RECETAS DE COCINA

Hola primas, me paso para preguntar vuestras recetas para hacer habas y garbanzos como aperitivos, fritos o tostados. Supongo que es una receta fácil aunque nunca la he hecho, pero ahora tengo antojo de estas cosas y como los del súper me resultan bastante salados me gustaría hacerlos yo para no tener que preocuparme de una subida de tensión ni retención de líquidos
Gracias :giggle:
Habas no he hecho nunca, pero garbanzos sí.

Primero, cuece los garbanzos (o usa de bote, bien lavados), sécalos muy bien (secarlos es la clave para que queden crujientes), luego los aliñas al gusto en un bol:
Sal y pimienta
Curry
Hierbas provenzales
Comino
Pimentón
Ajo en polvo
Lo que te guste, vaya, pero siempre con un chorro de aceite, para que se impregnen bien las especias

Los pones en la bandeja del horno, sin amontonar, a 200º entre 30 y 40 minutos

Cada 10 minutos, los vas moviendo
 
A mí me encantan las castañas asadas. Sigo las recetas de internet:
- En el horno, precalentando diez minutos a 220 grados, y después veinte minutos a dicha temperatura (y apagando el horno, las dejo un rato más dentro).
Lo malo es que se tarda bastante con este sistema, porque entre pitos y flautas, te plantas en los 50 minutos (dejo las castañas reposar un rato dentro, y luego que enfríen).

- En la sartén, durante unos 20-25 minutos.
Me quedan parecidas al método anterior, con menos gasto energético (que el horno consume lo suyo).

En ambos casos, hay que hacerle un corte pequeño a las castañas, para que no exploten.

Como está empezando la temporada, compré unas castañas demasiado grandes para mi gusto, y alguna no quedó bien asada.

La siguiente vez, voy a comprar unas de tamaño intermedio (por ahora, en el super, hay para escoger).

Es de las mejores cosas del otoño: LAS CASTAÑAS. Qué delicia....:love::love::love:
 
Esto no es una "receta" en sí sino un tuneado:

Tortilla francesa "tuneada" a la japonesa: a los huevos batidos les echas una cucharadita pequeña de azúcar (!), un chorrito de salsa de soja, y si por casualidad tienes caldo, también un poquito.
Le da un gusto muy particular!
 
Esto no es una "receta" en sí sino un tuneado:

Tortilla francesa "tuneada" a la japonesa: a los huevos batidos les echas una cucharadita pequeña de azúcar (!), un chorrito de salsa de soja, y si por casualidad tienes caldo, también un poquito.
Le da un gusto muy particular una
Una mezcla de ingredientes rara 😅😅 habrá que probarla 😉
Esto no es una "receta" en sí sino un tuneado:

Tortilla francesa "tuneada" a la japonesa: a los huevos batidos les echas una cucharadita pequeña de azúcar (!), un chorrito de salsa de soja, y si por casualidad tienes caldo, también un poquito.
Le da un gusto muy particular!
 
BellaaScreenshot_2025-02-22-18-57-27-08_680d03679600f7af0b4c700c6b270fe7.jpg hola bellas! Tenéis algún aderezo para los edamames que os gusten? En el chino de mi barrio le ponen unos polvos que creo que son estos pero he recorrido todos los supermercados asiáticos de mi zona y nada 😭 ayuda!
 
SOLOMILLO DE CERDO AL PEDRO XIMENEZ

Esta receta suelo hacerla a menudo en mi Bachcoking, porque está más rico de un día para otro.

Cortar el solomillo en medallones (yo compro el de Mercadona , tanto el fresco como el congelado) salpimentar y enharinar los medallones ligeramente ya que luego ayuda a espesar la salsa.
Dorarlos por ambos lados en una sartén.
Luego, se hace un sofrito con cebolla, ajo, cuando estés pochado , le hecho una cucharada de harina, rehogar un poco y añadir 1/2 vaso de vino Pedro Ximénez, dejar reducir para que se evapore el alcohol y añadir un vaso de caldo de carne y sal al gusto. Hervir hasta que espese un poco la salsa.
Finalmente, se cubren los medallones con la salsa y se cocinan a fuego medio por unos minutos para que la carne se impregne bien de la salsa y que espesita.
Yo todo lo hago a ojo, ya depende de la cantidad de carne pues añado más caldo o menos.
Espero que os guste. 🤗🤗
 
Ingredientes para 4 personas:
400gr de garbanzos cocidos
8 gambones
200ml de leche de coco
200ml de agua o caldo de pescado
2 dientes de ajo picados
1/2 cebolla picada
1/2 pimiento verde o rojo picado
100gr de calabaza en dados de 1/2cm
1cc de tomate concentrado/pasta de pimiento choricero
1cc de comino en polvo
1cc de chile en polvo
Un puñado de anacardos bien picados
Aceite de oliva y sal


Elaboración de garbanzos con gambones y leche de coco:
Picar finamente la cebolla, el ajo y los pimientos. Cortar la calabaza en cubos pequeños.

Pelar los gambones y salpimentar los cuerpos. Saltear los cuerpos ligeramente en una sartén amplia con un poco de aceite de oliva y reservar. Seguidamente, en la misma sartén con un poco más de aceite dorar bien la cabeza y las carcasas apretando bien para que suelten sus jugos durante un par de minutos. Retirar.

