Trumpadas 2.0

Experto en rumores tras reunión: "Le hace el juego a Putin"

1739967418541.png


"Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin".

Han surgido varios informes a raíz de una reunión celebrada el martes entre altos diplomáticos estadounidenses y rusos, y uno en particular está causando revuelo.

Varios medios de comunicación han podido informar posteriormente que en la reunión se habría discutido la posibilidad de obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones en relación con un posible acuerdo de paz.

Así lo informan, entre otros, The Telegraph, The Guardian y Fox News, que suelen ser más amigables con el presidente estadounidense, Donald Trump.


Fox News en particular informa –basándose en informes de varias fuentes diplomáticas extranjeras anónimas– que obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones podría ser una parte importante de un acuerdo de paz.

"Putin (el presidente ruso, Vladimir Putin, ed.) considera muy alta la probabilidad de que se elija a un presidente títere y está convencido de que cualquier candidato que no sea el actual presidente de Ucrania será más flexible y estará más dispuesto a negociar y hacer concesiones", dicen fuentes diplomáticas sobre la reunión.

Iver B. Neumann, director de la fundación independiente de investigación Fridtjof Nansen Institute, explica a Dagbladet que, si la información es correcta y se confirma, es probable que unas nuevas elecciones supongan una desmovilización temporal en Ucrania.

Y esto, según Iver B. Neumann, que ha investigado la diplomacia y Rusia, significará que el frente en el campo de batalla estará deshabitado durante un período en el que los ucranianos –y, por tanto, también los soldados– tendrán que votar.

"Entonces la pregunta es si todos los soldados regresarán". "Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin", le dice Neumann a Dagbladet, y agrega:

"Otra idea TERRIBLE del lado americano."

El Telegraph también escribió el martes que después de la reunión, que duró más de cuatro horas, se supo que ambas partes habían acordado que se deberían celebrar elecciones en Ucrania antes de llegar a un acuerdo de paz final.

Esto ha suscitado temores de que Rusia utilice las elecciones para derrocar al actual presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, e instalar a un candidato amigo de Putin que acepte condiciones de paz favorables a Moscú.
Cuando Donald Trump dio una conferencia de prensa el martes por la noche, la periodista de Fox News Jacqui Heinrich, entre otro
s, le preguntó si Estados Unidos apoyaría el deseo de Rusia de obligar a Ucrania a celebrar elecciones para firmar un acuerdo de paz.

"Tenemos una situación en la que no hemos tenido elecciones en Ucrania... Básicamente hay un estado de emergencia en Ucrania", dijo inicialmente el presidente estadounidense, refiriéndose al hecho de que Volodymyr Zelensky fue elegido presidente en 2019 para un mandato de cinco años, pero ha permanecido en el cargo mientras Ucrania todavía se encuentra en estado de emergencia como resultado de la guerra con Rusia.

"Yo diría que sí, cuando quieran un lugar en la mesa (durante las negociaciones), se podría decir que el pueblo tiene que... ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones?"

Trump afirmó además que no fue "algo ruso", sino algo que surgió de él.
"No es una cosa rusa." "Es algo que viene de mí y también de muchos otros países", dijo, sin entrar en detalles sobre a qué otros países se refería.

Donald Trump también afirmó que el apoyo a Volodymyr Zelensky en Ucrania "ha bajado al cuatro por ciento", pero según el Financial Times, esto no es correcto.

Una encuesta realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev en diciembre mostró que el 52 por ciento de los ucranianos tenían confianza en Zelenskyy, afirmó.

--------------------
 
Es que no es sorprendente, es la estrategia de la extrema derecha, repetir mentiras y crear bulos hasta que calan en la gente y después ya está. Estas mentiras y bulos pueden ser desmentidos, pero en una parte de los oyentes sólo generará desconfianza, otra parte jamás aceptarán el desmentido y en una tercera si que creerán el desmentido. En España pasa continuamente con algunos periodistas que difunden bulos, como la semana pasada con la supuesta filtración de AEMET o el chalet de Ábalos en Perú.
Sí, además, da igual que luego se desmienta con pruebas y demás, porque se quedan en ese punto y de ahí ya no se sale. Si argumentas algo, vuelven al bulo, les contestas que está desmentido, pero les da igual. Posverdad.
 
Sí, esa es la estrategia fundamental. Trump es un hombre ignorante y sin cultura que posee una pátina de "inteligencia" y legitimidad que le ha dado el dinero, pero la desinformación es la característica fundamental del Trumpismo.

Es su único combustible.

Edito para agregar que el sadismo también es un componente fundamental del Trumpismo. Solo hay que ver las imágenes de las cadenas que han usado con los inmigrantes.

