Tanatoturismo o turismo negro

Yo visité el camping de Los Alfaques, y dormí en uno de los bungalow donde dicen que se aparece una niña. Es el camping donde explotó un camión y quemó a un montón de turistas en los 70.
También está el "nen del poal" que es un niño con un cubo de playa. O las sombras sin cara al lado de la carretera. Han habido un montón de apariciones.
Dormí con la ventana abierta y la brisa marina, si se apareció la pobre niña se quedaría con las ganas de asustarme, porque dios lo bien que dormí aquella noche. No vi ni una sombra ni nada. Me gustó mucho el sitio.
 
Prima en unos días voy a Polonia y me estoy pensando muy mucho si ir. Si ya me deja mal cuerpo ver documentales no me quiero imaginar estar allí. Tengo miedo a encontrarme mal incluso físicamente.
Si te deja mal cuerpo un documental puede que no sea buena idea ir a Auschwitz, allí también te ponen un documental y no es algo que deje indiferente.

En Polonia hay lugares preciosos y muchos vuelos baratos, yo te recomendaría que visitaras las minas de sal Wieliczka por ejemplo o el mercado navideño de Gdansk que es maravilloso
 
Me ha extrañado que nadie haya hablado del cementerio de Highgate en Londres. Cuando yo viví en Londres, vivía muy cerca, y me gustaba pasear por allí, porque el cementerio Oeste, la parte más antigua, es simplemente precioso.

Hace años, cuando yo vivía allí, no se podía visitar fácilmente, a no ser que fueras familia o propietario de los panteones; creo recordar que solo había un día por semana para visitar el cementerio Oeste, unas pocas horas, y un sábado al mes, y siempre con guía, pero ahora creo que se puede visitar a diario y sin guía.

Los monumentos son absolutamente maravillosos, hay muchos famosos y gente conocida, y la naturaleza, en plan salvaje, es de quedarte con la boca abierta.

Es tan “atmosférico” que sale en muchas películas y libros. Una de sus últimas “apariciones” estelares es en uno de los casos de Cormoran Strike.

De Londres también recomiendo otros dos cementerios victorianos, el de Paddington (que está más bien entre Kilburn y Queen’s Park) y el de Kensal Green. Si vais a este último, no dejéis de pasar por un pub realmente bonito (y en el que se come de cine) que se llama precisamente “The Paradise” (by way of Kensal Green) por el poema de GK Chesterton. Está decorado (o estaba, hace años que no voy) en plan religioso, con piedras y esculturas recuperadas de cementerios. El sunday roast era uno de los mejores de Londres.

 
Me ha extrañado que nadie haya hablado del cementerio de Highgate en Londres. Cuando yo viví en Londres, vivía muy cerca, y me gustaba pasear por allí, porque el cementerio Oeste, la parte más antigua, es simplemente precioso.

Hace años, cuando yo vivía allí, no se podía visitar fácilmente, a no ser que fueras familia o propietario de los panteones; creo recordar que solo había un día por semana para visitar el cementerio Oeste, unas pocas horas, y un sábado al mes, y siempre con guía, pero ahora creo que se puede visitar a diario y sin guía.

Los monumentos son absolutamente maravillosos, hay muchos famosos y gente conocida, y la naturaleza, en plan salvaje, es de quedarte con la boca abierta.

Es tan “atmosférico” que sale en muchas películas y libros. Una de sus últimas “apariciones” estelares es en uno de los casos de Cormoran Strike.

De Londres también recomiendo otros dos cementerios victorianos, el de Paddington (que está más bien entre Kilburn y Queen’s Park) y el de Kensal Green. Si vais a este último, no dejéis de pasar por un pub realmente bonito (y en el que se come de cine) que se llama precisamente “The Paradise” (by way of Kensal Green) por el poema de GK Chesterton. Está decorado (o estaba, hace años que no voy) en plan religioso, con piedras y esculturas recuperadas de cementerios. El sunday roast era uno de los mejores de Londres.

Yo lo tengo en mi lista de pendientes, la próxima vez que vaya a Londres tengo que visitarlo, porque me parece precioso (lo que dices, lo he visto en muchísimas películas).
Por cierto, preciosas las fotos :love:
 
Prima en unos días voy a Polonia y me estoy pensando muy mucho si ir. Si ya me deja mal cuerpo ver documentales no me quiero imaginar estar allí. Tengo miedo a encontrarme mal incluso físicamente.
Yo también tenía bastante miedo de eso porque sufro de ansiedad y temía no soportarlo. Pero al menos en nuestro caso en ningún momento lo sentí como en los documentales, el guía no se regodeó en el sufrimiento y el dolor, hay bastante gente, tu botella de agua fría...
Si se va en verano recomiendo llevar un paraguas porque al pasear por el campo no hay árboles y el sol aprieta mucho.
 
Si te deja mal cuerpo un documental puede que no sea buena idea ir a Auschwitz, allí también te ponen un documental y no es algo que deje indiferente.

En Polonia hay lugares preciosos y muchos vuelos baratos, yo te recomendaría que visitaras las minas de sal Wieliczka por ejemplo o el mercado navideño de Gdansk que es maravilloso
Al final fui y sí que tuve un sentimiento de tristeza todo el tiempo pero no me arrepiento, creo que es algo que hay que hacer. A Gdansk fui en septiembre y me encantó.
 

Temas Similares

Respuestas
11
Visitas
633
Back