SimplyAnais y familia

Es que otra gran duda es qué hace Anaís desde las 9:30 que llegue de dejar a los críos a la 1 y cuarto cuando 5 minutos antes de salir a recogerlos se acuerda de que tiene que cocinar.
Leer.
Ver series.
Grabar joLs del ChiÍn.
Pasar la aspiradora por encima. Esto no vemos que lo haga a diario.
Si va a comprar, grabarse sacando la compra de las bolsas.
Doblar la ropa amontonada encima del sofá.
A veces, ocasionalmente, va una hora al gimnasio.
Qué más?… 🤔
 
Incluso me atrevería a decir que su momento de “ansiedad” venía porque la noticia del embarazo de su amiga Sara le ha sentado fatal (al principio por lo menos).
El tener que pasar un calvario, sí o sí, si ella quiere tener otro hijo y ver a su amiga que “sin querer” se ha quedado embarazada, le tiene que haber dolido.
Creo que por ahí iban los tiros de su bajona.
 
Incluso me atrevería a decir que su momento de “ansiedad” venía porque la noticia del embarazo de su amiga Sara le ha sentado fatal (al principio por lo menos).
El tener que pasar un calvario, sí o sí, si ella quiere tener otro hijo y ver a su amiga que “sin querer” se ha quedado embarazada, le tiene que haber dolido.
Creo que por ahí iban los tiros de su bajona.
Pues podría ser...
Me parece raro que no la haya felicitado en público.
Y si ella quisiera un tercer hijo, el tratamiento no tiene porqué ser un calvario, pero ó se lo pagan los suegros ó lo van a tener difícil, porque se lo funden todo...

Igual buscaba trabajo para eso. Aunque sólo lo puso en instagram 24 horas. No ha comentado en ningún blog que busque trabajo. Igual era trola 🤣. Para hacer como que quiere trabajar.
 
Pues podría ser...
Me parece raro que no la haya felicitado en público.
Y si ella quisiera un tercer hijo, el tratamiento no tiene porqué ser un calvario, pero ó se lo pagan los suegros ó lo van a tener difícil, porque se lo funden todo...

Igual buscaba trabajo para eso. Aunque sólo lo puso en instagram 24 horas. No ha comentado en ningún blog que busque trabajo. Igual era trola 🤣. Para hacer como que quiere trabajar.
Un tratamiento de fecundación in vitro no es un camino de rosas.
Para un hombre pasa sin pena ni gloria. Un ratito de “alegría” para obtener una muestra y hasta luego MariCarmen.
Para una mujer es otro cantar: tienes que hormonarte, pincharte a diario, hacerte exploraciones/seguimientos ginecológicos, pasar por una punción ovárica, meterte en quirófano…

Por otra parte, no solo es lo físico, el proceso psicológico tiene que ser una movida también.
El dilema moral que se te presenta es heavy. A mí me lo parece, vaya. Qué haces con los embriones que sí tienen el gen del síndrome? Pfff… aunque no sean “personas”, son un “algo”. No sé cómo explicarlo. No sé si podría yo con esa movida. Entiendo que para otras personas no es percibido como algo tan grave/serio. Depende de cada cual y su ética.

La parte económica es otro tema. Por la Seguridad Social no le van a hacer ni caso. Ya es madre de dos criaturas y la edad es otro factor. Ojo! que Anaís no es para nada “mayor”, pero dan prioridad a mujeres más jóvenes. La realidad es que a partir de los 35, los embarazos los miran con lupa. Tampoco sabes si va a salir a la primera (es una lotería).

Si lo intentan, para una FIV, van a necesitar miles de euros.
Eso o decidir jugársela y si no sale bien, tener que interrumpir el embarazo (yo no podría… 💔). Con el riesgo añadido de que, aunque les salga “bien”, la criatura podría ser portadora del gen y cargar con eso.
Psicológicamente es devastador lo mire por donde lo mire. Es mi opinión.
 
Última edición:
El embarazo de Sara debe haberle dolido seguro. Al menos de primeras.
Lo entiendo al 100%.

Os comenté que yo perdí mi primer embarazo ya estando en el segundo trimestre. Es lo más desolador que he experimentado en mi vida. Han pasado años y me sigue doliendo (el dolor no es tan desgarrador con el paso del tiempo, pero no se va).
A mí me pasó que tras lo que viví, de mi grupo de amistades, (por edad, íbamos viviendo todas las mismas experiencias vitales), era normal que alguna amiga/conocida me diera la feliz noticia de que estaba embarazada.
Me lo decían siempre con tacto. De primeras, fingía y mostraba alegría. Pero al irme a casa, lo que me salía era llorar y sentirme miserablemente mal.
No me alegraba. Sentía dolor y mucha rabia, injusticia. Se sumaba que encima, esto me hacía sentir mala amiga/ peor persona.

Tuvo que pasar casi un año para que yo pudiera medio atravesar el duelo que pasé.
La ayuda psicológica es primordial.

Fijaos que justo dijo también Anaís que iba a ir de nuevo al psicólogo. Creo que le va a venir bien.
En lugar de malgastar el dinero en chocolate y pamplinas del Zara, podría pagarse ir a terapia.
 
Back