Trapos sucios de Operación Triunfo

No sé si se ha hablado aquí, pero a Bisbal le están preparando un documental y al parecer él mismo pidió que no se hiciera alusión a su etapa con Chenoa (no quiere ni que aparezca Escondidos). Me parecería heavy que fuera cierto.

Por otro lado, he estado viendo estos días videos del reencuentro de OT y Bisbal está como en otra galaxia (hasta se equivoca cantando Mi música es tu voz, le "roba" la estrofa a Vero). No sé si es timidez (a estar en grupo, hay gente que le pasa) o que no le apetecía estar allí.

No le apetecía estar, pero no quiso hacerle un "feo" al programa que le dió su primera oportunidad de ser quien es hoy día ( por eso se le veía tan descolgado e incómodo) solo interactuba por momentos) principalmente por no querer coincidir con Chenoa a la cual ha estado evitando desde hace años ( cada vez que coinciden) en eventos musicales, premios o lo que fuese, también porque sabía que todo se iba a convertir en un escándalo ( como se convirtió) y que ya estaba de novio con la que es hoy su esposa y madre de sus hijos y querramos o no, ha nadie le gusta poner en esa posición tan incómoda a una persona con la cual estás empezando a salir e intentando formar una relación duradera.

Por otro lado, dice la prensa que él lo pidió, pero nadie sabe si eso es cierto o si se planteó desde un principio de esa forma.

Pero si, el documental no va a dar paso a qué se especule o se hable de otra cosa que no sea su carrera, si se habla de su etapa en OT y de sus inicios, pero ni se habla de Raquel Segovia ( su pareja de la orquesta) ni de Chenoa, ni de "escondidos" solo de sus singles más famosos y sus canciones más relevantes en solitario que son las más conocidas (tanto dentro como fuera de españa) creo que la única que va a salir de sus compañeros de OT es Rosa López, el documental está basado más que todo en su carrera una vez salió OT, en como tuvo que trabajar y hacer para que el programa no pasará por él, sino él por el programa y cuan difícil ( según él) fue hacerse una carrera más allá del programa, un hueco en la industria y el panorama músical, ganarse el respeto de la industria y de sus colegas (que creían que sería solo el éxito de un verano) como comenzó desde cero en LATAM y como le ha hecho para mantenerse por años afianzando su carrera etapa por etapa.
 
No le apetecía estar, pero no quiso hacerle un "feo" al programa que le dió su primera oportunidad de ser quien es hoy día ( por eso se le veía tan descolgado e incómodo) solo interactuba por momentos) principalmente por no querer coincidir con Chenoa a la cual ha estado evitando desde hace años ( cada vez que coinciden) en eventos musicales, premios o lo que fuese, también porque sabía que todo se iba a convertir en un escándalo ( como se convirtió) y que ya estaba de novio con la que es hoy su esposa y madre de sus hijos y querramos o no, ha nadie le gusta poner en esa posición tan incómoda a una persona con la cual estás empezando a salir e intentando formar una relación duradera.

Por otro lado, dice la prensa que él lo pidió, pero nadie sabe si eso es cierto o si se planteó desde un principio de esa forma.

Pero si, el documental no va a dar paso a qué se especule o se hable de otra cosa que no sea su carrera, si se habla de su etapa en OT y de sus inicios, pero ni se habla de Raquel Segovia ( su pareja de la orquesta) ni de Chenoa, ni de "escondidos" solo de sus singles más famosos y sus canciones más relevantes en solitario que son las más conocidas (tanto dentro como fuera de españa) creo que la única que va a salir de sus compañeros de OT es Rosa López, el documental está basado más que todo en su carrera una vez salió OT, en como tuvo que trabajar y hacer para que el programa no pasará por él, sino él por el programa y cuan difícil ( según él) fue hacerse una carrera más allá del programa, un hueco en la industria y el panorama músical, ganarse el respeto de la industria y de sus colegas (que creían que sería solo el éxito de un verano) como comenzó desde cero en LATAM y como le ha hecho para mantenerse por años afianzando su carrera etapa por etapa.
Cierto. Además de que se supone que será un repaso a sus 20 años de carrera musical. Si añade algo de su vida personal (mujer e hijos y sus padres) sale a poco más de 4 minutos por año (supongo que el documental rondará los 90 minutos máximo). No van a estar una hora dándole vueltas a OT. Además 'dicen' que utilizarán como hilo conductor el concierto 20 aniversario de Almería, de ahí que de la etapa de OT se centren más en ella (además de que de ahí no saldrá ninguna polémica)
 
No es incompatible ser tímido con tener un gran ego, hay muchos artistas así, aunque en el reencuentro yo creo que no quería estar.

Si el documental finalmente es así, para mí será algo para él y sus fans. En su historia profesional y personal son imprescindibles el programa y la relación con Chenoa. Fueron varios años de su vida, varias giras con sus compañeros (también hizo conciertos solo con ella). Además ambos suscitaban mucho interés por su relación, en la academia y después.

