Patriwhitehouse o como no decorar tu casa

Chula menudas calidades. Ya no vas a tener que pedir más cuadros porque la casa que se te está quedando, eso sí que es un cuadro!

La alfombra se ve que no te hace falta apartarla...total ya mendigarás otra.

Y ten cuidado no te vayas a manchar de microcemento el hombro. Siempre en tu línea, ridícula hasta haciendo manualidades.
 
Patri, dices que los rodapiés de PVC son mejores porque los de madera se acaban hinchando y estropeando... Qué quieres que te diga? Mis rodapiés ahí siguen, en pie, ni hinchados, ni estropeados... Es lo que tiene la calidad de unos materiales y las de otros.
Mucho ático, mucha terraza, muchas vistas, pero se cae a trozos desde el primer día. Suerte tienes que no es tuyo!
Los stories no dudo que los haces con alguna intención, o bien colaboración de ventanas, que ya sería la guinda del pastel o bien no pagar alquiler si es que lo estás pagando en algún momento.
Vaya cuenta de Shein se te está quedando, con tanto electrodoméstico Create, bisutería barata, ropa de saldo o con taras como en la MFW y la calidades deficientes de ese piso...
Por cierto, te urge manicurista pero imagino que ninguno ha mordido el anzuelo de la última vez.
 
Primas, da igual donde vivas, las casas se tienen que construir bien, sea en Oviedo, en Sevilla o en Madrid. En Madrid también llueve (de hecho llevamos una semana seguida sin parar) y las casas no es que estén más o menos preparadas para la lluvia por ser Madrid, simplemente si tú tienes tus ventanas bien instaladas y tu casa en condiciones no debería entrarte agua al salón, es de locos.
 
Me he quedado alucinada de la normalidad con la que se pone a tapar con toallas el agua que le está entrando como si no fuera un problema: ventanas mal instaladas, aislamiento y estanqueidad nulas, el agua calando al suelo.... ¿Pero qué locura es esa en un piso de obra nueva? Otra pista más de que no es suyo.
Estoy alucinando. No se le ha ocurrido a ella o su marido poner algo por fuera para que no llegue el agua al marco de la ventana? En los pueblos tapan las puertas con tablones…. Si ponen una lona pegada a las ventanas no creo que entre el agua
 
Primas, da igual donde vivas, las casas se tienen que construir bien, sea en Oviedo, en Sevilla o en Madrid. En Madrid también llueve (de hecho llevamos una semana seguida sin parar) y las casas no es que estén más o menos preparadas para la lluvia por ser Madrid, simplemente si tú tienes tus ventanas bien instaladas y tu casa en condiciones no debería entrarte agua al salón, es de locos.
Tienes razón pero en nuestro caso, lo que solemos hacer es pintar las azoteas con una pintura de caucho para que, si hubiera alguna filtraciones, evitarlo y santas pascuas cuando han venido días de lluvia. En esta ocasión, al llover tantísimo cantidad, los husillos de los patios, no nos daba tiempo de dejarlos abiertos porque nadie imaginaba que fuese a caer la que cayó. Seguramente, la solución hubiera sido husillos más grandes para que tragase mejor todo el agua que caía. Pero quién iba a esperar aquello como para modificar repentinamente un desagüe en los patios? No es solo cuestión de calidad en la construcción o ventanas, Prima. Es que, no estamos preparados para ese nivel de agua en algunas zonas
 
Primas, da igual donde vivas, las casas se tienen que construir bien, sea en Oviedo, en Sevilla o en Madrid. En Madrid también llueve (de hecho llevamos una semana seguida sin parar) y las casas no es que estén más o menos preparadas para la lluvia por ser Madrid, simplemente si tú tienes tus ventanas bien instaladas y tu casa en condiciones no debería entrarte agua al salón, es de locos.
Totalmente de acuerdo. Yo soy del sur y ya sabemos que llueve poco, pero cuando llueve, hay que estar preparado. Y tenemos la terraza con bastante pendiente, aislada con lámina impermeabilizante y pintura de caucho. Y por supuesto no hemos puesto esa birria de cierres. Eso es chapuza de obra nueva aquí, en Madrid o en el norte.

Por cierto que esa se cree que los rodapiés de PVC son inmortales. Yo cuando fui a escogerlos los vi. De PVC solo es la capa que lo cubre. El interior es de MDF como todos, le puede llegar a entrar en agua por debajo, se hinchan y rajan también.
 
Totalmente de acuerdo. Yo soy del sur y ya sabemos que llueve poco, pero cuando llueve, hay que estar preparado. Y tenemos la terraza con bastante pendiente, aislada con lámina impermeabilizante y pintura de caucho. Y por supuesto no hemos puesto esa birria de cierres. Eso es chapuza de obra nueva aquí, en Madrid o en el norte.

Por cierto que esa se cree que los rodapiés de PVC son inmortales. Yo cuando fui a escogerlos los vi. De PVC solo es la capa que lo cubre. El interior es de MDF como todos, le puede llegar a entrar en agua por debajo, se hinchan y rajan también.
Pues toda la razón, prima. No sé si todos los rodapies de PVC son iguales, pero yo vi algunos que la parte externa bonita no es más que una especie de vinilo y con los roces del robot aspirador y de la fregona se fueron "pelando" dejando a la vista el contrachapado interior
 
Tienes razón pero en nuestro caso, lo que solemos hacer es pintar las azoteas con una pintura de caucho para que, si hubiera alguna filtraciones, evitarlo y santas pascuas cuando han venido días de lluvia. En esta ocasión, al llover tantísimo cantidad, los husillos de los patios, no nos daba tiempo de dejarlos abiertos porque nadie imaginaba que fuese a caer la que cayó. Seguramente, la solución hubiera sido husillos más grandes para que tragase mejor todo el agua que caía. Pero quién iba a esperar aquello como para modificar repentinamente un desagüe en los patios? No es solo cuestión de calidad en la construcción o ventanas, Prima. Es que, no estamos preparados para ese nivel de agua en algunas zonas
Sí prima, pero eso fue un fenómeno meteorológico muy extremo. En el norte si nos cae eso también nos inundamos.

Pero lo de Patri es lluvia normal y corriente, eso tiene que soportarlo cualquier vivienda de cualquier país que no sea tercermundista🤷🏻‍♀️
 
Back