. Adiós.
 
Conozco a una persona muy cercana de mi entorno laboral que con 20 y pocos años casi la palma porque su obesidad influyó bastante en la neumonía que contrajo y a penas podía respirar, tuvo que estar varios meses con la ayuda de un respirador y le han quedado secuelas respiratorias de por vida.
Ella va a la psicóloga, tiene una nutricionista y la verdad es que come bastante bien (solo coincido de lunes a viernes en la comida) y el ejercicio es algo que ha ido fluctuando porque no le emociona demasiado.
Desde que pasó lo de su enfermedad sigue prácticamente igual en cuanto a sus proporciones, pero ella es tremendamente consciente de que tiene que adelgazar porque casi se va para el otro barrio.
¿Por qué os cuento esto? Porque si le ves desde fuera seguramente cualquiera que no le conozca pueda pensar que está así por vaga, conformista, etc. Sin embargo, la chica, dentro de sus posibilidades de ahora, le está echando todas las ganas que puede y espero que algún día lo consiga.
Si fuera tan fácil como la voluntad y la disciplina, no existirían gordos. Lo que tenemos que entender es que hay que educar al cerebro para que cambie de hábitos y estos se mantengan en el tiempo. Y esto no es algo de 6 meses o un año, es un compromiso para toda la vida y no todos los cerebros tienen esa "actualización": hay que construirla. El mero hecho de poner los cimientos es algo que puede tardar mucho tiempo, incluso años.
Yo no conozco a Mara personalmente pero se ve a la legua que es una persona con problemas mentales que evita los problemas y encima engaña al resto diciéndoles cómo solucionar sus adicciones. Porque si, la comida es una adicción igual que la cocaína, la marihuana o el alcohol.
Con esto quiero decir que cada uno sabe las batallas que está librando, cada uno sabe si está siendo negligente o si está progresando o si hay autocrítica. Y como el camino es de uno mismo, pues cada uno tiene que ser responsable de ello y los demás no tienen por qué decirles qué hacer o no hacer cuando no se les ha pedido la opinión.
 
Conozco a una persona muy cercana de mi entorno laboral que con 20 y pocos años casi la palma porque su obesidad influyó bastante en la neumonía que contrajo y a penas podía respirar, tuvo que estar varios meses con la ayuda de un respirador y le han quedado secuelas respiratorias de por vida.
Ella va a la psicóloga, tiene una nutricionista y la verdad es que come bastante bien (solo coincido de lunes a viernes en la comida) y el ejercicio es algo que ha ido fluctuando porque no le emociona demasiado.
Desde que pasó lo de su enfermedad sigue prácticamente igual en cuanto a sus proporciones, pero ella es tremendamente consciente de que tiene que adelgazar porque casi se va para el otro barrio.
¿Por qué os cuento esto? Porque si le ves desde fuera seguramente cualquiera que no le conozca pueda pensar que está así por vaga, conformista, etc. Sin embargo, la chica, dentro de sus posibilidades de ahora, le está echando todas las ganas que puede y espero que algún día lo consiga.
Si fuera tan fácil como la voluntad y la disciplina, no existirían gordos. Lo que tenemos que entender es que hay que educar al cerebro para que cambie de hábitos y estos se mantengan en el tiempo. Y esto no es algo de 6 meses o un año, es un compromiso para toda la vida y no todos los cerebros tienen esa "actualización": hay que construirla. El mero hecho de poner los cimientos es algo que puede tardar mucho tiempo, incluso años.
Yo no conozco a Mara personalmente pero se ve a la legua que es una persona con problemas mentales que evita los problemas y encima engaña al resto diciéndoles cómo solucionar sus adicciones. Porque si, la comida es una adicción igual que la cocaína, la marihuana o el alcohol.
Con esto quiero decir que cada uno sabe las batallas que está librando, cada uno sabe si está siendo negligente o si está progresando o si hay autocrítica. Y como el camino es de uno mismo, pues cada uno tiene que ser responsable de ello y los demás no tienen por qué decirles qué hacer o no hacer cuando no se les ha pedido la opinión.