Las cadenas son un prop que no tienen por qué ocupar la imagen central de las deportaciones, pero las enfocan y las convierten en tema esencial del circo.
A mí me ha recordado a las imágenes de El Salvador de Bukele. Parece que vende mucho en según qué público que consideran estos procedimientos una forma eficaz de acabar con la delincuencia, pues ya no creen en la justicia. No sé hasta dónde vamos a llegar, la verdad.
 
Experto en rumores tras reunión: "Le hace el juego a Putin"

Ver el archivo adjunto 3961816

"Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin".

Han surgido varios informes a raíz de una reunión celebrada el martes entre altos diplomáticos estadounidenses y rusos, y uno en particular está causando revuelo.

Varios medios de comunicación han podido informar posteriormente que en la reunión se habría discutido la posibilidad de obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones en relación con un posible acuerdo de paz.

Así lo informan, entre otros, The Telegraph, The Guardian y Fox News, que suelen ser más amigables con el presidente estadounidense, Donald Trump.


Fox News en particular informa –basándose en informes de varias fuentes diplomáticas extranjeras anónimas– que obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones podría ser una parte importante de un acuerdo de paz.

"Putin (el presidente ruso, Vladimir Putin, ed.) considera muy alta la probabilidad de que se elija a un presidente títere y está convencido de que cualquier candidato que no sea el actual presidente de Ucrania será más flexible y estará más dispuesto a negociar y hacer concesiones", dicen fuentes diplomáticas sobre la reunión.

Iver B. Neumann, director de la fundación independiente de investigación Fridtjof Nansen Institute, explica a Dagbladet que, si la información es correcta y se confirma, es probable que unas nuevas elecciones supongan una desmovilización temporal en Ucrania.

Y esto, según Iver B. Neumann, que ha investigado la diplomacia y Rusia, significará que el frente en el campo de batalla estará deshabitado durante un período en el que los ucranianos –y, por tanto, también los soldados– tendrán que votar.

"Entonces la pregunta es si todos los soldados regresarán". "Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin", le dice Neumann a Dagbladet, y agrega:

"Otra idea TERRIBLE del lado americano."

El Telegraph también escribió el martes que después de la reunión, que duró más de cuatro horas, se supo que ambas partes habían acordado que se deberían celebrar elecciones en Ucrania antes de llegar a un acuerdo de paz final.

Esto ha suscitado temores de que Rusia utilice las elecciones para derrocar al actual presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, e instalar a un candidato amigo de Putin que acepte condiciones de paz favorables a Moscú.
Cuando Donald Trump dio una conferencia de prensa el martes por la noche, la periodista de Fox News Jacqui Heinrich, entre otro
s, le preguntó si Estados Unidos apoyaría el deseo de Rusia de obligar a Ucrania a celebrar elecciones para firmar un acuerdo de paz.

"Tenemos una situación en la que no hemos tenido elecciones en Ucrania... Básicamente hay un estado de emergencia en Ucrania", dijo inicialmente el presidente estadounidense, refiriéndose al hecho de que Volodymyr Zelensky fue elegido presidente en 2019 para un mandato de cinco años, pero ha permanecido en el cargo mientras Ucrania todavía se encuentra en estado de emergencia como resultado de la guerra con Rusia.

"Yo diría que sí, cuando quieran un lugar en la mesa (durante las negociaciones), se podría decir que el pueblo tiene que... ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones?"

Trump afirmó además que no fue "algo ruso", sino algo que surgió de él.
"No es una cosa rusa." "Es algo que viene de mí y también de muchos otros países", dijo, sin entrar en detalles sobre a qué otros países se refería.

Donald Trump también afirmó que el apoyo a Volodymyr Zelensky en Ucrania "ha bajado al cuatro por ciento", pero según el Financial Times, esto no es correcto.

Una encuesta realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev en diciembre mostró que el 52 por ciento de los ucranianos tenían confianza en Zelenskyy, afirmó.

--------------------

No entiendo como los medios repiten estas mentiras como si tuvieran fundamento. No es únicamente hacerle el juego a Putin, es mentir descaradamente en todo.
 
A mí me ha recordado a las imágenes de El Salvador de Bukele. Parece que vende mucho en según qué público que consideran estos procedimientos una forma eficaz de acabar con la delincuencia, pues ya no creen en la justicia. No sé hasta dónde vamos a llegar, la verdad.

Es sadismo y maldad institucionalizado.

No entiendo como hay personas que ven esas cadenas y no se inmutan.

Y esto es lo que se ve en el extranjero.

Aquí vivimos una pesadilla.
 
1739968503660.png

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, habló el martes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Arabia Saudita.


No importa si las fuerzas de los países de la OTAN operan bajo banderas de la OTAN o bajo banderas nacionales, afirma Lavrov.

