Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias, prima, por la información. Después de que lo mencionases he estado buscando por internet y San Chárbel es el primer santo católico libanés, católico maronita. Pongo el enlace a la Wikipedia por si alguna prima quiere saber algo más acerca de él: https://es.wikipedia.org/wiki/Chárbel_MakhloufOración a san Chárbel, a quien le pueda interesar. Yo tampoco lo conocía.
Ver el archivo adjunto 3937372
Gracias por haberlo traído a este hilo.La historia de San Charbel: Un legado de fe y devoción
San Charbel es un santo venerado por millones de personas en todo el mundo debido a su vida llena de fe y devoción. Nacido en el pequeño pueblo de Biqa-Kafra, en el Líbano, en 1828, Charbel Makhlouf, fue un hombre que dedicó su vida a la oración y al servicio a Dios. Desde muy joven, mostró un profundo amor por la Iglesia y una gran inclinación hacia la vida monástica.
El legado de San Charbel trasciende las fronteras de Líbano y llega a millones de personas en todo el mundo. Su imagen se encuentra en iglesias y hogares católicos, y su intercesión es invocada por aquellos que buscan sanación y protección. Su vida ejemplar y su conexión con lo divino hacen de San Charbel una figura emblemática en la historia de la Iglesia Católica.
Os dejo este enlace donde podréis profundizar más:
Biografía
Una biografía detallada de San Sharbel, el monje maronita libanés que fue canonizado el 9 de octubre de 1977 por el Papa San Pablo VI.familiadesancharbel.org