- Registrado
- 13 Dic 2007
- Mensajes
- 14.025
- Calificaciones
- 83.051
Sì, claro, es un punto de vista. Yo es que lo veo de otra manera. Si no te entiendes con una persona, no puedes pasar 30 anyos con ella. Cuando la relaciòn no funciona, deja de funcionar mucho antes. Si, en cambio, has pasado 30 anyos con ella, normalmente es porque la relaciòn ha cambiado en ciertas cosas, por supuesto, pero despuès de 30 anyos con una persona, siempre hay una base muy fuerte de amistad, de entendimiento, de cooperaciòn, un proyecto de vida que se ha ido actuando y que probablemente se sigue desarrollando. Otra cosa es que haya gente, y creo que les pasa màs a los hombres que a las mujeres, que lleven mal lo de envejecer, y crean que cambiando una de 50 por una de treinta, van a tener un chute suplementario de juventud...
Pero bueno, es solo mi opiniòn personal. Cada uno lo ve de una manera. Saludos!
Sí, por supuesto. Si a mí es un tema que me apasiona aunque la gente veo que es reacia a hablarlo, hemos terminado a gritos en alguna sobremesa hablando de esto, es un tema que calienta y no sé por qué.
Yo creo que esto pasa cuando tiene que pasar. Hay parejas que llevan años retrasando lo inevitable y otras a las que el final les llega de sopetón. Lo de irse con una más joven... pues es que biológicamente es factible, de hecho es que es el instinto de supervivencia. Un matrimonio en el que los dos tengan 50, por ejemplo. Ella ya no es fértil (puede, pero es raro) y una de 30 sí lo es, además de más joven y quizás deseable. Lógico que al hombre le guste la de 30 y no su mujer. Como es lógico que a una mujer le atraiga más un Brad Pitt que Torrente aunque Torrente sea el hombre al que juró querer siempre y con el que tiene la vida ya hecha y buf, qué pereza empezar de nuevo y oye, a esta edades pa qué complicarse la vida.
Y lo de la infidelidad masculina, creo que es un cliché. Las mujeres engañan a sus parejas tanto o más que los hombres. Quizás el problema es que queremos domesticar lo que nos viene dado por naturaleza...