- Registrado
- 18 May 2020
- Mensajes
- 8.174
- Calificaciones
- 45.703
No estoy de acuerdo. Yo creo que los niños en EEUU hacen muchas más cosas con amigos que en España, porque al final en España Nury y Sebas tendrán sus amigos, algunos con hijos de la edad de los niños y otros no. Pero aquí coincide que tienen amigos que son padres de los amigos de los niños, supongo que casi todos migrantes y cuyo grupo nuclear es el de padres del cole, sin mucha familia allí etc y hacen muchísimos planes juntos. Que en España al final cada uno tiene su familia, sus amigos aparte etc y se hace menos plan de ese estilo.
Que les pregunten a esos niños en un video si quieren volver a España. Tardan 2 segundos en tener la maleta en la puerta. Por mucho que te adaptes a un país, nunca va a ser como estar en tu casa y más teniendo en cuenta que en España tienen a toda la familia.
Además Héctor en Madrid tenía terapia muchisimas veces y entre semana el pobre no paraba, allí lleva una vida mucho más normal, que seguramente en España vaya a poder mantenerla porque por edad igual ya no le hacen falta tantos tratamientos en el día a día, pero yo supongo que el muchacho lo asociará a eso. Además el cole les es relativamente fácil pero siguen aprendiendo y destacan en clase. Y a la familia para ser migrantes los ven muchísimo. Y el cuarto de ellos de EEUU yo creo que es más chulo y el salón más grande.
Que los niños se readaptarán a Madrid, especialmente Héctor que se le ve super espabilado, pero allí tienen un día a día más guay que el de España. Elaia carameluchi vivió una situación parecida y se adaptó fatal a España, estuvo un par de años en EEUU y volvieron, (primero a UK luego a España), y ella se quedó mega obsesionada con volver y en España el colegio le costaba muchísimo más, hablaba en inglés en casa haciéndose la americana.. Que esa niña está muchísimo peor educada que los hijos de Nury, pero vaya que no ha sido hasta ir a EEUU que ha empezado a mostrar que hace cosas