Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Él sigue trabajando y tributando en España. O sea que no están pero si estánA mi me da un poco de rabia que si te has ido vengas únicamente a utilizar la sanidad española...
Lo del idioma ya está un poco pasado, jóvenes con diez años más que sus hijos ya son bilingües,Los niños lo van a pasar mal tanto si se vuelven este verano, como si se vuelven en 2, 3 o 4 años, ya lo pasaron mal (sobre todo el mayor) para adaptarse al colegio y el idioma cuando llegaron, y cuando vuelvan lo volveran a pasar mal, por tristeza de no ver mas a sus amigos, acoplarse otra vez a nuevo cole, volver a un piso en la ciudad, etc. Si lo que los padres querian era que los niños fueran bilingues, que los hubieran matriculado en España en un colegio británico y haberlos mandado un par de cursos escolares de intercambio cuando fueran a la ESO, además si se vuelven a España ahora, o hacen eso con los niños o perderan el inglés que han aprendido.
Yo creo que ya que se han ido si los críos están allí otro par de años o tres asentarán ya el idioma bilingüe completamente y eso que se llevan, mientras que si se van ahora es más fácil perderlo.Lo del idioma ya está un poco pasado, jóvenes con diez años más que sus hijos ya son bilingües,
ven cine, series, leen libros,hacen trabajos en sus estudios, todo en inglés
Eso de aprender el idioma in situ está genial
Pero actualmente no es necesario
Es más, no va a ser un valor tan en alza como hace décadas, hoy cualquier joven de 18 años tiene un C1
Pero pueden ir a un centro bilingüe, o británicoYo creo que ya que se han ido si los críos están allí otro par de años o tres asentarán ya el idioma bilingüe completamente y eso que se llevan, mientras que si se van ahora es más fácil perderlo.
Ya... Yo creo que como decís ella y los niños, especialmente Héctor, se lo están pasando genial allí, Sebas está más harto, pero tb han subido muchísimo desde que llegaron, y seguramente les dé palo que baje al volver a Madrid, que me parece comprensible. Y yo creo que ese miedo va a ser lo que haga que se queden entre otras cosas.Pero pueden ir a un centro bilingüe, o británico
O seguir por privado en centros de idiomas
Esos nenes por su generación van a dominar el inglés, como tantos otros que no hayan vivido en EEUU
Y lo que llevan de adelanto ahí lo tienen
Pero dicho esto soy de la opinión, que si quieren vivir allí perfecto
Creo que influye más el aspecto emocional, que si quieren ya regresar y los muchachos están en la adolescencia, o universitarios... Va a ser complicado, pq su mundo ya lo van a tener muy hecho allí.
Hacer más o hacer menos no depende del país en el que vivan, si no de lo que quieran hacer/lo que los lleven los padres a hacer. Si en España hacían menos cosas es porque sus padres los llevaban a hacer menos cosas.No estoy de acuerdo. Yo creo que los niños en EEUU hacen muchas más cosas con amigos que en España, porque al final en España Nury y Sebas tendrán sus amigos, algunos con hijos de la edad de los niños y otros no. Pero aquí coincide que tienen amigos que son padres de los amigos de los niños, supongo que casi todos migrantes y cuyo grupo nuclear es el de padres del cole, sin mucha familia allí etc y hacen muchísimos planes juntos. Que en España al final cada uno tiene su familia, sus amigos aparte etc y se hace menos plan de ese estilo.
Además Héctor en Madrid tenía terapia muchisimas veces y entre semana el pobre no paraba, allí lleva una vida mucho más normal, que seguramente en España vaya a poder mantenerla porque por edad igual ya no le hacen falta tantos tratamientos en el día a día, pero yo supongo que el muchacho lo asociará a eso. Además el cole les es relativamente fácil pero siguen aprendiendo y destacan en clase. Y a la familia para ser migrantes los ven muchísimo. Y el cuarto de ellos de EEUU yo creo que es más chulo y el salón más grande.
Que los niños se readaptarán a Madrid, especialmente Héctor que se le ve super espabilado, pero allí tienen un día a día más guay que el de España. Elaia carameluchi vivió una situación parecida y se adaptó fatal a España, estuvo un par de años en EEUU y volvieron, (primero a UK luego a España), y ella se quedó mega obsesionada con volver y en España el colegio le costaba muchísimo más, hablaba en inglés en casa haciéndose la americana.. Que esa niña está muchísimo peor educada que los hijos de Nury, pero vaya que no ha sido hasta ir a EEUU que ha empezado a mostrar que hace cosas
Sobre todo lo último que mencionas. Ellos saben que en España poco pueden enseñar ya.A ver, q ellos allí viven en unas constantes vacaciones, no trabajan, el clima es buenísimo puedes ir a parques a diario, el rendimiento académico es mucho más bajo (por lo tanto los niños pueden estar jugando más tiempo) ….. yo no me vendría tampoco!
El único problema es el tema Salud (q tampoco sabemos el tanto por ciento de pena y exageración…) y el q les permitan quedarse (q con el cambio de gobierno él tema GC está paralizado…) aunq ellos optarán solo por la renovación de visa teniendo en cuenta lo agarrados q son .
Venirse a España (aunq tampoco vayan a trabajar) es un paro atrás, el frío invierno donde sales menos, Lo académico (mucho más exigente) y q tendrían menos visualizaciones…
A ver, q ellos allí viven en unas constantes vacaciones, no trabajan, el clima es buenísimo puedes ir a parques a diario, el rendimiento académico es mucho más bajo (por lo tanto los niños pueden estar jugando más tiempo) ….. yo no me vendría tampoco!
El único problema es el tema Salud (q tampoco sabemos el tanto por ciento de pena y exageración…) y el q les permitan quedarse (q con el cambio de gobierno él tema GC está paralizado…) aunq ellos optarán solo por la renovación de visa teniendo en cuenta lo agarrados q son .
Venirse a España (aunq tampoco vayan a trabajar) es un paro atrás, el frío invierno donde sales menos, Lo académico (mucho más exigente) y q tendrían menos visualizaciones…
Y seguramente un perfil como el de ellos no sea precisamente de los que puedan peligrar en EEUU pese a que se pongan más duros con la inmigración, responsables (yo creo) con el dinero, no deben ganar mal para nada, y entran e EEUU con recursos y medios propios y ya ubicados alli y más importante, europeos. Y seguramente terminen comprando una casa mucho más pronto que tarde, porque ya le dieron muchas vueltas y segun los caralelos en esa zona no compensa nada estar de alquiler.Ellos han dicho que ya han empezado el trámite de la Green Card.
No hay nada paralizado, de momento, con el tema de la Green Card por el cambio de gobierno. Lo más probable es que Trump intente introducir cambios y, muy probablemente, restringir la inmigración de alguna forma pero por ahora todo sigue funcionando igual.