El reloj biológico me agobia.

  • Autor AutorDeleted member 31542
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero es tu caso no el de el resto de la humanidad, que tú hayas decidido mentir no quiere decir que todo el mundo lo haga de esta manera . Que no se puede generalizar que cada persona y cada caso es un mundo. Pero vamos yo ya paso de seguir que te voy a tener que acabar dando la razón para que te quedes tranquila "alma de cántaro ":ROFLMAO:

En el tema fertilidad yo he visto a mucha gente mentir... A mí alrededor hubo un baby boom de embarazos múltiples y cuando te decían que llevaban dos, a continuación te soltaban "por la parte de mi marido, que su abuela tenía una gemela". Vamos, excusatio non petita... y después, si vas a mentir, miente bien: di que los gemelos te vienen porque tu tatarabuela los tuvo también, porque eso de que es por la parte de tu marido es un poco cantoso. Con esto te quiero decir que he visto a mucha gente mentir sobre los tratamientos de fertilidad igual que se miente sobre la felicidad y/o fidelidad conyugal: todo el mundo se quiere, todo el mundo se es fiel, pero ahí están las estadísticas, las confesiones en las consultas de los psicólogos y las reservas en los hoteles por horas.

Yo he conocido a mucha gente que se ha hecho tratamientos de fertilidad y lo ha ocultado.
 
En el tema fertilidad yo he visto a mucha gente mentir... A mí alrededor hubo un baby boom de embarazos múltiples y cuando te decían que llevaban dos, a continuación te soltaban "por la parte de mi marido, que su abuela tenía una gemela". Vamos, excusatio non petita... y después, si vas a mentir, miente bien: di que los gemelos te vienen porque tu tatarabuela los tuvo también, porque eso de que es por la parte de tu marido es un poco cantoso. Con esto te quiero decir que he visto a mucha gente mentir sobre los tratamientos de fertilidad igual que se miente sobre la felicidad y/o fidelidad conyugal: todo el mundo se quiere, todo el mundo se es fiel, pero ahí están las estadísticas, las confesiones en las consultas de los psicólogos y las reservas en los hoteles por horas.

Yo he conocido a mucha gente que se ha hecho tratamientos de fertilidad y lo ha ocultado.
Me parece bien . Si a mí este tema ni me va ni me viene yo solo he contado lo que sé y lo que veo a mi alrededor y se me ha tachado poco menos que de mentirosa, y da igual lo que diga que es mentira, pues ale, a la que le interese que se informe!!! A pasar buena tarde.
 
Me parece bien . Si a mí este tema ni me va ni me viene yo solo he contado lo que sé y lo que veo a mi alrededor y se me ha tachado poco menos que de mentirosa, y da igual lo que diga que es mentira, pues ale, a la que le interese que se informe!!! A pasar buena tarde.

No, mujer, tampoco es eso. Si mi experiencia con lo que me dicen es igual que la tuya: todo el mundo me cuenta que a la primera y con edades avanzadas, y antes me lo creía pero ahora ya no.
 
Pero es tu caso no el de el resto de la humanidad, que tú hayas decidido mentir no quiere decir que todo el mundo lo haga de esta manera . Que no se puede generalizar que cada persona y cada caso es un mundo. Pero vamos yo ya paso de seguir que te voy a tener que acabar dando la razón para que te quedes tranquila "alma de cántaro ":ROFLMAO:
Pero que no se trata de mentir. Se trata de que es un tema muy intimo. Y lo mismo que no se airean otros problemas el de la fertilidad es otro que aun menos. Yo no he mentido. He omitido que es diferente. Y como yo la inmensa mayoria. A ver cuantas conoces que te dicen abiertamente que han tardado 5 años.Ninguna. porque yo cuando empece en esto le dije a la sicologa del centro si no habia algun grupo de apoyo y me dijo que nadie se prestaba a contarlo. A mi me habria venido de lujo. Pero como te digo la hipocresia es muy grande.
 