Eso desde luego, pero en este asunto concreto desde luego que si se hacen cambios se notan.
Esto no es un asunto psicológico en el que el cambio mental "no se ve". Esto es un tema corporal y si se están haciendo cambios, tarden más o menos o sean como sean, se ven.
Entonces no es decir "esa persona está gorda y seguro que no hace nada" porque eso es un pensamiento totalmente tirano y egoísta y desinformado.
Pero si una persona durante unos seis meses o un año "está haciendo algo" pero no se ven resultados de ningún tipo, tenemos un problema. Problema en el sentido de que o no se está haciendo o algo raro está pasando.

Y sí es una cuestión de voluntad y disciplina, o de esfuerzo y control, etc. Me hace gracia que digas que tener eso es "lo más fácil". A mi juicio no, precisamente puede ser lo más complicado. Tener ese autocontrol, ser capaz de parar, no ceder a una ansiedad en un momento dado, aguantar. Sobre todo porque aunque los cambios se nota, no son inmediatos y requieren de unas semanas previas, donde es fácil rendirse en ese sentido. Para mi lo difícil es eso, aparte de luego unas carencias físicas que se puedan tener y que cueste más hacer según qué esfuerzos. De todas formas yo soy firma creyente, esto hablo de mi caso particular, de que la alimentación es el 75% sino más de un estado saludable a este nivel. El deporte es importante, buenísimo, no digo que no, pero para mi la clave está en la alimentación y la ingesta de calorías. No me parece tan importante matarte a cardio para quemar a comparación a alimentarte de forma saludable. De hecho haciéndolo y sin hacer deporte me he mantenido sin problemas en un determinado peso. Al final es lógico, a más ingesta de calorías más necesario será quemarlas si quieres eliminarlas, ya que tu cuerpo de normal no las eliminará todas, si ingieres menos calorías no será necesario ese sobreesfuerzo para hacerlo. Pero de manera constante en el tiempo, al menos el suficiente hasta llegar a un punto concreto.
Las dietas tampoco tienen que ser eternas, luego es llegar a un equilibrio y se puede hacer de todo en la vida, como diría Lola Flores, con método. Todo llega, pero hay que hacer el proceso.
No tienen que alinearse los planetas para que uno consiga perder peso si ese es su objetivo, simplemente tiene que hacer lo necesario para perderlo, que suele ser controlar la ingesta de calorías y, las que haya en el cuerpo, grasa y demás, eliminarla, para lo que hay distintas vías, algunas más "naturales" y otras que no.

Entonces una cosa es librar batallas y otra que sea un estilo de vida. Yo defiendo, valoro, apoyo y estaré siempre de lado de la persona que quiere cambiar algo de su vida y entonces hace lo que se requiera para que eso suceda, pero jamás defenderé a alguien que intenta vender una moto o hacer creer que existe una situación que no existe.
Como bien dices la comida puede ser una adicción, al igual que el alcohol, las drogas o jugar al bingo. De hecho y a mi juicio uno de los mayores problemas que tiene, y no tienen los demás, es el acceso a la misma, porque la comida existe obviamente en nuestra vida diaria y está al alcance de todos, ni siquiera es como el alcohol y el tabaco que tienen unas regulaciones. Entonces entrar a un simple supermercado puede ser criminal, porque es como si un alcoholico tuviera acceso a un bar de manera constante.

Hace falta querer y hace falta hacer. Y por supuesto que todo tiene un proceso, pero si se hace se nota. Y de hecho en cuerpos con sobrepeso se nota bastante rápido el cambio porque es más fácil perder ese exceso, ya que suele deberse a lo que se debe. Cortar por lo sano y variar la alimentación hace que el cuerpo se desinflamne/deshinche y empiece la bajada. Lo difícil seguramente sea quedarte en 60 kilos si pesas 65, por ejemplo. Pero si uno pesa por poner 130kg. ya te digo yo que si durante unos meses hace un cambio, y lo hace de verdad, pierde a la semana mínimo uno o dos fácilmente.
 