Seguir con la misma sartén, sofreír la cebolla, el ajo, el pimiento y la calabaza a fuego medio durante unos 5 minutos.

Agregar el comino, el chile en polvo, el tomate concentrado y los garbanzos cocidos a la sartén. Remover bien y saltear durante unos minutos más.

Añadir el caldo de pescado o agua y dejar cocinar durante unos 10 minutos más.

Luego faltaría echar la leche de coco, dejar reducir unos 5 minutos o hasta que el espesor del caldo este a tu gusto y rectificar de sal y picante.

Finalmente, servir en el plato y añadir los anacardos picados por encima.
 
4 a 6 personas

Ingredientes​

1 cda de mantequilla
1/4 de cebolla picada
2 dientes de ajo
2 tazas de cilantro (hojas y tallo)
1 taza de pistaches sin cáscara
4 tazas de caldo de pollo
Sal y pimienta

Instrucciones​

En una olla, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo.

Agrega todo a la licuadora: la cebolla y el ajo, el cilantro caldo de pollo, junto con los pistaches y un poco de sal. Prueba y ajusta sazón.

Pasa todo a una olla para calentar la sopa, haz que hierva. Sazónala con sal.

Sirve y decora con más pistaches y hojitas de cilantro.

 
Elaboración15 min
Cocción35 min
Para 2 personas

Ingredientes​

1 diente de ajo
rallado finamente
4 cdtas de aceite de oliva
1/2 limón
rallado y exprimido
3/4 cdta de orégano seco
250 g de lomo de cerdo magro
cortado en trozos
1 cebolla
picada finamente
85 g de arroz basmati integral
1/2 cdta de menta seca
1 cdta de caldo de verduras en polvo
2 cdas de eneldo fresco
picado
3 tomates
picados
10 pepinos
picado
1 cebolla roja
partida por la mitad y cortada en rodajas finas
4 aceitunas Kalamata
partidas por la mitad
1 cdta de vinagre de vino tinto
25 g de queso feta
desmenuzado

Preparación​

paso 1​

En un bol grande, mezcla el ajo con 2 cucharaditas de aceite, la ralladura de limón y 1 cucharadita de zumo, mucha pimienta negra y ½ cucharadita de orégano. Vierte la carne de cerdo y remuévela para que quede bien cubierta. Déjalo marinar durante 30 minutos si tienes tiempo.

paso 2​

Calienta 1 cucharadita de aceite de oliva en una sartén antiadherente. Agrega la cebolla picada, tápala y cocina durante 5 minutos, luego retira la tapa y agrega el arroz, la menta seca y el caldo. Vierte 300 ml de agua hirviendo. Tapa de nuevo y cocínalo durante 30-35 minutos hasta que el líquido se haya absorbido y el arroz esté tierno. Agrega el eneldo y un chorrito de zumo de limón.

paso 3​

Mientras tanto, calienta la placa a fuego alto o enciende tu barbacoa. Monta la carne de cerdo en dos brochetas. Para la ensalada, mezcla los tomates, el pepino, la cebolla morada y las aceitunas en un bol con el orégano y el aceite restante, el vinagre y un chorrito de limón. Distribúyelo en platos y cubre con el queso feta.

paso 4​

Cocina el souvlaki durante unos 4 minutos por cada lado para que permanezca jugoso. Servir con la ensalada y el arroz.
 
La Rapadura es un Dulce tradicional, característico de la isla de La Palma, en forma de cono, cuyo ingrediente primordial es la miel de caña, que puede combinarse con Gofio, huevos y otros elementos para obtener distintos sabores.

Ingredientes

Ingredientes: 1 Litro de miel de caña.

500grs de azúcar.

250grs de almendras.

1 Limón verde rallado.

Matalauva.

Canela molida.

Gofio.

Elaboración;

En un caldero poner a fuego lento la miel, el azúcar, la canela, el limón rallado y matalauva.

Mantener, sin dejar de remover, hasta que hierva. Después apartar, batiendo siempre para que no se formen grumos.

Cuando esté cuajado, añadir las almendras peladas, tostadas y molidas y el gofio, hasta formar una masa espesa.

Remover la masa y la colocar en moldes de aluminio en forma de embudo, engrasados con mantequilla.

Cuando se hayan enfriado sacar de los moldes.
 
Los ingredientes que necesitas

2 ramitas de menta o hierbabuena.
10 gramos de turrón de gofio.
El zumo de ½ lima.
45 ml de ron blanco canario.
Un poco de hielo picado o triturado.
90 ml de vino espumoso de Lanzarote.

Manos a la obra

Corta una lima por la mitad para utilizar el zumo de una de las partes. Pártela en cuatro trozos y vierte el líquido en un vaso.

Añade 10 gramos de turrón de gofio.

Agrega las dos ramitas de menta enteras, con tallo incluido, y aplástalas suavemente con un mazo para liberar los aceites esenciales de la menta. Ten cuidado con las hojas, no deben romperse.

Añade el hielo picado dentro del vaso hasta llegar a la mitad.

Vierte el ron canario.

Añade el vino espumoso con mucho cuidado para evitar que la espuma desborde el vaso.

Por último, mezcla todo bien y decora con hojas de menta y piel de limón. Sírvelo con pajita. ¡Triunfo garantizado!
 

Temas Similares

Respuestas
7
Visitas
255
Back