Síntomas extraños (mareo, debilidad..)

Hola prima, te han mirado Tiroides? Te lo digo porque durante bastante tiempo estuve experimentando síntomas raros para mí sin llegar a encontrarme mal como tal. Mareos, debilidad, cansancio, hormigueos. Me miraron los niveles hormonales y tengo hipotiroidismo, algo que antes no tenía. Si no te han hecho pruebas hormonales, pídelas y sales de dudas.
En teoría la tengo bien prima me la vieron en verano, pero en una analítica que tengo próxima me la vuelven a mirar…
 
Deporte no hago por falta de tiempo… sé que debería. Pero creo que si me pongo a hacer deporte encontrándome así, me caigo redonda. Peso normal. Colesterol no tengo. Y coagulación, tensión y todo normal… hígado páncreas y demás todo bien.

No sé por dónde tirar prima. Es horrible, y si me viene trabajando imagínate, hacer que no se note y seguir. Y en casa igual.
Es que esos síntomas son multifactoriales, pero una mala alimentación, falta de deporte, pobre calidad de sueño y demás... influyen mucho.
Por supuesto, la solución no pasa por medicarse si no hay nada, sino por cambiar el estilo de vida.

Coincido plenamente con otra prima que ha comentado lo de la ansiedad, esos síntomas también caerían dentro de la ansiedad. Por desgracia, no hay forma confirmártelo así, sin más, pero si en principio dices que todo está bien, podría ser eso. El cuerpo somatiza el estrés y muchas veces lo canaliza de manera "rara" para nosotros.
 
Es que, a qué te refieres exactamente con "inestabilidad/mareo/que te viene"? qué te viene? sólo es un mareo, es sensación de agobio, palpitaciones, sudoración...?
Has visto la glucosa?


Edito para añadir que también pediría cita para un endocrino y para un reumatólogo, porque lo que está dentro de valores "normales" en los análisis, muchas veces está detrás de nuestros síntomas.
 
@LadyVirgi lo del deporte lo sé… debería pero no me da la vida prima. No me la da. Sé que no soy la única y la gente saca tiempo pero uffff…. Quiero obligarme y hacer algo, a ver si lo intento. Y el descanso pues no es el mejor, tengo una bebé y es lo que hay, ya tiene camino de 2 años pero no me quedo tranquila pasándola a otra habitación, y bueno… ahí seguimos.

No sé si puede ser estrés o algo, pero vaya es que me han visto TODO en el último año. Y lo único por decir algo que tengo es la calcificación de la hoz cerebral que no da síntomas y es algo “normal” me dijo el médico. Así que en resumen: nada. Y análisis me han hecho miles de todo tipo. Ahora por tema ginecólogo tengo otro y pide tiroides, a ver…

He mirado reumatólogos y me da cita en 2 meses en la App del hospital que vi que me cubre el seguro 😅 si sigo así supongo volveré al de cabecera o algo… pero voy perdida.

Intentaré comer mejor y hacer algo de deporte, aunque sea en casa en el garaje 😅 y descansar pues madrugando tanto y con un bebé se me hace bola, pero a ver…
 
Es que, a qué te refieres exactamente con "inestabilidad/mareo/que te viene"? qué te viene? sólo es un mareo, es sensación de agobio, palpitaciones, sudoración...?
Has visto la glucosa?


Edito para añadir que también pediría cita para un endocrino y para un reumatólogo, porque lo que está dentro de valores "normales" en los análisis, muchas veces está detrás de nuestros síntomas.
La glucosa la tengo en orden prima.

Pues por ejemplo, estaba sentada en el trabajo y me noté que me venía mareo… me noté en plan “ya viene” y me empecé a marear y a sentirme regular. No en plan angustia si no mareo de cabeza, de no estar bien. Y ya me costaba hasta hablar. Ya no estaba bien. Pues ayer me pasó lo mismo. Y noto debilidad.

En la resonancia que me hicieron de la cabeza, contacté con el radiólogo por si veía signos de esclerosis múltiple o algo y me dijo que se reafirmaba en su informe, que no veia placas ni indicios de nada de eso. Solo la calcificación.
 
Hola, prima.

Si no es ansiedad, tiroides o glucosa, a ver si es síndrome de Meniere.

¿Tienes acúfenos? ¿Sientes que has perdido audición, aunque las pruebas salen correctas y el médico te dice que oyes perfectamente? ¿Te molestan los ruidos fuertes de forma exagerada?

El síndrome de Meniere es muy fácil de confundir con ansiedad. No tiene cura, pero te pueden recetar betahistina para los mareos. Lo diagnostica el otorrino.