Eso desde luego, pero en este asunto concreto desde luego que si se hacen cambios se notan.
Esto no es un asunto psicológico en el que el cambio mental "no se ve". Esto es un tema corporal y si se están haciendo cambios, tarden más o menos o sean como sean, se ven.
Entonces no es decir "esa persona está gorda y seguro que no hace nada" porque eso es un pensamiento totalmente tirano y egoísta y desinformado.
Pero si una persona durante unos seis meses o un año "está haciendo algo" pero no se ven resultados de ningún tipo, tenemos un problema. Problema en el sentido de que o no se está haciendo o algo raro está pasando.

Y sí es una cuestión de voluntad y disciplina, o de esfuerzo y control, etc. Me hace gracia que digas que tener eso es "lo más fácil". A mi juicio no, precisamente puede ser lo más complicado. Tener ese autocontrol, ser capaz de parar, no ceder a una ansiedad en un momento dado, aguantar. Sobre todo porque aunque los cambios se nota, no son inmediatos y requieren de unas semanas previas, donde es fácil rendirse en ese sentido. Para mi lo difícil es eso, aparte de luego unas carencias físicas que se puedan tener y que cueste más hacer según qué esfuerzos. De todas formas yo soy firma creyente, esto hablo de mi caso particular, de que la alimentación es el 75% sino más de un estado saludable a este nivel. El deporte es importante, buenísimo, no digo que no, pero para mi la clave está en la alimentación y la ingesta de calorías. No me parece tan importante matarte a cardio para quemar a comparación a alimentarte de forma saludable. De hecho haciéndolo y sin hacer deporte me he mantenido sin problemas en un determinado peso. Al final es lógico, a más ingesta de calorías más necesario será quemarlas si quieres eliminarlas, ya que tu cuerpo de normal no las eliminará todas, si ingieres menos calorías no será necesario ese sobreesfuerzo para hacerlo. Pero de manera constante en el tiempo, al menos el suficiente hasta llegar a un punto concreto.
Las dietas tampoco tienen que ser eternas, luego es llegar a un equilibrio y se puede hacer de todo en la vida, como diría Lola Flores, con método. Todo llega, pero hay que hacer el proceso.
No tienen que alinearse los planetas para que uno consiga perder peso si ese es su objetivo, simplemente tiene que hacer lo necesario para perderlo, que suele ser controlar la ingesta de calorías y, las que haya en el cuerpo, grasa y demás, eliminarla, para lo que hay distintas vías, algunas más "naturales" y otras que no.

Entonces una cosa es librar batallas y otra que sea un estilo de vida. Yo defiendo, valoro, apoyo y estaré siempre de lado de la persona que quiere cambiar algo de su vida y entonces hace lo que se requiera para que eso suceda, pero jamás defenderé a alguien que intenta vender una moto o hacer creer que existe una situación que no existe.
Como bien dices la comida puede ser una adicción, al igual que el alcohol, las drogas o jugar al bingo. De hecho y a mi juicio uno de los mayores problemas que tiene, y no tienen los demás, es el acceso a la misma, porque la comida existe obviamente en nuestra vida diaria y está al alcance de todos, ni siquiera es como el alcohol y el tabaco que tienen unas regulaciones. Entonces entrar a un simple supermercado puede ser criminal, porque es como si un alcoholico tuviera acceso a un bar de manera constante.

Hace falta querer y hace falta hacer. Y por supuesto que todo tiene un proceso, pero si se hace se nota. Y de hecho en cuerpos con sobrepeso se nota bastante rápido el cambio porque es más fácil perder ese exceso, ya que suele deberse a lo que se debe. Cortar por lo sano y variar la alimentación hace que el cuerpo se desinflamne/deshinche y empiece la bajada. Lo difícil seguramente sea quedarte en 60 kilos si pesas 65, por ejemplo. Pero si uno pesa por poner 130kg. ya te digo yo que si durante unos meses hace un cambio, y lo hace de verdad, pierde a la semana mínimo uno o dos fácilmente.
Creo que me he explicado mal con lo de la voluntad y la disciplina. Quería referirme a que hay muchos mensajes que, cuando quieren trasladar una culpa, a mi juicio lo tratan con mucha levedad (el famoso "si quieres, puedes), entonces, da la impresión de que esa determinación aparece por arte de magia. Al contrario, también se construye con el trabajo diario, y de meses y de años.
Yo creo que en el caso puntual que he comentado, lo que sucede es que ahora mismo no estará pudiendo llevar a rajatabla todo y ha ido "para atrás". Pero mira, al menos se paga su psicóloga y la nutricionista y no está en su casa de brazos cruzados esperando a que la solución aparezca de la nada. Y como dije, deseo realmente que lo consiga, porque ella sabe que eso es lo que quiere, gobernarse a sí misma.
 