La realidad es la que es nos guste o no, y a partir de los 40 la fertilidad cae en picado. Es un hecho que nos cuesta admitir, pero es lo que hay y la naturaleza manda. Y por supuesto que la gente miente, pasar por un tratamiento de fertilidad es muy duro y lo último que te apetece es tener que dar explicaciones, muchas veces ni a tu propia familia, máxime cuando hay donación de óvulos o esperma. Sigue siendo un tema muy tabú. Que hay excepciones, claro, como en todo, pero no es la norma, y es una realidad que no hay obviar. Luego están las clínicas de fertilidad a rebosar de parejas de más de cuarenta a las que se les viene el mundo abajo cuando les dicen que la única opción es la ovodonacion porque se creyeron que se podía retrasar la maternidad a su antojo. Somos jóvenes mucho más tiempo y para muchas cosas, pero nuestros óvulos sí envejecen.

También creo que no se es el todo consciente lo que es ser madre con cuarenta y tantos. Siempre se dice que no se tiene la misma energía que a los treinta, por ejemplo, y a mí eso me parece una tontería. Es como decir que no quieres ser madre porque no te gusta un bebé, cuando esa etapa tiene una duración ínfima respecto a lo que supone la maternidad. A mí lo que me pone los pelos de punta es estar en plena menopausia criando a un adolecente, jubilarme y mi hijo en la universidad. Ser una anciana y lastrar la vida de mi hijo por enfermedades varias.
 
@Mrs. Muir

Yo creo que el "problema" está en que ahora la gente de 50 está tan bien conservada y se cuida tanto que se tiene la percepción de que la juventud dura más. Yo conozco a gente de 50 y tantos que parecen chavales. Y sí, la juventud social dura más, pero la biológica es la que es. Influye que ahora cuesta muchísimo establecerse (con 30 años hay gente que todavía estudia) y claro, la percepción es que se es joven más tiempo.

Y supongo que también influye que es duro aceptar la realidad y es más cómodo negarla. "Nunca se sabe, seguro que encuentras pronto a alguien, ya verás como sí". El pensamiento positivo ha hecho mucho daño.
 
@Mrs. Muir

Yo creo que el "problema" está en que ahora la gente de 50 está tan bien conservada y se cuida tanto que se tiene la percepción de que la juventud dura más. Yo conozco a gente de 50 y tantos que parecen chavales. Y sí, la juventud social dura más, pero la biológica es la que es. Influye que ahora cuesta muchísimo establecerse (con 30 años hay gente que todavía estudia) y claro, la percepción es que se es joven más tiempo.

Exacto. Yo soy la primera que fui madre mayor por circunstancias, no tanto por elección, y me quede embarazada a la primera, literalmente. Con 40 quise volver a ser madre, y dos años después ahí sigo, a punto de tirar la toalla, porque de la infertilidad secundaria sí que no se habla nada.

El consejo que yo daria es que si uno quiere ser padre/madre, no lo postergue, la situación ideal nunca va a llegar, dentro de unos mínimos. Y si eso lo se da, pues entender que se puede ser perfectamente feliz sin hijos. Es más, yo diría que incluso más.
 
Por que? Es por curiosidad, sin acritud. No me pareceria una mala opcion, hay personas que reciben un riñon donado o un organo en general, por qué no s*men u ovulos? Solo son células...

No queremos ni mi marido ni yo, yo lo respeto, pero no lo veo comparable a un riñón, el riñón está en tu cuerpo, no tiene identidad propia, un niño es una persona. Nosotros lo hemos hablado mucho, lo estamos intentando, pero si no lo conseguimos no tendremos hijos.
 
