Operación Luna (antes Operación Delux). Productoras e implicados

No sé si el Confidencial ha sacado la lista completa porque el artículo es premium. En lo que publican los demás medios falta mucha gente.

Isabel Pantoja, José Ortega Cano, José Fernando, Óscar Romero, Gema Serrano, Kiko Matamoros, Di Stéfano, Àlex Casademunt, Kiko Rivera, Aída Nizar, Ivonne Reyes, Belén Esteban, Omar Montes, Isa P, Ángel Garó, Aramís Fuster, Álvaro Muñoz Escassi, Colate Vallejo-Nágera, Matilde Solís, Silvia Fominaya, Mayte Zaldívar, Rosa Benito, Karmele Marchante, Coto Matamoros, Jorge Pérez, Julián Muñoz, el cantante Francisco, Nacho Vidal, Poli Díaz, Miguel Torres, Jota Peleteiro, Arantxa Sánchez Vicario y sus familiares, Toni Acosta, Anna Allen, Álex González, Luis Fernández, Saray Montoya y su marido, Asraf Beno, Maestro Joao, Carlos Navarro 'El yoyas', Fayna Bethencourt, Maite Galdeano, María José Galera y su pareja, Asdrúbal, Nilo Manrique, Luis Miguel 'El chatarrero', Tito Pajares, Felipe Morenés Botín, Julio Ruz, José Amedo Fouce, Miguel Ángel Flores...​
 
.

Pues si son esos nombres algo falla pq muchos de ellos ni siquieras son relevante en Salvame.Tiene pinta mas de busquedas por aburrimiento.
No me creo q no aparezcan los Janeiro ,los Rivera ,la Casa de Alba ,el viudo de la Dukesa u otros toreros q han llenado tantas horas.
¿En serio Potorra llamaba al Poli para preguntarle por estos?Nadie se lo cree.
Tienen q tener varios archivos y han pillado el q menos chicha tiene
O filtraron estos pero hay más, que por cierto…filtrar esto no es delito? Porque lo de las filtraciones es una vergüenza :rolleyes:
 
‘OPERACIÓN DELUXE’