Sería completamente inaceptable para Rusia que se enviaran soldados de países de la OTAN a Ucrania.

Así lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, tras una reunión con una delegación estadounidense en la capital de Arabia Saudita, Riad.

Aquí, los dos países discutieron cómo poner fin a la guerra en Ucrania.

Desde el lado ruso ha quedado claro que Ucrania no debe formar parte de la alianza de defensa de la OTAN. Y no debería haber fuerzas de paz de los países de la OTAN en Ucrania, afirma.
(SE COMENTA de que entre , normalmente eso dura anios, pero por lo visto lo quieren meter antes, Si entra, pues tenemos la guerra, porque al parecer Rusia es el que manda :barefoot:

- Hoy hemos explicado a nuestros colegas lo que el presidente Putin ha repetido varias veces. Una ampliación de la OTAN para incluir a Ucrania es una amenaza directa a los intereses de Rusia. Una amenaza directa a nuestra soberanía.

"Hemos explicado que la presencia de militares de los mismos países de la OTAN, independientemente de que sea bajo bandera falsa, bajo la bandera de la UE o banderas nacionales, es inaceptable para nosotros", afirmó Serguéi Lavrov.

Antes de la reunión, en Europa se ha debatido si en algún momento se deberían enviar fuerzas de la OTAN a Ucrania como parte de un esfuerzo de mantenimiento de la paz.

El debate ha cobrado actualidad después de que la agencia de noticias Reuters describiera el domingo un documento enviado desde Estados Unidos a los países europeos de la OTAN.

El documento preguntó a los países si estaban dispuestos a enviar soldados a Ucrania en caso de un acuerdo de paz.

Estados Unidos, por su parte, ha negado el envío de tropas a Ucrania.

Entre los defensores en Europa se encuentra Gran Bretaña. Aquí, el primer ministro Keir Starmer expresó su disposición a enviar fuerzas de paz.

Francia ya ha hablado positivamente sobre esta posibilidad y el miembro más reciente de la OTAN, Suecia, se ha declarado recientemente abierta a ella.

Por el contrario, países como Dinamarca y Alemania han dicho que es demasiado pronto para hablar de fuerzas de paz.

Todavía hay combates activos en la guerra, que pronto entrará en su cuarto año.

Más recientemente, el martes por la mañana, el ministro de Asuntos Exteriores, Lars Løkke Rasmussen (M), dijo que los países de la UE deberían centrarse en apoyar a Ucrania.

La primera ministra Mette Frederiksen (S) también dijo que es demasiado pronto para discutir si se deberían enviar soldados daneses a Ucrania.

/ritzau/Reuters
 
Experto en rumores tras reunión: "Le hace el juego a Putin"

Ver el archivo adjunto 3961816

"Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin".

Han surgido varios informes a raíz de una reunión celebrada el martes entre altos diplomáticos estadounidenses y rusos, y uno en particular está causando revuelo.

Varios medios de comunicación han podido informar posteriormente que en la reunión se habría discutido la posibilidad de obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones en relación con un posible acuerdo de paz.

Así lo informan, entre otros, The Telegraph, The Guardian y Fox News, que suelen ser más amigables con el presidente estadounidense, Donald Trump.


Fox News en particular informa –basándose en informes de varias fuentes diplomáticas extranjeras anónimas– que obligar a Ucrania a celebrar nuevas elecciones podría ser una parte importante de un acuerdo de paz.

"Putin (el presidente ruso, Vladimir Putin, ed.) considera muy alta la probabilidad de que se elija a un presidente títere y está convencido de que cualquier candidato que no sea el actual presidente de Ucrania será más flexible y estará más dispuesto a negociar y hacer concesiones", dicen fuentes diplomáticas sobre la reunión.

Iver B. Neumann, director de la fundación independiente de investigación Fridtjof Nansen Institute, explica a Dagbladet que, si la información es correcta y se confirma, es probable que unas nuevas elecciones supongan una desmovilización temporal en Ucrania.

Y esto, según Iver B. Neumann, que ha investigado la diplomacia y Rusia, significará que el frente en el campo de batalla estará deshabitado durante un período en el que los ucranianos –y, por tanto, también los soldados– tendrán que votar.

"Entonces la pregunta es si todos los soldados regresarán". "Pase lo que pase, ambos juegan a favor de Putin", le dice Neumann a Dagbladet, y agrega:

"Otra idea TERRIBLE del lado americano."

El Telegraph también escribió el martes que después de la reunión, que duró más de cuatro horas, se supo que ambas partes habían acordado que se deberían celebrar elecciones en Ucrania antes de llegar a un acuerdo de paz final.