Pero que no se trata de mentir. Se trata de que es un tema muy intimo. Y lo mismo que no se airean otros problemas el de la fertilidad es otro que aun menos. Yo no he mentido. He omitido que es diferente. Y como yo la inmensa mayoria. A ver cuantas conoces que te dicen abiertamente que han tardado 5 años.Ninguna. porque yo cuando empece en esto le dije a la sicologa del centro si no habia algun grupo de apoyo y me dijo que nadie se prestaba a contarlo. A mi me habria venido de lujo. Pero como te digo la hipocresia es muy grande.
:nailbiting:;);)
 
Yo creo que ni calvo ni siete pelucas, habrá de todo. Mi propia madre me tuvo a los 43 años y pongo la mano en el fuego que ni tratamientos ni nada, para empezar, entre otras razones, porque no tenía ninguna gana de tenerme, siempre dice que se hartó de llorar cuando supo que estaba embarazada de mí. Habrá gente que mienta y otra que diga la verdad con esos embarazos tardíos porque la estadística la formamos todas, la que se queda embarazada a los 40 a la primera y la que a los 25 tarda dos años.

Lo de que la mayoría de la gente mantiene los tratamientos en secreto sí que es cierto. Nosotros mismos, que tenemos un problema bastante obvio y que todo el mundo se imagina, tampoco lo hemos contado, no porque tengamos el ánimo de decir si algún día ocurre que fue a la primera, sino simplemente porque si los tratamientos son duros en sí y llenos de tensiones no queremos añadir encima el peso de la presión familiar, con llamadas para preguntar por cada fase del proceso y explicaciones sobre si hemos conseguido ocho embriones o dieciocho. Con el proceso en sí ya tenemos bastante.
 
Última edición:
Yo creo que ni calvo ni siete pelucas, habrá de todo. Mi propia madre me tuvo a los 43 años y pongo la mano en el fuego que ni tratamientos ni nada, para empezar, entre otras razones, porque no tenía ninguna gana de tenerme, siempre dice que se hartó de llorar cuando supo que estaba embarazada de mí. Habrá gente que mienta y otra que diga la verdad con esos embarazos tardíos porque en la estadística la formamos todas, la que se queda embarazada a los 40 a la primera y la que a los 25 tarda dos años.

Lo de que la mayoría de la gente mantiene los tratamientos en secreto sí que es cierto. Nosotros mismos, que tenemos un problema bastante obvio y que todo el mundo se imagina, tampoco lo hemos contado, no porque tengamos el ánimo de decir si algún día ocurre que fue a la primera, sino simplemente porque si los tratamientos son duros en sí y llenos de tensiones no queremos añadir encima el peso de la presión familiar, con llamadas para preguntar por cada fase del proceso y explicaciones sobre si hemos conseguido ocho embriones o dieciocho. Con el proceso en sí ya tenemos bastante.


Si, en el fondo es lógico que la gente no lo cuente por evitar precisamente lo que tú dices: preguntas durante todo el proceso. Tiene que ser muy agobiante. Es, salvando todas las distancias, que ya sé que son muchas, como cuando yo pasé por un proceso de selección larguísimo para trabajar donde estoy ahora: no dije nada a nadie, ni a la familia: se enteraron de que tenía nuevo trabajo cuando ya llevaba una semana. Así me evité que me preguntara (venía ya muy escarmentada de procesos anteriores que no llegaban a buen puerto y así evitaba el berrinche a la familia, que todo sea dicho tienen una tolerancia muy baja a la frustración).
 
Si, en el fondo es lógico que la gente no lo cuente por evitar precisamente lo que tú dices: preguntas durante todo el proceso. Tiene que ser muy agobiante. Es, salvando todas las distancias, que ya sé que son muchas, como cuando yo pasé por un proceso de selección larguísimo para trabajar donde estoy ahora: no dije nada a nadie, ni a la familia: se enteraron de que tenía nuevo trabajo cuando ya llevaba una semana. Así me evité que me preguntara (venía ya muy escarmentada de procesos anteriores que no llegaban a buen puerto y así evitaba el berrinche a la familia, que todo sea dicho tienen una tolerancia muy baja a la frustración).

Nosotros lo hablamos y decidimos hacerlo así por varias razones, y una de las de más peso fue esa, así hemos podido vivir el proceso con algo más de tranquilidad y cuando salió mal pudimos llevarlo nosotros solos, sin agobios.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
33
Visitas
5K
Back