Los mareos también pueden deberse al desequilibrio de los otolitos dentro del oído. Eso tiene cura, es una maniobra que hace el otorrino.

Espero que puedas encontrar lo que es.

También hay gente que le dan mareos durante una temporada y luego se van tal cual vinieron.

Ánimo.
 
Hola, prima.

Si no es ansiedad, tiroides o glucosa, a ver si es síndrome de Meniere.

¿Tienes acúfenos? ¿Sientes que has perdido audición, aunque las pruebas salen correctas y el médico te dice que oyes perfectamente? ¿Te molestan los ruidos fuertes de forma exagerada?

El síndrome de Meniere es muy fácil de confundir con ansiedad. No tiene cura, pero te pueden recetar betahistina para los mareos. Lo diagnostica el otorrino.

Los mareos también pueden deberse al desequilibrio de los otolitos dentro del oído. Eso tiene cura, es una maniobra que hace el otorrino.

Espero que puedas encontrar lo que es.

También hay gente que le dan mareos durante una temporada y luego se van tal cual vinieron.

Ánimo.
No prima. No oigo nada ni noto nada. Eso lo diagnostica el otorrino? Me visitó en agosto y estaba todo bien. Me dijo que por su parte no vio nada fuera de lo normal.

Yo no siento que me de vueltas nada, estuve leyendo el síndrome ese, y no me dan vueltas las cosas. Es sensación de mareo y “malestar” en la cabeza, sin que nada gire. Es difícil de explicar :(
 
En la pandemia tuve un episodio de vértigo después de darme la vuelta en la cama. Me asusté tanto que no me moví hasta el día siguiente, estaba aterrorizada, pensé que iba a morirme.

A partir de ese momento estuve unos 8 meses con esa sensación que tú describes, constantemente. Ya no tenía vértigo pero de la nada me venía esa sensación asquerosa, como un aturdimiento leve pero persistente y sensación de que te puedes caer aunque nunca te caigas, algo difícil de explicar. Finalmente se me pasó bajando mis niveles de ansiedad y sobre todo dejándome de preocupar del temita. También me di cuenta de que al tener el cuello cargado la sensación se incrementaba, nunca me hicieron pruebas pero la verdad es que se me pasó solo como te comento arriba. Actualmente muy de vez en cuando me viene un pelín la sensación pero paso del tema y se va.

Si tú te has hecho pruebas intentando descartar cosas graves, estate tranquila. Y el oído? te lo han mirado?, quizás es ansiedad, pero lo importante es que no es algo grave. Procura relajarte y sobre todo dejar de darle bombo en tu cabeza. Es peor.
 
Prima me va quedar la pregunta un poco tonta pero tienes bien la vista? He conocido a alguna gente que tenían mareos, dolores de cabeza etc etc y era un problema de vision no detectado. Es que he visto que te has hecho pruebas de casi todo, está todo ok cosa que es para alegrarse y por descansar. Y bueno otra cosa problemas de cervicales? Problemas de contractura o molestias en la espalda? Pueden dar mareos también y creo que no te leí nada de eso.
 
Hola prima, te notas la espalda cargada? a ver si será que tienes una contractura, podrías ir al fisio a ver
 
Prima, yo estoy con las mismas sensaciones que describes. Pero exactamente vaya.

En mi caso lo achaqué a vértigo pero entre médico y fisio lo descartamos y mañana tengo cita con el médico de cabecera para solicitar analítica y descartar también temas hormonales.

Es una sensación de mierda que no es suficientemente grave como paralizar la vida, pero sí como para hacerte sentir insegura y rallada porque no sabes en qué punto del día te vas a encontrar mal ni si te vas a caer redonda en alguno de esos episodios.

A mi me ha pasado comiendo con la familia, en comercios, conduciendo... es chungo. La teoría más plausible es que puede ser ansiedad pero coincido con una prima que habló en la página anterior (disculpa, no recuerdo tu nick) en que no entiendo el foco de la misma, porque en general está todo bien mi vida. Si que he pasado por un aborto reciente y el trabajo me tiene asqueada, pero son cosas que creo llevar bastante bien. O quizás no, visto lo visto 🫠

De todos modos, a mi me funciona mucho quitarle el foco al malestar cuando aparece. Si consigo distraerme, disminuye exponencialmente (este es el principal motivo por el que lo achaco a la ansiedad, entiendo que si fuese un mal "físico" no tendría un poder tan inmediato el simple pensamiento,no? ).

Mucho ánimo y si consigo encontrar la fuente en mi caso, os lo contaré por si ayuda ❤️‍🩹
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
35
Visitas
4K
Back