No me parecería realista que no nombrara esa época o que lo hiciera como si fuera una anécdota. Entiendo que las fans estén cansadas del tema de Chenoa, pero el pasado no se puede borrar, además él aceptó el reencuentro y su actuación con ella no fue fría. Quisieron dejar un buen recuerdo al público y yo lo agradezco, pero podrían no haberlo hecho así y es algo que tienen que asumir ambos.

Su talento es innegable, pero yo creo que ningún triunfito empezó de cero, todos tuvieron esa gran plataforma que les hizo conseguir en meses lo que otros tardan muchos años en lograr. Después del programa se apostó más por él, gracias a eso triunfó más y hoy es el más respetado, sin quitarle mérito a su trabajo.
 
No es incompatible ser tímido con tener un gran ego, hay muchos artistas así, aunque en el reencuentro yo creo que no quería estar.

Si el documental finalmente es así, para mí será algo para él y sus fans. En su historia profesional y personal son imprescindibles el programa y la relación con Chenoa. Fueron varios años de su vida, varias giras con sus compañeros (también hizo conciertos solo con ella). Además ambos suscitaban mucho interés por su relación, en la academia y después.

No me parecería realista que no nombrara esa época o que lo hiciera como si fuera una anécdota. Entiendo que las fans estén cansadas del tema de Chenoa, pero el pasado no se puede borrar, además él aceptó el reencuentro y su actuación con ella no fue fría. Quisieron dejar un buen recuerdo al público y yo lo agradezco, pero podrían no haberlo hecho así y es algo que tienen que asumir ambos.

Su talento es innegable, pero yo creo que ningún triunfito empezó de cero, todos tuvieron esa gran plataforma que les hizo conseguir en meses lo que otros tardan muchos años en lograr. Después del programa se apostó más por él, gracias a eso triunfó más y hoy es el más respetado, sin quitarle mérito a su trabajo.

Quizas en interés mediatico y para la prensa si, pero musical no, y se comprueba con ver qué las canciones que más se conocen de Bisbal sobre todo fuera de españa, son sus canciones en solitario, es en la televisión española
dónde se le sigue sacando jugo al "escondidos" con lo de "historia de la televisión" y más jugo se le saca si tienes a chenoa de jurado en un programa de imitaciones.

Pero si ves los programas de imitaciones en países como: argentina, chile, colombia, perú, ecuador entre otros, cada vez que imitan a Bisbal ( que es bastante) en ningún momento sale a relucir el tema "escondidos" porque en LATAM "escondidos" es una canción asociada a Olga Tañon y Cristian Castro, no a OT ni a Bisbal.

Otra cosa que hay que decir es que OT1 no fue un fenómeno social en LATAM, por eso no hicieron gira por LATAM, algunas que otras personas siguieron el programa por el canal internacional pero no de forma masiva. Cuando Bisbal llega a Miami para grabar su primer disco, si en el aeropuerto habían 10 personas esperando eran muchas ( hay imágenes) nadie le conocía realmente en LATAM, por eso Kike Santander empieza a meterlo ( con sus contactos) en festivales, radios, programas por toda LATAM, es una vez que sale el disco y se lanza en LATAM que empieza a sonar y todo el mundo empieza a conocerle, el detalle es que esto se hizo muy rápido y parecía que el ya era famoso en LATAM rápidamente, pero realmente fue Kike Santander moviendo sus influencias para que sonará en toda radio de LATAM lo que lo impulso, por eso dice él que en LATAM tuvo que empezar de cero, que tuvo una acogida meteórica es otra cosa, porque fue salir de la academia y llevarselo allá rápidamente, pero objetivamente OT no tuvo nada que ver en su triunfo y éxito internacional.

En españa si le debe todo a OT y creo que él lo reconoce en el documental, pero su carrera no se resume solo a OT y por lo tanto si cuenta que se dió a conocer en su país por un programa de TV y como fue, también tendrá que contar como le hizo al otro lado de charco que es otra historia muy distinta a OT...
 
Última edición:



Yo no sabía que Joaquín Sabinas tenía este tipo de comentarios hacia gente como Bisbal por ejemplo, madre mía! claro viniendo de un hombre tan crítico y poético como él, entiendo el que la música comercial le pueda parecer nefasta a diferencia de la que hace él, pero macho! hoy día creo que se guardiaria ese tipo de comentarios para su intimidad no, tanto Bisbal como el resto de concursantes, tuvieron que soportar comentario públicos bastante despectivos, feos he hirientes por parte de otros "colegas" solo porque estaban teniendo éxito por la televisión y además bisbal en su caso con una música que no es del agrado de todo el mundo...
 
Última edición:
Buenas. Vengo a traer esto por aquí que, bueno, no es nuevo puesto que ya lo han contado varios ex concursantes. Hace poco lo contó Cepeda en una entrevista.

 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
2K
Back