- Registrado
- 28 Sep 2015
- Mensajes
- 3.191
- Calificaciones
- 25.132
Ha devuelto todo lo que robó?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ha devuelto todo lo que robó?
Mañanaaaaa…Ha devuelto todo lo que robó?
Me parece un poco pretenciosa la biografía.Ver el archivo adjunto 1641376
Biografía
Adriana Torres (Sevilla, 1968) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en la especialidad de pintura y ha realizado cursos de postgrado en el Central Saint Martins, University of Arts London. Igualmente ha ejercido como profesora de pintura durante más de 10 años y realizado exposiciones en Barcelona, Hohenems (Austria), Lisboa (Portugal), Londres (R.U.), Madrid, Málaga, Sevilla, Washington (EE.UU.) y Zaragoza entre otras ciudades. Su obra se ha expuesto en museos como el CAC Málaga, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla o el National Museum of Catholic Art de Washington y en ferias de arte como ARCO o Art Sevilla.
El silencio como tema de su tesis doctoral marcó, no sólo su trayectoria artística, sido además supuso el inicio de diversas exposiciones individuales caracterizadas por una gran influencia de lo espiritual y un permanente compromiso social.
Aunque sus inicios están vinculados casi exclusivamente a la pintura, su evolución conceptual posterior le ha llevado a trabajar ésta disciplina indistintamente con el dibujo, la escultura y la instalación. Su trabajo se sostiene también en el uso de otras técnicas como la fotografía, el objeto, el collage o el sonido y materiales tan diferentes como pelo, agua, resinas, escayola y objetos, especialmente de uso clínico como sillas de ruedas, sábanas, almohadas o goteros de suero.
En su discurso conceptual, estético y emocional se han sucedido las series y muchos otros trabajos intercalados entre ellas, que reflexionan sobre sus pensamientos y preocupaciones, dibujando en su conjunto un universo de planetas y estrellas en cuyos territorios la artista reflexiona sobre su mundo interior. En Más allá son los ángeles quienes ocupan el lienzo. Ángeles que protegen y cuidan. Ángeles que vigilan y salvan. Ángeles que tranquilizan una existencia de conmoción. El Silencio y Las flores del silencio, lo habitan seres blancos y solitarios que descubren la introspección, el pensamiento y la meditación. La soledad no sólo es una consecuencia, también puede ser una decisión. Funda mental, Funda–mental es un conjunto de obras que representan abrazos que, a su vez, representan el amor. Nada te turbe (…) nada le falte, poema de Santa Teresa, habla de la importancia de lo principal. De lo vano y lo efímero en relación con Dios, si se tiene amor nada más importa. En esos valores vacuos a los que se aludía en The sound of silence, ciertas obras representan aspectos idolatrados como la telebasura donde millones de personas pierden el sentido del valor auténtico. Y por último Quien dijo que todo está perdido, un verso de la canción Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez, es una estrella de esperanza, de luz, de confianza en el reencuentro. Es el lugar donde el amor abre puertas, donde el sueño llena de corazones el futuro. En este universo hay otros satélites menores que llenan los espacios interestelares como Viajes imaginarios y Las lágrimas de María Magdalena que completan los valores que la artista demanda, no sólo para ella, sino como un grito que más que grito es clamor, un mensaje al mundo.
sólo un poco?Me parece un poco pretenciosa la biografía.
Alto concepto de si mismasólo un poco?
Lo es, y elegantísimo.
¿ha salido ya de la trena?Ha devuelto todo lo que robó?
Que hay oferta de gafas en General Óptica chicas!Lo es, y elegantísimo.
Esto… hace años ya¿ha salido ya de la trena?
Para gustos colores.Que hay oferta de gafas en General Óptica chicas!