Esto ha suscitado temores de que Rusia utilice las elecciones para derrocar al actual presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, e instalar a un candidato amigo de Putin que acepte condiciones de paz favorables a Moscú.
Cuando Donald Trump dio una conferencia de prensa el martes por la noche, la periodista de Fox News Jacqui Heinrich, entre otro
s, le preguntó si Estados Unidos apoyaría el deseo de Rusia de obligar a Ucrania a celebrar elecciones para firmar un acuerdo de paz.

"Tenemos una situación en la que no hemos tenido elecciones en Ucrania... Básicamente hay un estado de emergencia en Ucrania", dijo inicialmente el presidente estadounidense, refiriéndose al hecho de que Volodymyr Zelensky fue elegido presidente en 2019 para un mandato de cinco años, pero ha permanecido en el cargo mientras Ucrania todavía se encuentra en estado de emergencia como resultado de la guerra con Rusia.

"Yo diría que sí, cuando quieran un lugar en la mesa (durante las negociaciones), se podría decir que el pueblo tiene que... ¿no tendría el pueblo de Ucrania que decir que ha pasado mucho tiempo desde que tuvimos elecciones?"

Trump afirmó además que no fue "algo ruso", sino algo que surgió de él.
"No es una cosa rusa." "Es algo que viene de mí y también de muchos otros países", dijo, sin entrar en detalles sobre a qué otros países se refería.

Donald Trump también afirmó que el apoyo a Volodymyr Zelensky en Ucrania "ha bajado al cuatro por ciento", pero según el Financial Times, esto no es correcto.

Una encuesta realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev en diciembre mostró que el 52 por ciento de los ucranianos tenían confianza en Zelenskyy, afirmó.

--------------------
Ucrania está bien jodida, estos dos HdP quieren repartirse las ganancias. Es la cosa más loca que ha pasado en política internacional desde hace siglos.
 
Creo que no lo hemos comentado, pero la condición para que el enviado del agente naranja accediera a reunirse con Zelensky era que este le firmara la cesión de todas las tierras raras, petróleo y gas de Ucrania.

Zelensky dijo que "por aquí se va a Madrid" y que "verde las han segado"

Por cierto, también han dicho que el heredero Saudí había invitado a Zelensky a la reunión en Riad con Ladrov y los americanos y que estos dijeron que mejor que no fuera.

Imaginad el papelón del Saudí😖

Zelensky ha anulado entonces las reunión que tenía planificada en Riad durante su gira en OM.

Creo que nuestras amigas putinianas han calibrado mal al ucraniano.
 
Ucrania está bien jodida, estos dos HdP quieren repartirse las ganancias. Es la cosa más loca que ha pasado en política internacional desde hace siglos.

Sí, pero hay unos cuantos países europeos espabilados que saben que "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar"

Me apuesto mi paga extra que si Perro se sale con la suya con los bonos confederados para financiar y aumento de gasto militar (y que no afecte a la regla fiscal) va a cambiar en cero coma de idea en cuanto a enviar militares a Ucrania.
 
Sí, esa es la estrategia fundamental. Trump es un hombre ignorante y sin cultura que posee una pátina de "inteligencia" y legitimidad que le ha dado el dinero, pero la desinformación es la característica fundamental del Trumpismo.

Es su único combustible.

Edito para agregar que el sadismo también es un componente fundamental del Trumpismo. Solo hay que ver las imágenes de las cadenas que han usado con los inmigrantes.

Las cadenas son un prop que no tienen por qué ocupar la imagen central de las deportaciones, pero las enfocan y las convierten en tema esencial del circo.
No, es un mensaje más profundo. Solo les faltaba la blackberry: hago de tu vida lo que se me canta. Si te pongo el pie en el cuello, nadie levantara un dedo para rescatarte. Esta mostrando el poder que tiene sobre otros.
 
Creo que no lo hemos comentado, pero la condición para que el enviado del agente naranja accediera a reunirse con Zelensky era que este le firmara la cesión de todas las tierras raras, petróleo y gas de Ucrania.

Zelensky dijo que "por aquí se va a Madrid" y que "verde las han segado"

Por cierto, también han dicho que el heredero Saudí había invitado a Zelensky a la reunión en Riad con Ladrov y los americanos y que estos dijeron que mejor que no fuera.

Imaginad el papelón del Saudí😖

Zelensky ha anulado entonces las reunión que tenía planificada en Riad durante su gira en OM.

Creo que nuestras amigas putinianas han calibrado mal al ucraniano.
Las tierras raras tienen color naranja? porque igual es por eso que las ansía tanto, porque ya ha acabado todo el naranja que había en los United States.

Este majadero espero que tenga un buen servicio de seguridad, porque con tanta facilidad para acceder a las armas en ese país y tan denostado que está la salud, incluyendo la mental, con la mínima le meten un petardazo a él o al otro tonto con el que se encama y entonces si que va a ser el acabose.
 
Back