Rebeca Terán

En el podcast al que ha ido dice que no enseña a los hijos por Cristian, y hay un momento en el que lo vuelve a mencionar y dice que es por el padre de Cristian, que estuvo en contra de enseñarles
Yo he entendido solo por Cristian. En ese momento es como que se refiere a Cristian y luego dice al padre pero lo entendí como al padre de los niños
 
En el podcast al que ha ido dice que no enseña a los hijos por Cristian, y hay un momento en el que lo vuelve a mencionar y dice que es por el padre de Cristian, que estuvo en contra de enseñarles
Y por Que tiene capacidad de decision el padre de C?

Que oye de lujo que alguien le eche las luces que ella no tiene. Pero manda huevos.
 
Y por Que tiene capacidad de decision el padre de C?

Que oye de lujo que alguien le eche las luces que ella no tiene. Pero manda huevos.

Creo que no es cosa del padre de Cristian sino de Cristian. Ahora bien, en el supuesto de que el padre de Cristian hubiese convencido a Cristian (que yo creo que esto es un malentendido y el abuelo no tiene nada que ver en este tema), ya sería suficiente al estar el padre en contra. Porque si uno de los dos progenitores no quiere y el otro sí, siempre prevalece el "no", la protección de imagen/datos siempre va a prevalecer a la no protección.
 
Exacto, son metros construidos, no metros útiles. Y en la urba de Rbk hay piscina y otras zonas comunes que también se meten en esos 130 metros.
Pero como van a contar los metros de tu plaza de garaje y las zonas comunes/piscina en los metros de una vivienda?

Te incluye la casa y las zonas exteriores (como balcones, terrazas, etc.). Pero ni de coña en un piso te cuentan los metros de la piscina y el garaje 😂
 
Pero como van a contar los metros de tu plaza de garaje y las zonas comunes/piscina en los metros de una vivienda?

Te incluye la casa y las zonas exteriores (como balcones, terrazas, etc.). Pero ni de coña en un piso te cuentan los metros de la piscina y el garaje 😂

Sí, prima. En los metros construidos cuenta todo, repartido entre todas las viviendas. Es decir, si hay 200m² de jardín/piscina no se suman los 200 a tu casa pero sí una parte proporcional, puedes buscarlo. Lo mismo con rellanos y todo. Por eso, a la hora de valorar cuantos metros tiene una casa, es importante fijarse en los metros útiles, que eso sí son los que tú tienes de forma privada. En pisos más antiguos, sin garaje ni jardín ni nada, la diferencia puede no ser muy sustancial. Pero en urbanizaciones es imprescindible tenerlo muy en cuenta porque si no te puedes creer que estás comprando un piso de 90 metros y en realidad tener 65.
 
Última edición:
No es buscarlo o no, es que lo sé de primera mano. Al menos en el caso de mi padres que ellos viven en una urbanización y cuando compraron el piso en los metros de la vivienda no entraban ni la piscina ni los jardines.

Me parece de locos que incluyan eso, cuando no son elementos tuyos sino comunes de todos los vecinos. Es más, es que me suena que deberían declararlo así cuando te indican los metros porque hace 4 años estuve mirando pisos para comprar y me suena ese término.
 
Sí, prima. En los metros construidos cuenta todo, repartido entre todas las viviendas. Es decir, si hay 200m² de jardín/piscina no se suman los 200 a tu casa pero sí una parte proporcional, puedes buscarlo. Lo mismo con rellanos y todo. Por eso, a la hora de valorar cuantos metros tiene una casa, es importante fijarse en los metros útiles, que eso sí son los que tú tienes de forma privada. En pisos más antiguos, sin garaje ni jardín ni nada, la diferencia puede no ser muy sustancial. Pero en urbanizaciones es imprescindible tenerlo muy en cuenta porque si no te puedes creer que estás comprando un piso de 90 metros y en realidad tener 65.
Está explicado perfectamente.
 
Ha dicho a qué agencia ha ido? Habéis visto alguna señal de que enfado por parte de la "Rubia" tras la huida?
 
Sí, prima. En los metros construidos cuenta todo, repartido entre todas las viviendas. Es decir, si hay 200m² de jardín/piscina no se suman los 200 a tu casa pero sí una parte proporcional, puedes buscarlo. Lo mismo con rellanos y todo. Por eso, a la hora de valorar cuantos metros tiene una casa, es importante fijarse en los metros útiles, que eso sí son los que tú tienes de forma privada. En pisos más antiguos, sin garaje ni jardín ni nada, la diferencia puede no ser muy sustancial. Pero en urbanizaciones es imprescindible tenerlo muy en cuenta porque si no te puedes creer que estás comprando un piso de 90 metros y en realidad tener 65.

Pri, te veo muy puesta así que te pregunto: en los metros útiles meten también los del trastero y plaza de garaje?? Los comunes entiendo que no, que se quedan en la parte de metros construidos pero siempre he tenido la duda con trastero y garaje que son elementos privados de la casa pero están aparte.
 
No es buscarlo o no, es que lo sé de primera mano. Al menos en el caso de mi padres que ellos viven en una urbanización y cuando compraron el piso en los metros de la vivienda no entraban ni la piscina ni los jardines.

Me parece de locos que incluyan eso, cuando no son elementos tuyos sino comunes de todos los vecinos. Es más, es que me suena que deberían declararlo así cuando te indican los metros porque hace 4 años estuve mirando pisos para comprar y me suena ese término.

Mira en el catastro, ahí te aparecen los metros útiles y los construidos y te especifica cuanto corresponde de los elementos comunes.
 
Back