02/04/2022


‘SÁLVAME’ SE AFERRA A BLANQUEAR A LOS FAMOSOS QUE ESPIÓ​

UN VIEJO CONOCIDO EN FUENCARRAL​


Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
EL MIÉRCOLES SE CUMPLIERON 23 AÑOS del nombramiento de Paolo Vasile (68) como consejero delegado de Mediaset. Dos décadas repletas de éxitos de audiencia gracias a formatos emitidos en su cadena líder (Telecinco) cuya creación se le atribuye al italiano, considerado por muchos el inventor de un nuevo género. De todos sus programas estrella –Supervivientes y Gran Hermano, entre otros, con porcentajes de share propios de partido de la Selección Española de fútbol–, hay uno que le ha traído muchas alegrías. Este es sin duda Sálvame, espacio del corazón que se ha convertido estos días en una gran fuente de preocupaciones para el empresario, ya que está envuelto en una trama policial que investiga a parte de su equipo por supuestos delitos de descubrimiento, revelación y violación de secretos.
Sorprendentemente, la semana pasada se cambió de pronto el nombre a esta trama, hasta entonces denominada Operación Deluxe, posiblemente en la intención de alguien de evitarle un daño reputacional a la marca Deluxe, tan íntimamente unida a Sálvame. Desde entonces la operación se llama Luna.
Luna
investiga la supuesta petición constante de información reservada por parte del paparazzi Gustavo González y el equipo de Sálvame al policía Ángel Jesús Fernández Hita, que accedía a registros policiales sin justificación alguna a criterio del programa. Por eso se vertebra sobre el artículo 197 del código penal, relativo al descubrimiento y revelación de secretos, en el capítulo de delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio.
Un dato interesante no tenido en cuenta hasta ahora en los medios es que la conducta de este delito no es punible si la víctima perdona al que lo comete. Y ahí es donde cree tener la llave de su exculpación La Fábrica de la Tele, productora de Sálvame, imputada como persona jurídica en esta trama que se servía del paparazzi Gustavo González y su policía para generar contenidos. La práctica, que presuntamente era habitual en el programa, hizo que tanto él como muchos de los redactores del programa dejaran de ser conscientes de que estaban cometiendo delito solicitando información de esa índole al policía, que, cegado por el poder de la fama, filtró las informaciones a sabiendas de las irregularidades que cometía.
Cabe aclarar que La Fábrica de la Tele tiene tres accionistas: el 34% pertenece a la productora Peras, en manos de Adrián Madrid; el mismo porcentaje es de Óscar Cornejo desde la productora Manzanas (por cierto que este medio desconoce si Peras y Manzanas se llaman así en relación a los comentarios de Ana Botella sobre el matrimonio igualitario). Por último, la sociedad Producción y Distribución de Contenidos Audiovisuales SL tiene el otro 30%. Esta es una productora de Mediaset y su presidente es Paolo Vasile.
Pues bien, como ya hemos adelantado, hay más de 140 famosos víctimas de esta obtención ilícita de información. Pero hasta la fecha, sólo a la mitad aproximadamente la policía les ha informado para hacerles un ofrecimiento de acciones legales, ya que la causa aún está en proceso de instrucción.
DEMANDAS
De todos los perjudicados, se han personado a día de hoy muy pocos como acusación, entre ellos Omar Montes, la peluquera Lorena Morlote o Andrés Fernández (marido de Chayo Mohedano). Y eso que hay otros nombres mucho más célebres que podrían demandar una vez sean informados, como es el caso de Isabel Pantoja, Luis Astolfi, Arantxa Sánchez Vicario, Felipe Morenés Botín, Julio Aparicio, José Amedo, Luis Miguel Rodríguez, Ana Julia Quezada, Ángel Garó y el cantante Francisco, por mencionar unas cuantas víctimas del largo etcétera.
Por eso llama la atención las pocas denuncias particulares por delito privado de revelación de secretos por parte de los perjudicados realizadas hasta el momento, aunque se presume habrá muchas más. La razón podría estar en que muchas de esas víctimas viven de sus apariciones en Sálvame, como por ejemplo Kiko Matamoros, o miembros de la familia Pantoja y Ortega Cano. “No quieren morder la mano del amo que les ha dado de comer tanto tiempo, que es La Fábrica de la Tele”, sostiene una fuente consultada.
La realidad es que tanto la cadena, como la productora y el propio Vasile sabían de esta investigación, que comenzó hace cinco años, desde hace bastante tiempo. Sin embargo, no es hasta estas últimas semanas cuando Sálvame y todos los productos de La Fábrica de la Tele están cambiando de registro. Ahora los contenidos son mucho más blancos y, casualmente, en cuanto a invitados, cuentan con la presencia repentina de famosos que no están de actualidad pero sí constan, por otra parte, en la lista de perjudicados que aún no han presentado acciones judiciales contra La Fábrica de la Tele. Es el caso, por ejemplo, de Belén Esteban (que conocía a Ángel Hita, como acredita el sumario del caso, al igual que María Patiño y otros habituales), Yvonne Reyes o Isabel Pantoja, de quienes se incautó información muy sensible en los dispositivos de Gustavo González y aparecen, por tanto, entre las víctimas consideradas por la policía.
La semana pasada Yvonne Reyes fue al plató de Sálvame Deluxesin venir a cuento. También se estrenó el documental de Isabel Pantoja en la línea del de Rocío. Contar la verdad para seguir viva, que blanqueaba su figura como artista. Algo insólito teniendo en cuenta que Telecinco es la cadena que más daño ha hecho a la tonadillera cuando entró en prisión, y a su vez, el canal que la ha hecho ganar más dinero después, tanto a ella como a todo su clan.
La pena de prisión a la que se enfrentan los imputados es “de entre 1 y 3 años por delito de revelación de secretos, y es individual para cada víctima, por lo que a falta del informe de acusación del fiscal, se podría hablar de penas de hasta 100 años de prisión, todo ello sin contar la cifra a la que podría ascender las multas”, informa a La Otra Crónica una fuente judicial.
Pero hay otra apreciación con la que no cuentan en La Fábrica y que podría suponerles un gran problema: “El fiscal del caso podría imputarles por inducción al delito al policía (art. 198 del código penal), lo que no exige denuncia de la persona agraviada. De ser culpables habría pena sí o sí”.
La cárcel podría ser a priori inevitable, según expertos consultados, para algunos de los imputados. Pero esto no se sabrá hasta que se celebre el juicio dentro de unos meses.
Mientras tanto, Sálvame ha pasado a ser un programa irreconocible (si lo comparamos con los últimos años) que busca precisamente que alguien le salve. Quizá su impulsor, Paolo Vasile.
Hay temor en el equipo a que se retiren anunciantes debido a la repercusión que está teniendo la trama Deluxe, lo que supondría el final de un programa del que viven tantas personas, famosas y no famosas. A día de hoy, el plató parece un naufragio. Lo que nunca fue.

Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
La relación entre el policía Ángel Fernández Hita y el equipo de ‘Sálvame’ se evidencia incluso en las redes sociales, donde el propio Gustavo González, en nómina del programa, colgaba fotos con su fuente. El paparazzi se llevaba a su amigo incluso a cenas con compañeros fotógrafos. En un tuit llegó a poner: “Los famosos pueden respirar tranquilos porque los cazadores están de fiesta”.
En la imagen de arriba, se ve Hita y González con Kike Calleja, lo que desmonta el comunicado de La Fábrica de la Tele de la semana pasada en el que niegan que alguna persona del equipo de Sálvame hubiera tenido contacto con el policía. Hay que tener en cuenta que la ‘Operación Deluxe’ no ha concluido; la policía aún está recopilando pruebas que podrían implicar a otros colaboradores del programa que se servían de informaciones de origen ilícito conseguidas por Ángel Hita para ‘brillar’ en sus intervenciones televisivas de larga duración.
 
