Trumpadas 2.0

6

Lo he leído, de piedra me he quedado.
Hay empresas que están considerando no exportar.
En realidad ni siquiera creo que sea legal. Él siempre saca los servicios, todos, de la ecuación. Hasta ahora todos están siendo juiciosos, puede que empiecen con los servicios: tarjetas de crédito y otros servicios bancarios, PayPal, Netflix, Facebook ...
 
Gavin Newsom, el gobernador de California, la mayor economía de EEUU y si fuera un país la quinta del mundo está buscando acuerdos con otros países para garantizar que California quede exenta de los aranceles de represalia derivados de la guerra comercial del Trumpadas.

Me parece una excelente idea. Supongo que le seguiran New York, Illinois, Michigan, Pennsylvania y otros estados con una economía fuerte.

 
Kevin Doherty
Periodista
08:27
Destrozó la economía mundial y se fue al campo de golf: "Se está burlando de ti"
Las reacciones llegan de cerca y de lejos, luego de que la Casa Blanca anunciara el sábado que Donald Trump acaba de avanzar a un torneo de golf en Florida, apenas tres días después de que incendiara los mercados financieros del mundo como resultado de sus aranceles.

Y la gente no está precisamente entusiasmada, escribe Newsweek.

'Sorprendentemente sordo al tono. 'Destruye la economía mundial y luego pasa el fin de semana jugando al golf', escribe el experto político Chuck Todd en X.

"Se está burlando de ti y claramente no le importa que esté destruyendo la economía y destruyendo los ahorros para la jubilación de los estadounidenses", escribió el senador demócrata de Nueva York Chuck Schumer en la misma plataforma de redes sociales.

---------------
Anton Dahl Andersen
06:23
Experto: Está dispuesto a violar la ley
La agencia de noticias Ritzau ha hablado con varios expertos sobre lo que realmente puede hacer el presidente Trump ante una posible invasión de Groenlandia.

Un profesor de derecho estadounidense deja claro que legalmente no le está permitido declarar la guerra sin más.

"Pero el presidente Trump ha dejado claro que está dispuesto a infringir la ley", afirma.
 
George Conway no es un abogado cualquiera, es un reconocidísimo y exitoso abogado conservador. Trump 1.0 quería darle un puesto, éste rehusó y se lo dio a su mujer, lo que no impidió que Conway se convirtiera en un anti- Trump.
Ahora la reinona per tuit niega la autoridad de los jueces para parar leyes y dice que no obedecerán.

Conway pone en entredicho los conocimientos legales del Vicivance y lo considera una vergüenza para Harvard, donde ambos estudiaron.
Y confirma que cree que el gobierno no obedecerá. El único mecanismo que tienen los jueces para obligar a Trump a obedecer es ordenar a los Marshall detenerlo. Los US Marshals están bajo el poder de Trump, y si lo intentan detener se lo prohibirá, y eso pasará un día, será inevitable y todos saben lo que eso significa.

La entrevista fue en MSNBC, muy interesante, si alguien la encuentra, que la traiga.
 
Trump puede llegar lejos por sí solo si quiere invadir Groenlandia
Un presidente que está "dispuesto a violar la ley" y usar la fuerza militar es difícil de detener, dice un profesor de derecho.

1744020905553.png

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha descartado el uso de la fuerza militar en Groenlandia. Los expertos ven improbable que eso ocurra, pero es difícil frenar a un presidente que decide tomar ese camino, subrayan también. Foto: Brendan Smialowski/Ritzau Scanpix

Probablemente podría, pero no debe hacerlo en absoluto, y se vería envuelto en innumerables problemas políticos.

Esta es la respuesta de varios expertos a la pregunta de hasta dónde podría llegar el presidente estadounidense Donald Trump si un día se despierta y decide invadir Groenlandia.

En general, los expertos no creen que esto sea particularmente probable.

Pero si Trump, como comandante en jefe, decide que Estados Unidos debe lanzar una invasión de Groenlandia, puede llegar bastante lejos por sí solo, al menos en el corto plazo.

Oona Hathaway es profesora de Derecho en la Facultad de Derecho de Yale y anteriormente ha desempeñado un papel de asesora para varios departamentos de Estados Unidos. Ella considera que el caso de una posible invasión es bastante claro.
- Como cuestión legal la respuesta es no, no le está permitido. "En lo que respecta al derecho constitucional y la legislación de Estados Unidos, está obligado a solicitar la aprobación del Congreso antes de involucrar a las fuerzas armadas estadounidenses en una guerra", dijo en una respuesta escrita.

- Pero el presidente Trump ha dejado claro que está dispuesto a violar la ley. Y, lamentablemente, no hay formas fáciles de hacer cumplir las normas legales que rigen el uso de la fuerza militar contra un presidente que está dispuesto a quebrantarlas.

- Esto es especialmente cierto cuando su partido controla ambas cámaras del Congreso. Visto en la práctica, los principales límites para él serán políticos, concluye.

En realidad, según la Constitución, son el Congreso y el presidente quienes juntos pueden decidir si Estados Unidos va a la guerra.