Madre mía que jaleo! Me ha salido un vídeo de nuestra musa a la que no cotilleaba hace tiempo, vengo aquí y todo son gritos 😵‍💫
@Trivvet te amo ❤️ No conozco forero más coherente, imparcial, sensato e inteligente. De foreras hay varias pero de hombres, sólo él. Y no me he leído mucho lo que estáis debatiendo pero sí que he visto que alguna que otra lo ha insultado y me parece que está bastante equivocada y desubicada.

Mi pregunta es, tiene pareja Mara? Y el ex cómo se llamaba porque ni me sale ni lo encuentro. Gracias pris 😘
 
Madre mía que jaleo! Me ha salido un vídeo de nuestra musa a la que no cotilleaba hace tiempo, vengo aquí y todo son gritos 😵‍💫
@Trivvet te amo ❤️ No conozco forero más coherente, imparcial, sensato e inteligente. De foreras hay varias pero de hombres, sólo él. Y no me he leído mucho lo que estáis debatiendo pero sí que he visto que alguna que otra lo ha insultado y me parece que está bastante equivocada y desubicada.

Mi pregunta es, tiene pareja Mara? Y el ex cómo se llamaba porque ni me sale ni lo encuentro. Gracias pris 😘

Muchísimas gracias de verdad, se hace lo que se puede :)
❤️
 
Conozco a una persona muy cercana de mi entorno laboral que con 20 y pocos años casi la palma porque su obesidad influyó bastante en la neumonía que contrajo y a penas podía respirar, tuvo que estar varios meses con la ayuda de un respirador y le han quedado secuelas respiratorias de por vida.
Ella va a la psicóloga, tiene una nutricionista y la verdad es que come bastante bien (solo coincido de lunes a viernes en la comida) y el ejercicio es algo que ha ido fluctuando porque no le emociona demasiado.
Desde que pasó lo de su enfermedad sigue prácticamente igual en cuanto a sus proporciones, pero ella es tremendamente consciente de que tiene que adelgazar porque casi se va para el otro barrio.
¿Por qué os cuento esto? Porque si le ves desde fuera seguramente cualquiera que no le conozca pueda pensar que está así por vaga, conformista, etc. Sin embargo, la chica, dentro de sus posibilidades de ahora, le está echando todas las ganas que puede y espero que algún día lo consiga.
Si fuera tan fácil como la voluntad y la disciplina, no existirían gordos. Lo que tenemos que entender es que hay que educar al cerebro para que cambie de hábitos y estos se mantengan en el tiempo. Y esto no es algo de 6 meses o un año, es un compromiso para toda la vida y no todos los cerebros tienen esa "actualización": hay que construirla. El mero hecho de poner los cimientos es algo que puede tardar mucho tiempo, incluso años.
Yo no conozco a Mara personalmente pero se ve a la legua que es una persona con problemas mentales que evita los problemas y encima engaña al resto diciéndoles cómo solucionar sus adicciones. Porque si, la comida es una adicción igual que la cocaína, la marihuana o el alcohol.
Con esto quiero decir que cada uno sabe las batallas que está librando, cada uno sabe si está siendo negligente o si está progresando o si hay autocrítica. Y como el camino es de uno mismo, pues cada uno tiene que ser responsable de ello y los demás no tienen por qué decirles qué hacer o no hacer cuando no se les ha pedido la opinión.
 
Back