GUSTAVO GONZÁLEZ


02/04/2022


DE CONSEGUIDOR CON SUELDAZO A CABEZA DE TURCO DE ‘SÁLVAME’​


Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
“GUSTAVO GONZÁLEZ ESTÁ HECHO POLVO psicológicamente”, así define el entorno del paparazzi cómo ha pasado esta semana, desde que La Otra Crónica desvelara en exclusiva la existencia de la Operación Deluxe. Pero su zozobra personal no es tanto por en qué puede derivar las diligencias previas –una investigación que comenzó en 2018 y que el juez amplió el pasado 28 de enero seis meses más– sino por el material sensible que guardaba en su casa “y que ahora está en manos de mucha gente”, advierten.
LOC accedió al sumario el pasado miércoles y aunque este medio no va a publicar la información sensible que se incautó en el registro a la casa de Gustavo, hay muchos temas delicados. “Le da miedo que alguien poco profesional utilice unos archivos que él nunca jamás iba a publicar”, aseguran.
Pero el hecho es que Gustavo González guardaba en su domicilio documentación de numerosas caras conocidas. Por un lado, encontraron archivos que había obtenido gracias a las consultas que hacía el policía Ángel Hita. Por otro, manejaba –como ya se ha publicado– vídeos, fotografías e incluso informes médicos de personajes diversos y no siempre habituales de Telecinco. Según fuentes jurídicas consultadas por LOC, es muy difícil que ese material acabe siendo judicializado porque no se puede probar su origen ilícito. Mientras continúan las pesquisas hasta el verano, la defensa de Gustavo asume que se llegará hasta el juicio oral. Aunque no quieren desvelar a LOC su estrategia, sí afirman que González, en su primera declaración ante el juez, ha negado el delito de cohecho que la Unidad de Delitos Internos apunta que podría existir. La defensa ha pedido, además, que se incorporen a la causa la totalidad de las conversaciones porque van a solicitar una pericial para certificar si se cumplió la cadena de custodia.
Mientras tanto, Gustavo vive horas bajas encerrado en su casa. En su entorno siente que le han usado como cabeza de turco y que La Fábrica de la Tele estuvo muy poco acertada con el comunicado en el que afirmaba que “ningún director o redactor ha tenido ninguna relación con el agente de policía”, porque en el sumario hay mensajes en los que la redacción le pedía que hablara con el policía para obtener información de ciertos famosos. Ahora no le convocan para ningún programa. Pero el idilio entre González y Sálvame duró años, los más dulces coincidieron con el periodo más abrupto en la vida del colaborador.
El comunicado de la productora mide muy bien sus palabras, pues “ningún director o redactor” habló con el policía, pero Gustavo González sí formaba parte de la plantilla de La Fábrica y estaba en nómina. El sumario aporta tres nóminas de González recibidas entre diciembre de 2017 y febrero de 2018. En ese periodo, el paparazzi fue protagonista por el divorcio de su primera mujer y hacer público el romance con María Lapiedra: cobró 35.252,06 euros en tres meses.
APAGÓN TELEVISIVO
González llevaba información al programa, que luego alimentaba las cuatro horas de tertulia en directo. Pero también utilizó la ayuda del policía para cuestiones personales. Mariló Montero interpuso una querella contra González y Diego Arrrabal. Después de que la Policía Local de San Sebastián de los Reyes se presentara en directo en Mediaset para entregarles una citación en el juzgado en relación al juicio, González llamó a Hita y le pidió que consultara la Base de Datos de la Policía para saber si hay alguna requisitoria a su nombre. El policía descubre que tiene puesta una Averiguación de Domicilio y Paradero. Días después, se comunica de nuevo con Gustavo para contarle que ya han retirado la alerta. Los investigadores concluyen que esta actuación del agente es constitutiva de un delito de violación de secretos.
Aunque en ese ejemplo parece que la pena caería más sobre el policía, Gustavo se prepara para lo que pueda pasar en los cuatro meses que quedan de investigación. De momento, ya está cumpliendo la condena de su apagón televisivo.
 
Si éstos se hubiesen dedicado a investigar de verdad y en serio todas las tramas de corrupción que hay en España mejor nos iría a todos.
Yo siempre he pensado que lo de Marbella salió a la luz porque entró en escena la Pantoja y acudieron detrás los husmeadores profesionales del corazón.

(El otro día veía una serie policiaca (Tramuntana, temp.2), donde unos culpables iban a irse de rositas y el comisario comenta que va a pasar información a unos amigos periodistas para que, por lo menos, sea público el delito, asegura que sus amigos no tendrán problema en hacer sangre porque no tienen escrúpulos "son periodistas deportivos" dice, y yo pensé que los deportivos serán muy malos, pero que si quieres sangre y vísceras de verdad hay que llamar a los del corazón).
 
Alguien puede decirme como es posible q el sumario esté en manos de LOc. ¿Es Público?
 
Un poco más para conocer al tiparraco que vende las miserias de los demás a las productoras de televisión, olvidando que es un servidor de la ley en este pais, y que lo que hace es un delito
Pero delito tanto suyo, como de los que se los compraban para ponerlos en televisión
Asco dan todos ellos

El hombre es un compendio de virtudes, desde luego.
No le falta detalle.
 

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
122
Visitas
11K
Back