Pero con el tiempo, el poder se ha desplazado hacia el presidente, quien en este caso no se ha negado a rechazar el uso de la fuerza militar.

En 1973, el Congreso intentó recuperar parte del poder con la llamada Resolución de Poderes de Guerra.

Requiere que el Congreso sea informado 48 horas antes de acciones militares en el exterior y que las acciones sean aprobadas dentro de 60 días.

- La resolución ha sido violada varias veces y 60 días podrían ser tiempo más que suficiente para tomar el control de Groenlandia, escribe Federica Fazio, estudiante de doctorado en la Dublin City University, en un post.

Gorm Rye Olsen, profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad de Roskilde, también considera que el poder de Trump es grande si quiere iniciar una invasión.

- Podría hacerlo cuando se despierte mañana, dice Gorm Rye Olsen.

-Simplemente no debería declarar la guerra, porque el Senado tiene que aprobarlo.

Derek Beach, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Aarhus, cree que sería "totalmente loco" si Trump escogiera el camino militar.

Sin embargo, si eso sucediera, podría ser "un poco reminiscente de lo que hicieron los rusos en Crimea", con una operación en una zona gris.

Pero si Trump acaba con el control de Groenlandia, comenzarán una miríada de problemas, explica Beach. Estados Unidos se convertiría en un «estado paria» y la crisis de la OTAN alcanzaría nuevas cotas.

También podría haber problemas en la política interna. Los republicanos moderados podrían oponerse al presidente, lo que podría dificultar mucho la anexión de Groenlandia.
 
Zelenski acosa a EEUU: «Un país tan fuerte, un pueblo tan fuerte… y una reacción tan débil»

1744021518241.png



Cola
Volodymyr Zelensky no estaba nada impresionado. Y respondió con una dura reprimenda, en dirección a los Estados Unidos.

"Desafortunadamente, la reacción de la embajada de Estados Unidos es sorprendentemente desagradable: un país tan fuerte, un pueblo tan fuerte y una reacción tan débil", escribió el presidente ucraniano en X.

Reaccionó así tras el ataque ruso a la ciudad ucraniana de Krivói Rog del viernes, en el que murieron varios civiles.

Esto posteriormente provocó una avalancha de reacciones de una amplia gama de países.

Por ejemplo, la embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Bridget Brink, escribió en X:

"Estamos horrorizados por el impacto de un misil balístico cerca de un parque infantil y un restaurante en Krivói Rog". Más de 50 heridos y 16 muertos, incluidos seis niños. "Por eso la guerra debe terminar", dijo.

Pero mientras Volodymyr Zelenskyj en su largo discurso agradece a países como República Checa, Finlandia, Lituania, Letonia, Estonia, Austria, Japón, Gran Bretaña, Suiza, Alemania y la UE, el tono es diferente hacia Estados Unidos.

"Tienen miedo de utilizar la palabra 'ruso' incluso cuando se trata de un misil que mató a niños", escribe el presidente ucraniano.
Porque no, el embajador estadounidense no menciona nada sobre quién estaba detrás del mortal ataque, que en realidad terminó matando a 19 personas, incluidos nueve niños.

Después de que Donald Trump se convirtiera en presidente de Estados Unidos, el país adoptó una actitud más complaciente hacia Rusia, lo que ha causado revuelo.

Pero en este caso, Volodymyr Zelensky claramente no está de acuerdo.

"Sí, la guerra debe terminar, pero para que eso suceda, no debemos tener miedo de llamar a las cosas por su nombre", escribe en X:

"No debemos tener miedo de presionar a quienes son los únicos que continúan la guerra e ignoran todas las propuestas del mundo exterior para detenerla". Debemos presionar a Rusia, que prefiere matar niños en lugar de concluir un alto el fuego.
 
George Conway no es un abogado cualquiera, es un reconocidísimo y exitoso abogado conservador. Trump 1.0 quería darle un puesto, éste rehusó y se lo dio a su mujer, lo que no impidió que Conway se convirtiera en un anti- Trump.
Ahora la reinona per tuit niega la autoridad de los jueces para parar leyes y dice que no obedecerán.

Conway pone en entredicho los conocimientos legales del Vicivance y lo considera una vergüenza para Harvard, donde ambos estudiaron.
Y confirma que cree que el gobierno no obedecerá. El único mecanismo que tienen los jueces para obligar a Trump a obedecer es ordenar a los Marshall detenerlo. Los US Marshals están bajo el poder de Trump, y si lo intentan detener se lo prohibirá, y eso pasará un día, será inevitable y todos saben lo que eso significa.

La entrevista fue en MSNBC, muy interesante, si alguien la encuentra, que la traiga.

George Conway es mi idolo, mejor abogado constitucional, imposible!

Solo lo supera Lawrence H. Tribe, profesor de Harvard. Aunque también hay que tener en cuenta a eminencias como Neal Katal y Andrew Weismann.





* Estoy buscando la entrevista con Conway en MSNBC *
 
Back