Experto en rumores tras reunión: "Le hace el juego a Putin"
Ver el archivo adjunto 3961816
"Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin".
Han surgido varios informes a raíz de una reunión celebrada el martes entre altos diplomáticos estadounidenses y rusos, y uno en particular está causando revuelo.
Varios medios de comunicación han podido informar posteriormente que en la reunión se habría discutido la posibilidad
de obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones en relación con un posible acuerdo de paz.
Así lo informan, entre otros, The Telegraph, The Guardian y Fox News,
que suelen ser más amigables con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Fox News en particular informa –basándose en informes de varias fuentes diplomáticas extranjeras anónimas– que
obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones podría ser una parte importante de un acuerdo de paz.
"Putin (el presidente ruso, Vladimir Putin, ed.) considera muy alta la probabilidad de que se elija a un presidente títere y está convencido de que cualquier candidato que no sea el actual presidente de Ucrania será más flexible y estará más dispuesto a negociar y hacer concesiones", dicen fuentes diplomáticas sobre la reunión.
Iver B. Neumann, director de la fundación independiente de investigación Fridtjof Nansen Institute, explica a Dagbladet que, si la información es correcta y se confirma, es probable que unas nuevas elecciones supongan una desmovilización temporal en Ucrania.
Y esto, según Iver B. Neumann, que ha investigado la diplomacia y Rusia,
significará que el frente en el campo de batalla estará deshabitado durante un período en el que los ucranianos –y, por tanto, también los soldados– tendrán que votar.
"Entonces la pregunta es si todos los soldados regresarán". "Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin", le dice Neumann a Dagbladet, y agrega:
"
Otra idea TERRIBLE del lado americano."
El Telegraph también escribió el martes que después de la reunión, que duró más de cuatro horas, se supo que ambas partes habían acordado que se deberían celebrar elecciones en Ucrania antes de llegar a un acuerdo de paz final.
Esto ha suscitado temores de que Rusia utilice las elecciones para derrocar al actual presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, e instalar a un candidato amigo de Putin que acepte condiciones de paz favorables a Moscú.
Cuando Donald Trump dio una conferencia de prensa el martes por la noche, la periodista de Fox News Jacqui Heinrich, entre otros, le preguntó si Estados Unidos apoyaría el deseo de Rusia de obligar a Ucrania a celebrar elecciones para firmar un acuerdo de paz.
"Tenemos una situación en la que no hemos tenido elecciones en Ucrania... Básicamente hay un estado de emergencia en Ucrania", dijo inicialmente el presidente estadounidense, refiriéndose al hecho de que Volodymyr Zelensky fue elegido presidente en 2019 para un mandato de cinco años, pero ha permanecido en el cargo mientras Ucrania todavía se encuentra en estado de emergencia como resultado de la guerra con Rusia.
"Yo diría que sí, cuando quieran un lugar en la mesa (durante las negociaciones), se podría decir que el pueblo tiene que... ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones?"
Trump afirmó además que no fue "algo ruso", sino algo que surgió de él.
"No es una cosa rusa." "
Es algo que viene de mí y también de muchos otros países", dijo, sin entrar en detalles sobre a qué otros países se refería.
Donald Trump también afirmó que el apoyo a Volodymyr Zelensky en Ucrania "ha bajado al cuatro por ciento", pero según el Financial Times,
esto no es correcto.
Una encuesta realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev en diciembre mostró que el 52 por ciento de los ucranianos tenían confianza en Zelenskyy, afirmó.
--------------------