Yo hablaría con él e intentaría hacerle ver las ventajas de tener un hermano. Yo soy de la opinión de que el mejor regalo que le puedes hacer a un niño es tener un hermano. De pequeños serán compañeros de juegos y compartirán recuerdos de la infancia y si se llevan bien de mayores serán un apoyo el uno para el otro a lo largo de su vida. Un hermano te enseña a compartir y a tener que ceder, algo que viene muy bien para cuando sean adultos.
En cambio, los hijos únicos suelen ser, por lo general, más egoístas y narcisistas porque están acostumbrados a que todo gire en torno a ellos.
Y pensando también de forma práctica en el futuro, tener uno o varios hermanos es fundamental cuando los padres son mayores. Algunos dirán que no se tienen hijos para que te cuiden en la vejez pero, a no ser que te salga un hijo jeta o que rompas la relación con un hijo, los hijos se encargan de los padres cuando envejecen y más en un país tan familiar como es España. Y dado que cada vez vamos a vivir más es algo que tendría en cuenta. La diferencia entre cuidar a un anciano entre varios hermanos a que lo haga un hijo único es abismal. Entre hermanos haces turnos y no supone una carga bestial, en cambio si eres hijo único todo recae en ti y es una sujeción brutal.
Y me sorprende que en la familia no encontréis apoyo para tener más hijos, dado que en España se suele tirar mucho de los abuelos (muchas veces demasiado) y también suele ser habitual que una de las 2 familias ayude más que la otra. Pero le diría tanto a tu marido como al resto de la familia que es altamente improbable que otro niño salga tan movido como su hermano y también que tienen que pensar que tu hijo tiene solo 2 años y medio. En esa etapa casi todos los niños son un terremoto que no paran un momento, pero eso va a mejorar en cuanto crezca un poco y aprenda a concentrarse con algunas actividades.