Son cuatro páginas y con esas primeras investigaciones , es un documento público ( está “colgado “ en la prensa americana , supongo que en cualquier periódico , no recuerdo exactamente pero está por ahí ya que es un documento público emitido por cauce oficial y sello fecha y firma del agente o detective ) . Y si, ahí ya se cuenta toooodo lo que ha ido saliendo en prensa a modo de cuenta gotas en modo informaciones periódisticas . Como si fueran datos que se iban sabiendo cuando , en realidad, tooodo está en esas cuatro páginas y , de momento, no hay más información Oficial . Y la investigación oficial va a durar semanas o meses.
Las opiniones de unos y otros y las declaraciones de abogados son lo que son , meras especulaciones.
Respecto al protocolo de uso de armas en un rodaje , sí existe ese protocolo como documento para la industria del cine .No solo son las declaraciones de otros armeros o de actores y actrices que han intervenían películas con armas . Existir existe y debe ser cumplido. Otra cosa es que luego se haga bien , mal o regular . Ahí quien más investigará ese tema , además de la policía, son las aseguradoras . Y la producción de la película también ha puesto en marcha una investigación por su parte que la lleva un despacho de abogados .